
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Se trata del "Reconocimiento al Trabajo y el Compromiso con el Medio Ambiente y la Comunidad" marplatense y recibe este nombre el premio en honor al primer intendente de la ciudad feliz Fortunato de la Plaza quien desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la ciudad
Sección Social20/03/2024El compañero César Moraiz es el Organizador del Premio y David D´Acunto, ambientalista, es uno de los premiados, ambos muy contentos por la convocatoria y la respuesta de todos los presentes.
El medio Training Time les realizó una entrevista donde los protagonistas contaron todo sobre la jornada y un poco de historia de la ciudad.
T.T.: Felicitaciones por esta entrega de premios y la gran convocatoria…
César Moraiz: Primero ¡Gracias por estar presente Leonor y Orlando, muy merecido premio para ustedes que trabajan un montón, siempre con la información en general, y ayudan mucho con eso. El trabajo que realizan es realmente admirable, especialmente considerando las dificultades que enfrentan a diario, pero es gratificante saber que ese esfuerzo, no pasa desapercibido. Los felicito.
T. T.: David, nos gustaría que nos hablaras un poco sobre Fortunato de la Plaza y cómo surgió la idea que se llamará asi el premio.
David D´Acunto: Fortunato de la Plaza fue un personaje muy importante en la historia de Mar del Plata, y creímos que sería apropiado honrar su legado reconociendo a aquellos que, como él, han hecho contribuciones significativas a nuestra comunidad. Personas que merecen ser destacadas por su trabajo incansable. Fortunato de la Plaza fue el primer intendente de Mar del Plata y desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la ciudad. Fue un líder visionario que contribuyó enormemente a su crecimiento. Por eso, creímos que nombrar el premio en su honor sería un tributo apropiado a su legado. Es importante mantener viva la memoria de aquellos que han dejado una huella tan significativa en nuestra comunidad.
T. T.: César, sabemos que estás involucrado en iniciativas ambientales. ¿Podes hablarnos un poco más sobre eso?
C. M.: Sí, desde hace años, me dedico al activismo ambiental, consciente de la importancia de preservar nuestro entorno para las generaciones futuras. Trabajamos en proyectos de reciclaje y educación ambiental, tratando de crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
D. D.: El medio ambiente es un tema que nos concierne a todos, y es crucial que tomemos medidas para protegerlo. A través de iniciativas como la Asamblea Ambiental, buscamos promover la sostenibilidad y la conservación de nuestros recursos naturales. Es fundamental que todos hagamos nuestra parte para cuidar el medio ambiente.
C. M.: Creo que lo más importante es recordar que siempre hay trabajo por hacer. Seguiremos adelante con nuestros proyectos, confiando que, con el apoyo de nuestra comunidad, lograremos hacer una diferencia positiva en nuestra ciudad y en el mundo.
T. T.: Queremos agradecerles a ambos por tomarse el tiempo para hablar con nosotros y por su dedicación al servicio de la comunidad. ¡Les deseamos mucho éxito en todos sus proyectos futuros!
César y David: ¡Gracias por la oportunidad y por ayudarnos a difundir nuestro mensaje! ¡Un fuerte abrazo para todos nuestros seguidores y para la comunidad de Mar del Plata!
Fuente: Training Time
Agradecemos al compañero César Moraiz por hacernos llegar esta tan importante noticia !
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
El diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Eduardo Falcone reconoció hoy que La Libertad Avanza está dejando afuera a los aliados en el armado electoral, y también remarcó que el ajuste llegó a un límite, y aseguró que "ahora hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento"
Los tucumanos reclaman por la seguridad durante la vigilia "No nos permiten pasar", expresaron su malestar por el vallado policial ubicado en Congreso y 24 de Septiembre, que bloquea el acceso a las cercanías de la Casa Histórica de Tucumán
"Somos Buenos Aires" es la marca que los apoderados de los distintos partidos anotaron ante la Junta Electoral de la provincia para competir en los comicios del 7 de septiembre, cuando se elegirán representantes legislativos en las ocho secciones electorales bonaerenses y los 135 distritos
En total, se anotaron 9 frentes, que agrupan a los principales espacios políticos nacionales y provinciales, además de algunos armados locales y nuevas expresiones partidarias
Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro
El compañero Ariel Roldán de El Diario Peronista estuvo presente en la jornada que se llevó a cabo en la Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (ASURA) en zona Oeste
El Intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez, les expresaron su apoyo y realizaron un gran aporte para que los competidores puedan concretar el viaje
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?