
Jorge Taiana encabezó un acto en la sede del PJ zarateño junto a su presidente Leandro Matilla
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate
Cerca de 500 congresales e invitados se reunieron en el microestadio de Ferro, ahora el PJ Nacional quedará en manos del Consejo Partidario y tendrá el objetivo de salir a buscar a los peronistas que no forman parte del espacio
Sección Militancia23/03/2024El PJ aceptó el pedido de licencia del ex presidente de la Nación para darle una “salida elegante” del espacio. En paralelo, se definirá una fecha para las elecciones internas de renovación de autoridades, que se haría antes de fin de año. Mientras tanto, la conducción recaerá en manos de los vicepresidentes: Cristina Álvarez Rodríguez, Axel Kicillof, Juan Manzur, Analía Rach Quiroga y Lucía Corpacci.
Si bien no se habló de la convocatoria a elecciones, la idea es que se realicen antes de fin de año. El silencio sobre ese tema generó rispideces y discursos encendidos de sectores que insisten en que "no hay forma de salir de la situación actual del peronismo si no hay una elección interna". En el comunicado final se consignó: "El peronismo no nació para ser testigo o comentarista de la decadencia del país, sino para superarla y volver a encarrilarlo en un destino de grandeza".
La jornada no fue tranquila y hubo intervenciones encendidas. El primero en tomar la palabra fue el presidente del Congreso, Gildo Insfrán, después lo siguieron José Luis Gioja, Lucía Corpacci, Cristina Álvarez Rodríguez, Mariel Fernández y Axel Kicillof, que fue el encargado de anunciar la creación de la comisión. Tras ellos, el clima comenzó a ponerse tenso con las intervenciones del exgobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá, el exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
"Sin unidad es imposible, pero con la unidad no es suficiente", dijo Insfrán, el primero en hablar. Luego, opinó que "es necesario que el peronismo se vuelva a reconciliar con su pueblo", y añadió que él no iba a buscar culpables porque "hay que mirar para adelante". Por último agradeció "por la euforia y las ganas revolucionarias que siempre tiene que tener el peronismo".
Gioja recordó la conformación de la comisión de acción política del PJ que encabezó el exgobernador pampeano Rubén Hugo Marín en 2018. Y Corpacci agregó: "En momentos como este, el pueblo mira al peronismo, que tiene que ser fuerte, unido, amplio y renovado". Luego se votó continuar con la intervención del PJ jujeño por un año más.
Kicillof hizo mención al gobierno de Milei: "Sabemos que estamos atravesando una situación dramática. En cien días de gobierno Milei ha hecho un daño récord", comenzó. A horas de un nuevo aniversario del golpe de Estado, recordó que el peronismo "tiene una historia donde no han faltado la proscripción, la agresión y la violencia". Habló de "memoria, verdad y justicia" y recordó: "30 mil compañeros desaparecidos, presentes". Opinó que el peronismo se tiene que ampliar y que "si el Gobierno y el Estado se ausentan, como peronistas tenemos la obligación de cuidar, representar y formar una alternativa para volver a gobernar el país".
El mandatario bonaerense, que suena como el futuro líder del espacio, agradeció a los gobernadores, a los sindicalistas, a los movimientos sociales, a la juventud y a los bloques legislativos a quienes destacó por rechazar la ley ómnibus en Diputados y el DNU en el Senado. Por último, propuso la conformación de la comisión de acción política.
En medio de los discursos fueron varios los que se levantaron y se fueron. Lo hicieron Juan José Mussi, intendente de Berazategui; Jorge Ferraresi, de Avellaneda, Fernando Gray y también el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Otros esperaron hasta el final, pero se quedaron con un sabor amargo. "Si esto es lo que le vamos a ofrecer a la gente, tenemos Milei para rato", fustigó un congresal que no estuvo de acuerdo con las discusiones internas. Al lado comentaban: "Si seguimos así vamos a desaparecer". Otros criticaron sin tapujos a Berni y Gray: "Solo dijeron palabras para los medios y nada propositivo".
"Salió movido el Congreso, pero están bien los planteos", opinó un congresal que le quitó drama a las discusiones porque, dijo, "el único lugar donde hay paz es en el cementerio". Sobre el llamado a elecciones, los organizadores explicaron que "el Consejo las va a convocar", y que no lo hicieron allí "para que eso no se lleve toda la atención". Además, arriesgaron que en diez o quince días podría sesionar el Consejo y elegir a quienes conformarán la comisión. Si eso se logra, saldrán a buscar a los peronistas que están por fuera del PJ, como Miguel Ángel Pichetto, Martín Llaryora y Guillermo Moreno. Ese será otro capítulo de la novela.
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate
La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla
En el marco del 17 de octubre, el primer mandatario riojano subrayó la importancia de la unidad del peronismo frente al modelo neoliberal de Javier Milei
La lealtad peronista es fidelidad al pueblo, compromiso con la justicia social, unidad en la acción colectiva, y un fiel reflejo del trabajo territorial que viene realizando el compañero Miguel Quintero
"Prefiero tomar mate que chupar botas en Washington" expresó el gobernador bonaerense, quien además denunció que "llegamos a esta fecha con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal"
Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Matanza: "escuchando algunas de las problemáticas como la quita de becas progresar y congelamiento del monto" expresó Grabios
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema
En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández
El excandidato presidencial reapareció en Santa Fe, donde mantuvo un encuentro con referentes locales para apoyar a la principal candidata del PJ en esa provincia, Caren Tepp, y consolidar la unidad del espacio de cara a las elecciones
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%
Hicieron una presentación ante la Cámara Electoral y pidieron precisiones a la DINE, que en el simulacro del último sábado presentó un recuento de votos nacional
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre
La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla
"Nuestro amor a la Patria tiene que ser más fuerte que nunca, y es con Fuerza Patria este 26 de octubre con la bandera argentina en las urnas" arengó a la militancia la legisladora y candidata a renovar la banca por Fuerza Patria de la provincia de Jujuy
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan
Se trata del caso del libertario Santiago Pauli, legislador nacional fueguino, quien quedó envuelto en una polémica tras la filtración de grabaciones en las que conversa con un puntero político identificado como "Rolo"
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas
El paquete de ayuda que diseñó la administración de Donald Trump asciende a 40 mil millones de dólares ¡Aprovecha comprando en el supermercado chino de tu barrio!