logo---2-2024

Intendentes de Santa Cruz zona norte se adhieren a la convocatoria de Soloaga “El Grito del Cañadón” en repudio a YPF por abandonar áreas petroleras regionales

La movilización popular se realizará el martes 16 de abril en Cañadón Seco en repudio a la decisión de YPF de abandonar las áreas petroleras maduras de la Cuenca del Golfo San Jorge, dejando un cuantioso pasivo ambiental y una penumbra en las fuentes laborales de miles de trabajadores

Sección Municipios29/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cañadon2

La convocatoria, bajo la denominación “El grito del Cañadón” fue realizada por el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Marcelo Soleaga en ocasión del acto de apertura del ciclo institucional 2024 de esa comuna que es la Capital Provincial histórica del petróleo santacruceño.

YPF, la petrolera nacional que funciona como una empresa privada, ha decidido con el impulso del gobierno de Milei y del presidente de YPF, Horacio Marín, un CEO de Tecpetrol de la familia Rocca, un plan para los próximos años donde la producción se concentrará en Vaca Muerta y otros yacimientos no convencionales como Palermo Aike en el sur de Santa Cruz. El shale es una gran tentación ya que la rentabilidad de los proyectos en Vaca Muerta o lo que puede ser Palermo Aike y el offshore es superior a la de los yacimientos maduros como los del sur de Chubut y el norte de Santa Cruz.

Esta decisión de la empresa tiene el objetivo por un lado de bajar los costos de producción y por otro de impulsar un aumento de las exportaciones de hidrocarburos, cuyo fin no es más que pagar la deuda externa odiosa. es decir el nuevo plan está orientado a aumentar la extracción de hidrocarburos, pero no para el abastecimiento interno sino para las exportaciones.

Esta vuelta al neoliberalismo de los años 90 en el área petrolera no solo no fue cuestionada por ningún gobierno posterior al menemismo, sino que por el contrario, se profundizó el consenso de los comodities, hoy consenso extractivista, que en el caso del petróleo estuvo al servicio de la desregulación y privatización del mercado de hidrocarburos y obtener divisas por su exportación, junto a un avance de la tercerización, la flexibilidad laboral y la precarización del trabajo.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista