
Se llevó a cabo un imponente acto de la CGT de Lomas de Zamora
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto
El encuentro está previsto este miércoles a las 16.30 y se trata de la primera reunión entre el Poder Ejecutivo y la CGT de manera oficial desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei
Sección Sindical10/04/2024Quien no se presentaría sería el secretario adjunto de Camioneros e integrante del tridente, Pablo Moyano, el gremialista más crítico a la administración presidida por Javier Milei. En tanto, fuentes cercanas al dirigente gremial indicaron que “el paro de camioneros es una realidad".
Con relación a un eventual paro general, desde el sector más duro de la CGT encabezado por Moyano, se mantienen firmes en su postura de no bajar la medida de fuerza a pesar de las promesas que pueda realizar el Gobierno durante la reunión de mañana.
La relación entre el Poder Ejecutivo y la CGT se tensó no solo tras la fuerte devaluación de diciembre, sino también por la implementación del DNU 70/2023, que tocó fibras sensibles en las sindicatos como las contribuciones y aportes obligatorias, más un intento de reforma laboral.
A su vez, el oficialismo decidió homologar las paritarias firmadas por Sanidad, pero no las de Hugo y Pablo Moyano en Camioneros. Esto generó fricciones dentro de la conducción de la CGT sobre qué medidas adoptar.
El domingo, en diálogo con Radio Rivadavia, Francos apuntó contra Pablo Moyano al sostener que los “argentinos deben estar cansados de escuchar este tipo de bravuconadas”, luego de que el dirigente Camionero amenazara con parar la actividad.
“Si toman medidas que interrumpen el transporte, y están vedadas por el código penal, habrá consecuencias. Si se hacen cosas ilegales se va a actuar con todo el peso de la ley”, sumó el titular de la cartera.
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto
El ministro de Trabajo bonaerense participó de un plenario regional de la CGT, en Avellaneda
El productor agropecuario de Pergamino consideró que es una estafa del gobierno nacional la situación de las liquidaciones correspondientes al agro
El histórico conductor Rubén “Cholo” García dejó su cargo en manos del dirigente de Avellaneda, quien ya había asumido en la dirigencia nacional de los municipales
Furlán se refirió al colapso productivo que producien las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, y la caída de la demanda por reducciones salariales y topes a las paritarias
Ante esta resolución la lista de Fuerza Patria liderada por Leandro Matilla, debió modificarse, y con ello toda la campaña, no sólo desde la folletería y las boletas sino también desde distintas perspectivas, enfoques y slogans
El ex diputado nacional y referente sindical cargó contra la gestión sindical, y recordó que quisieron “ahorrar dinero al Estado” cerrando Vialidad Nacional y van a “tener que pagar el triple” por el caso $Libra
En una reunión realizada en la sede de la UOCRA, unos 40 dirigentes gremiales hizo una prolongada catarsis por la situación política y socioeconómica
“La motosierra de Milei está generando una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino. Si durante los próximos días se llevan adelante medidas que afecten el normal funcionamiento de los aeropuertos es por exclusiva culpa del Gobierno”, indicó Rodolfo Aguiar
"La constitución nuestra es un panfleto espantoso donde los unitarios dicen que son federales, la confederación más exitosa son los Estados Unidos de Norteamérica", señaló Cúneo
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
El candidato más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, no dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también afirmó la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Milei no fue bienvenido por decenas de mendocinos que repudiaron su presencia en la provincia
Proyecto "Plan Q": se trata de un espacio del campo nacional y popular, una usina de ideas y proyectos, que trabaja desde hace más de un año y medio en la confección de un plan de desarrollo para el país
El director de la encuestadora Zubán-Córdoba explicó los motivos de la caída de la imagen presidencial: "el antimileísmo supera en volumen y en porcentaje, al antikirchnerismo”
Tolhuin, un pueblo de poco más de 10.000 habitantes en el corazón de la isla grande de Tierra del Fuego, acaba de concretar un hecho que trasciende su geografía: por primera vez en su historia, el municipio fueguino cuenta con un Centro de Jubilados y Pensionados
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, señalaron referentes santafecinos
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado