
La CGT en Casa Rosada para tratar la reforma laboral discuten tender una “mesa de diálogo”
La reunión, encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos y la cúpula de la CGT, se dio un día antes de que los gremios debatan internamente la posibilidad de avanzar con un paro general o una movilización para el 1° de mayo
Sección Sindical10/04/2024

El encuentro se dio en la antesala de que se conozcan los detalles de la reforma laboral que entre otros elaboran especialistas de la UCR y que se incluirá en la nueva ley de Bases, un punto sobre el que el sindicalismo peronista le hizo un guiño al Gobierno al dar el visto bueno a los cambios, pero siempre y cuando sea una “versión light”. Se trató de un acercamiento que podría derivar en la convocatoria a una “mesa de diálogo” que se reúna con frecuencia.
La reunión, que fue encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y de la que también participó el asesor presidencial Santiago Caputo, se dio un día antes de que los gremios debatan internamente la posibilidad de avanzar con un paro general o una movilización para el 1° de mayo, y se extendió por casi dos horas y media en la Casa Rosada. Ninguno de esos temas fueron abordados en el encuentro.
Tanto desde la órbita del Gobierno como desde la central obrera coincidieron en calificar el encuentro como “positivo” y que se desarrolló “en términos muy cordiales”. “Fue una buena reunión”, calificó una fuente de la CGT, que agregó que se habló sobre la posibilidad de conformar una “mesa de diálogo” con la idea de juntarse periódicamente.
En la reunión también se habló de las futuras negociaciones paritarias y de la nueva ley de Bases. En el encuentro los sindicalistas no pudieron ver el texto que se incluirá sobre los cambios laborales cuando entre al Congreso, porque el radicalismo, que tiene a su cargo la redacción, lo entregará recién este jueves, pese a que inicialmente estaba previsto para este miércoles. Entre los temas abordados estuvo el de las obras sociales -uno de los más sensibles para los gremios- y también el de la homologación de convenios. Dos temas en los que los gremios esperan que el gobierno les de una solución.
Poco antes de la reunión con el Gobierno, la CGT dio a conocer un documento de 13 páginas en las que se detallaron los cambios que aceptarían en una reforma laboral, aunque no lo trataron en el encuentro por la tarde. Ayer por la mañana, los sindicalistas recibieron al bloque de senadores de Unión por la Patria para cerrar filas para rechazar la reimposición de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y “la ley de Bases”.
A la sede de Gobierno fueron arribando poco antes de las 16.30 Héctor Daer, de Sanidad; Hugo Moyano, de Camioneros; Carlos Acuña, de Estaciones de Servicio; José Lingeri, de Obras Sanitarias; Andrés Rodríguez, de UPCN, y Gerardo Martínez, de la Uocra. Estaba también invitado Pablo Moyano, quien no acudió a la convocatoria. Es quien lleva un perfil más combativo dentro de la estructura sindical, aspecto que genera fuertes rispideces internas.
También se sumaron otros miembros del consejo directivo de la CGT como Marina Jaureguiberry de SADOP; Cristian Jerónimo de Empleados del Vidrio; Susana Benítez, de SATSAID; Jorge Sola de Seguros y Oscar Rojas de Maestranza. Por el Gobierno, también participó del encuentro el secretario de Interior, Lisandro Catalán.


Abel Furlán: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?” ante la inacción de la central obrera frente al contexto social y económico crítico
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a exigir públicamente que la CGT defina un plan de lucha ante el ajuste económico y la situación política del país.

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma
Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

Vanesa Siley: "Tenemos una cita con la historia, como trabajadores y trabajadoras judiciales tenemos que estar el miércoles 18"
El SiTraJu CABA y el Nación, lanzaron un comunicado anunciando un paro total de 24 hs. para el miércoles 18 de junio con convocatoria a movilizar a Comodoro Py, para "acompañar a la ex Presidenta"

Fabián Framarin Sec. General Nacional de A.S.U.R.A. y el referente Adrián Marquez anunciaron el lanzamiento de la "Mesa ASURA Moreno"
El lanzamiento de la mesa de A.S.U.R.A Moreno se llevará a cabo el Jueves 13 de junio a partir de las 19 hs. "Una oportunidad para encontrarnos, compartir ideas y sumar fuerzas" en la Delegación SEOCA Moreno en la calle Belgrano 140

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”
Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”
Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

Nos ganamos el derecho de escribir nuevas letras: "Moreno con Axel 62 Oeste"
"No necesitamos ninguna licencia para defender al Pueblo y mostrarle que hay otro camino, que hay alternativa y que hay esperanza. Nos ganamos el derecho de organizarnos y escribir"

La CGT lanza su propio canal de streaming @AzopardoStream desde el jueves 29 de mayo
Lo anunciaron mediante un post en Instagram que compartieron entre grupos de militantes en las redes

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

Guillermo Moreno desde Tandil "Trump está haciendo lo que hicimos nosotros en la década ganada"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín confirmó la lista única: "El peronismo va a ir unido en la Provincia de Buenos Aires"
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"

Los diputados de Unión por la Patria neuquinos, Darío Martínez y Darío Peralta, destacaron la resolución del Senasa que permite el ingreso de carne con hueso a la región patagónica
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron

"Fervor Peronista" en el Plenario de la Primera Sección Electoral con la palabra del compañero Guillermo Moreno y referentes de distintos distritos
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista

El exjuez de la Corte Suprema Dr. Raúl Zaffaroni expuso durante un plenario universitario la verdad detrás de la condena a Cristina Kirchner en Causa Vialidad
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política

Ante la ola polar que provoca días de intenso frío en toda la Argentina, el Gobierno nacional por decreto oficializó la decisión de "deslindarse de toda ayuda" a los que atraviesen situación de calle
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país

Elecciones en Formosa: el peronismo de Gildo Insfrán arrasó y tendrá mayoría para reformar la constitución provincial
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño

Santiago Cúneo mantiene firme su promesa una vez llegado al Congreso Nacional: "Voy a patear culos y cabezas, empezando por los traidores"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"

El Gobierno nacional desplazó al Director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”