logo---2-2024

Guardias colapsadas en todo el país por el aumento de casos de dengue y la gente "espera un trato mas humano de parte del Estado"

Los especialistas recomiendan que, ante cualquier síntoma, los pacientes acudan a los hospitales y cuando llegan ya no hay mas turnos, el Estado se muestra desinteresado en sus acciones y a puro "chamuyo" en programas televisivos que dicen que se ocupan de la gente ¿entonces porque no redoblan la atención en las guardias?

Sección Social19/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
guardia

Debido al brote de dengue, en todo el país muchas guardias de centros de salud se encuentran colapsadas, con largas filas de personas con síntomas compatibles con la enfermedad que piden ser testeadas. Ante este escenario, algunos establecimientos informaron que ya no realizarán el examen.

Según el último informe epidemiológico, hubo más de 120 mil positivos y 79 muertes en los últimos ocho meses, con un marcado aumento en las últimas semanas.

"Durante 2024, desde la semana 1 hasta la semana 10, se notificaron 102.898 casos de dengue (lo que representa el 86% de los 120.007 casos registrados en la temporada 2023/2024)", advirtió el informe epidemiológico.

Una de las provincias más afectadas es Córdoba, donde ya se registraron 9.316 casos y siete víctimas fatales en lo que va de 2024. 

Ante este panorama, las autoridades de Córdoba confirmaron que en las guardias "no se atiende por orden de llegada, sino que se realiza una primera observación de la sintomatología para evaluar a pacientes de mayor gravedad".

Salta es otra de las provincias con récord de positivos. La guardia del hospital Señor del Milagro, por ejemplo, durante el domingo solo recibió pacientes con pronóstico de dengue.

La semana pasada, el Ministerio de Salud Pública local dispuso por memorándum que ante el aumento exponencial de infecciones transmitidas por el mosquito aedes aegypti, quedan suspendidas las cirugías sin urgencias para priorizar las internaciones por dengue o chikungunya.

Situaciones similares se viven en CABA y provincia de Buenos Aires, ya que los expertos recomiendan que, ante cualquier síntoma, los pacientes acudan a los hospitales.

Síntomas y prevención:
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

Esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato.

En este momento, la estrategia recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS/OMS para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por mosquitos continúa estando centrada en la colaboración entre la comunidad y los equipos de salud.

Las acciones clave incluyen el control del mosquito transmisor, la prevención de picaduras, una atención oportuna y adecuada de los casos, y el compromiso continuo de las comunidades.

volver

00020

00--

noti int

noti kici

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista