logo---2-2024

Intendentes marcharán al Congreso por la discriminación en los subsidios al transporte

Unos 23 intendentes de 18 provincias emitieron un duro comunicado contra el Ejecutivo nacional por la reciente decisión de aumentar los subsidios en el AMBA

Sección Municipios24/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
intendentes12

Los Intendentes plantearán “la necesidad urgente de implementar soluciones que permitan el sostenimiento del transporte público” ante los legisladores nacionales.

Firmado por una veintena de intendentes de importantes ciudades del interior del país emitieron un comunicado en el que criticaron la discriminación por parte de la administración central en materia de subsidios al transporte de pasajeros. El texto lleva la firma de 23 mandatarios, de pertenencias partidarias que van desde el peronismo al PRO, pasando por el radicalismo y fuerzas provinciales, y entre la que se encuentran los jefes comunales de las principales capitales del país. Los intendentes marcharán al Congreso el próximo 4 de junio en protesta contra esta situación de discriminación y en pedido de medidas urgentes a los legisladores nacionales.

“Con motivo de la reciente Resolución N° 4/2024, dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, por la cual se dispuso un aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, más precisamente, desembolsando $148.745.709.159,00.- para el mes de mayo y $160.777.188.169,00.- para junio del 2024; y, a su vez, atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente, es de imperiosa necesidad reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución -más- federal de los recursos nacionales”, señalaron los intendentes.

“Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades”, continúa el comunicado firmado por 23 mandatarios municipales, que continúa expresando que “esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales”. Los jefes comunales resaltaron que la motosierra de Milei obligó a desembolsar aportes extraordinarios, tanto municipales como provinciales, para garantizar el sostenimiento del transporte público, así como también al aumento de tarifas que “en el interior triplica los valores del AMBA”.

Por otro lado, denunciaron también un “aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio SUBE, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”.

“En resumen, el sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”, sintetizaron los intendentes en su comunicado, sumando “la falta de comunicación clara y efectiva” y la discriminación del Gobierno nacional con respecto al AMBA, que “solo ha intensificado estas dificultades”. En este contexto, los intendentes comunicaron que irán en conjunto el martes 4 de junio al Congreso de la Nación, “para plantear el tema ante los legisladores nacional”.

El grupo variopinto de jefes comunales que se posicionaron en esta ocasión ya había manifestado su preocupación en febrero, poco después de que el Gobierno nacional eliminara el fondo compensador del interior. De allí hasta acá el número de intendentes se amplió, y más allá de algunas reuniones previas, esta será la primera acción de gran impacto político a partir de la convocatoria frente a los legisladores en el Congreso.

Estos son los intendentes que firmaron el documento:

• Rosario Romero, Intendenta de Paraná

• Ulpiano Suarez, Intendente de Mendoza

• Pablo Javkin, Intendente de Rosario

• Daniel Passerini, Intendente de Córdoba

• Marcos Castro, Intendente de Viedma

• Mariano Gaido, Intendente de Neuquén

• Gustavo Saadi, Intendente de Catamarca

• Raúl Jorge, Intendente de Jujuy

• Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe

• Rodrigo Buteler, Intendente de Cipolletti

• Leonardo Stelatto, Intendente de Posadas

• Martín Perez, Intendente de Río Grande

• Damian Biss , Intendente de Rawson

• Luciano di Napoli, Intendente Santa Rosa La

Pampa

• Othar Macaharashvili, Intendente de

Comodoro Rivadavia

• Jorge Jofre, Intendente de Formosa

• Eduardo Tassano, Intendente de Corrientes

• Armando Molina, Intendente de La Rioja

• Roy Nikisch, Intendente de Resistencia

• Norma Fuentes, Intendenta Santiago del

Estero

• Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos

• Guillermo Montenegro, Intendente de Mar

del Plata

• Francisco Azcue, intendente de Concordia

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"