logo---2-2024

El Ministro de Trabajo bonaerense repudió las medidas que tomaría la oposición y afirma defender los derechos del pueblo

El Ministro de Trabajo bonaerense repudió las medidas que tomaría la oposición y dijo que “Unión por la Patria es el escudo de nuestro pueblo para defender los derechos”. Por AM1270

Sección Entrevistas08/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
wcorrea3

Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires habló con La Mecha por Radio Provincia sobre la propuesta de la oposición acerca de una reforma laboral y de destruir los convenios colectivos de trabajo. En ese sentido, expresó que “hay toda una artillería constante y permanente de parte de la derecha y de la extrema derecha donde compiten entre sí en los medios a ver quién le saca más derecho a los trabajadores y a las trabajadoras”.


Por este motivo, remarcó que “esta oposición nefasta pretende el preperonismo, es decir, un trabajador, una trabajadora peón de estancia. Hay cuestiones que van a fondo y se entiende que son las mismas propuestas de la fusiladora en el 55, de la dictadura en el 76, de Martínez de Hoz, del neoliberalismo. En el 2015 ellos planteaban la revolución de la alegría con los globitos de colores y hoy lo que plantean es sacar los derechos a todo un pueblo, a los trabajadores y a las trabajadoras. Ayer lo planteó el Gobernador en un acto muy importante de la región La Plata, Berisso y Ensenada, que Unión por la Patria es el escudo de nuestro pueblo para defender los derechos”.

En cuanto a cómo responde el sector de los trabajadores frente a estas propuestas, dijo que “ayer estuve en una fábrica en Lanús y se planteaba el tema de las paritarias y como la mayoría de los trabajadores y las trabajadoras no llega a fin de mes, porque nos dejaron una bomba de tiempo que es el acuerdo con el FMI. Los compañeros con justa razón planteaban el hecho de que hay trabajo, pero no se llega a fin de mes y nosotros planteábamos el tema de la paritaria, que este año se cumplen 20 años de paritaria, desde que Néstor Kirchner en el 2003 le devolvió a la clase trabajadora, después de casi 30 años, la discusión paritaria”.

Y agregó que “También planteamos a los compañeros, con la sinceridad de una asamblea obrera que, si nos equivocamos, si no votamos correctamente, el año que viene ese derecho lo vamos a perder. Me parece que la situación cuerpo a cuerpo, casa por casa, fábricas, bancos, hospitales, es también interpelar a los vecinos, a las vecinas, a los trabajadores y a las trabajadoras y esto es clarísimo, hay dos modelos en disputa”.

Por ello, remarcó que “es con el peronismo donde nosotros podemos consolidar un montón de situaciones como los derechos previstos en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, donde hoy los poderes concentrados tienen el 60% y los trabajadores tenemos el 40%, volver a tener ese 50 y 50 que tuvimos con Cristina. Esto se hace consolidando un gobierno nacional, popular, un gobierno peronista. Y este es el proceso, no es una elección más, es una elección bisagra, histórica y es la que o consolidamos o ellos se quedan por varios años”.

No obstante, consultado acerca de la jornada laboral, Correa expresó que “la mayoría de los trabajadores y las trabajadoras son peronistas, Kirchneristas. Pero acá la derecha llega a una discusión que en el contexto mundial no existe. La jornada laboral de un trabajador, una trabajadora argentina o argentino, es superior a la de un trabajador, una trabajadora chilena, o a la de un trabajador japonés. Entonces, la derecha te plantea o lo destruyo todo o lo destruyo una parte. En Europa hoy se reduce la jornada semanal con el fin de tener un día más para el buen vivir, para insertar al pueblo en el mini turismo, o disminuyen la jornada, en el caso de Alemania, Holanda, Austria, Francia. Y acá te proponen volver al preperonismo”.

Por último, de cara a las PASO indicó que “uno tiene un optimismo fundamentado en el accionar del pueblo y en la confianza que uno le tiene al pueblo. Nosotros no tenemos que recurrir a los libros de historia para saber cómo gobierna la derecha, tenemos que retomar y mirar hacia atrás 4 o 5 años y vemos lo que les pasó a la pequeña y mediana empresa, a los laburantes. Vemos el poder adquisitivo, observamos que nos dejaron una deuda para nosotros, para nuestros hijos y nietos. 100 años de deuda externa”.

“Sabemos que hay situaciones muy difíciles, como el tema de los precios, la inflación, que es una realidad, que nosotros obviamente que la vamos a revertir desde el peronismo. Yo viví el 2001, y ahí estaba Gerardo Morales, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, ¿qué nos van a enseñar a nosotros, a los trabajadores y a las trabajadoras, toda una historia de lucha de todo un pueblo?”, sintetizó.

Fuente: ProvinciaRadio

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

cristina candidata

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas03/06/2025

Entrevista completa en el programa de Gustavo Sylvestre en C5N donde la titular del PJ Nacional confirmó que competirá el 7 de septiembre a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral “El verdadero problema de la Argentina es su economía bimonetaria y la falta de dólares”

depablo

El consejo del economista Juan Carlos de Pablo: "Cuando Caputo o Milei dicen «vamos bien» no les den bola, sino dicen así que van a decir" y afirmó que para nada esta bien la situación económica

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas28/05/2025

El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."