
Según el Indec la pobreza fue del 31,6% en el primer semestre y alcanza al 45,4% de las infancias
El informe del Indec calculó que sólo en los 31 aglomerados viven 9,5 millones de personas pobres. "Nada que festejar, mucho para preocuparse"
El proyecto que lanzaron Marcelo Laghi junto a Gastón Gentile sigue su rumbo, orientado a la “innovación, resiliencia y oportunidades" para que las cooperativas sean el medio de inclusión de la juventud de la Argentina y por qué no de toda Latinoamérica
Red de Noticias10/04/2024Ahora más que nunca, debemos apoyar el cooperativismo inclusivo de los jóvenes en respuesta a los impactos económicos, sociales y las desigualdades. La equidad y la inclusión, junto con la sostenibilidad y la resiliencia, deben estar en el corazón de todos los nuevos negocios que nacen hoy en día, y las cooperativas son el puente para llegar a millones de personas, el cooperativismo como un modelo invaluable para hacer crecer las generaciones más jóvenes.
Marcelo Laghi nos cuenta que "durante esta tarde nos juntamos con un equipo de abogados que tienen experiencia en el desarrollo del cooperativismo y se generó un diálogo muy enriquecedor", y luego agrega "esa reunión se transformó en un diálogo muy ameno, se calificó el emprendimientos de valedero y se habló de la modalidad para atraer los recursos genuinos de afuera para canalizar dicho emprendimiento".
En los próximos días tendrán una reunión con la cúpula del INAES, donde esperan que este proyecto pase a tener el carácter institucional social y político que servirá para que la inclusión se transforme en verdadera herramienta de creación de oficios para la juventud.
El informe del Indec calculó que sólo en los 31 aglomerados viven 9,5 millones de personas pobres. "Nada que festejar, mucho para preocuparse"
¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje
En la fotografía se muestran los perdedores del S7
En referencia al mensaje de la directora del Fondo Monetario Internacional que invitaba a votar a La Libertad Avanza
“Hoy no es una elección más, hoy decidimos volver a gobernar con sentido común y cortar con extremos irracionales”, expresó el exintendente de Hurlingham
"El mecánico vio que constelando a los vehículos de su taller los autos se reparaban, era increíble, mágico, hacelo y comprobalo por vos mismo”, recomendó la candidata cordobesa, que además cree que Milei es "un enviado del futuro para salvar a la argentina"
El momento emocionante fue cuando la cantante sorprendíó al público al bajarse del escenario para abrazar a Tito Arienzo y sus fans aprovecharon para saludarla y sacarse fotos con su artista favorita
El reflejo a la incapacidad, de la inacción sobre las necesidades concretas de la comunidad, que el gobierno nacional les hace la "vista gorda", ese mismo techo de gestión podemos ver reflejado en el intendente de Zárate, sin pensamiento estratégico, con subas de tasas del 700%, sin mejorar un solo servicio, zanjas tapadas, salitas de salud ausentes, barrios olvidados, el centro de la ciudad descuidado, el sector productivo a la deriva y sin priorizar lo local.
Se trata de la comuna de Pinamar, uno de los centros neurálgicos del poder político y económico de la costa atlántica argentina, que atraviesa una profunda crisis económica
"Yo estoy dispuesto a entregar lo que me queda de vida en esa lucha. Sesenta y cuatro años me prepararon para levantar el escudo y la espada de la justicia. No hay nada imposible si el pueblo se organiza", señaló el dirigente Laghi
El candidato libertario José Luis Espert lloró en plena entrevista y apuntó contra Juan Grabois, pero nunca mencionó al tribunal norteamericano desde donde hicieron público el registro que tienen en la causa por narcotráfico y lavado de activos
"La constitución nuestra es un panfleto espantoso donde los unitarios dicen que son federales, la confederación más exitosa son los Estados Unidos de Norteamérica", señaló Cúneo
“Chau” fue la primera respuesta pública desde el arco político desde la cuenta X del referente de Frente Patria Grande. Además Grabois fue el impulsor de la denuncia que ejerció presión para el desenlace de la postulación del economista libertario
El líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino asegura que "Hay que terminar ya con esta clase política"
Un día como hoy, del año 1895, nacía en Lobos Juan Domingo Perón, la principal figura política del siglo XX en la Argentina
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
Durante el acto de asunción del nuevo presidente, Gonzalo Leyes, la JUP, que aprovechó el evento para mostrar fuerza dentro del peronismo y llevó a los candidatos a diputados nacionales Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo al acto
"Soy todo lo que odia Milei: soy mujer, persona con discapacidad, egresada de la Universidad Pública y Peronista", dijo la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y afirmó que el veto del presidente Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, es "por maldad"
El candidato más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, no dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también afirmó la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense