
"Sumar fuerzas": el mensaje de Axel Kicillof para la campaña del peronismo bonaerense
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Cerca de 500 congresales e invitados se reunieron en el microestadio de Ferro, ahora el PJ Nacional quedará en manos del Consejo Partidario y tendrá el objetivo de salir a buscar a los peronistas que no forman parte del espacio
Sección Militancia23/03/2024El PJ aceptó el pedido de licencia del ex presidente de la Nación para darle una “salida elegante” del espacio. En paralelo, se definirá una fecha para las elecciones internas de renovación de autoridades, que se haría antes de fin de año. Mientras tanto, la conducción recaerá en manos de los vicepresidentes: Cristina Álvarez Rodríguez, Axel Kicillof, Juan Manzur, Analía Rach Quiroga y Lucía Corpacci.
Si bien no se habló de la convocatoria a elecciones, la idea es que se realicen antes de fin de año. El silencio sobre ese tema generó rispideces y discursos encendidos de sectores que insisten en que "no hay forma de salir de la situación actual del peronismo si no hay una elección interna". En el comunicado final se consignó: "El peronismo no nació para ser testigo o comentarista de la decadencia del país, sino para superarla y volver a encarrilarlo en un destino de grandeza".
La jornada no fue tranquila y hubo intervenciones encendidas. El primero en tomar la palabra fue el presidente del Congreso, Gildo Insfrán, después lo siguieron José Luis Gioja, Lucía Corpacci, Cristina Álvarez Rodríguez, Mariel Fernández y Axel Kicillof, que fue el encargado de anunciar la creación de la comisión. Tras ellos, el clima comenzó a ponerse tenso con las intervenciones del exgobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá, el exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
"Sin unidad es imposible, pero con la unidad no es suficiente", dijo Insfrán, el primero en hablar. Luego, opinó que "es necesario que el peronismo se vuelva a reconciliar con su pueblo", y añadió que él no iba a buscar culpables porque "hay que mirar para adelante". Por último agradeció "por la euforia y las ganas revolucionarias que siempre tiene que tener el peronismo".
Gioja recordó la conformación de la comisión de acción política del PJ que encabezó el exgobernador pampeano Rubén Hugo Marín en 2018. Y Corpacci agregó: "En momentos como este, el pueblo mira al peronismo, que tiene que ser fuerte, unido, amplio y renovado". Luego se votó continuar con la intervención del PJ jujeño por un año más.
Kicillof hizo mención al gobierno de Milei: "Sabemos que estamos atravesando una situación dramática. En cien días de gobierno Milei ha hecho un daño récord", comenzó. A horas de un nuevo aniversario del golpe de Estado, recordó que el peronismo "tiene una historia donde no han faltado la proscripción, la agresión y la violencia". Habló de "memoria, verdad y justicia" y recordó: "30 mil compañeros desaparecidos, presentes". Opinó que el peronismo se tiene que ampliar y que "si el Gobierno y el Estado se ausentan, como peronistas tenemos la obligación de cuidar, representar y formar una alternativa para volver a gobernar el país".
El mandatario bonaerense, que suena como el futuro líder del espacio, agradeció a los gobernadores, a los sindicalistas, a los movimientos sociales, a la juventud y a los bloques legislativos a quienes destacó por rechazar la ley ómnibus en Diputados y el DNU en el Senado. Por último, propuso la conformación de la comisión de acción política.
En medio de los discursos fueron varios los que se levantaron y se fueron. Lo hicieron Juan José Mussi, intendente de Berazategui; Jorge Ferraresi, de Avellaneda, Fernando Gray y también el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Otros esperaron hasta el final, pero se quedaron con un sabor amargo. "Si esto es lo que le vamos a ofrecer a la gente, tenemos Milei para rato", fustigó un congresal que no estuvo de acuerdo con las discusiones internas. Al lado comentaban: "Si seguimos así vamos a desaparecer". Otros criticaron sin tapujos a Berni y Gray: "Solo dijeron palabras para los medios y nada propositivo".
"Salió movido el Congreso, pero están bien los planteos", opinó un congresal que le quitó drama a las discusiones porque, dijo, "el único lugar donde hay paz es en el cementerio". Sobre el llamado a elecciones, los organizadores explicaron que "el Consejo las va a convocar", y que no lo hicieron allí "para que eso no se lleve toda la atención". Además, arriesgaron que en diez o quince días podría sesionar el Consejo y elegir a quienes conformarán la comisión. Si eso se logra, saldrán a buscar a los peronistas que están por fuera del PJ, como Miguel Ángel Pichetto, Martín Llaryora y Guillermo Moreno. Ese será otro capítulo de la novela.
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro
"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares
El referente de Hurlingham aseguró que "En un contexto de persecución policial y violencia política con Cristina Kirchner prescripta, votamos la unidad"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Ricardo Quintela se hizo presente en el lanzamiento y expresó "Acompañe el lanzamiento de Renacer Correntino, un espacio de trabajo, acompañamiento y construcción para el futuro de una Argentina más federal"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño