
La Confederación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas lanzó un comunicado: "Ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco"
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lidera Hugo Moyano, acordó con los empresarios una suba adicional del 12,5% en enero y del 21% en febrero
Sección Sindical30/12/2023En este último mes comenzarán las negociaciones para definir los nuevos incrementos que regirán para el bimestre marzo-abril de 2024.
La mejora obtenida por el gremio de Camioneros consiste en un aumento adicional en los salarios del convenio colectivo 40/89 a partir del 1° de enero de 2024 del 12,5% sobre los salarios de diciembre de 2023, que se suma al porcentaje pendiente pactado en los acuerdos del 24 de agosto pasado, y a partir del 1° de febrero un incremento del 21%, también sobre los sueldos de este mes.
Se trata de una recomposición en sintonía con la política salarial fijada la Casa Rosada, que alienta acuerdos bimestrales con una proyección inflacionaria del 20%, pero en este caso sin ninguna cláusula gatillo de actualización automática, recurso que el Ministerio de Economía acepta que se incluya en los convenios con la expectativa de que no se reduzca el poder adquisitivo de los salarios.
El acuerdo fue firmado con una sola de las cámaras empresariales del sector, la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), y se estima que en las próximas horas se sumarán las otras dos, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor Cargas (CATAC).
Moyano había reclamado a los empresarios del transporte automotor de cargas la revisión de la paritaria firmada en agosto pasado, que contempló un incremento salarial del 61% por seis meses, por pagarse en 3 cuotas no acumulativas (25% en septiembre, 18% en noviembre y 18% en enero de 2024), y las partes se comprometieron a revisar la mejora recién en febrero próximo.
El sindicato de Moyano es el segundo de los más poderosos del país que firmó un aumento desde la asunción de Milei. El primero fue la Asociación Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, que el 14 de diciembre pasado cerró un acuerdo con las cámaras que le permitirá sumar una mejora del 6,2% retroactiva a noviembre, base diciembre 2022, por la aplicación de la cláusula gatillo, más un adelanto del 40% para diciembre con la misma base 2022. Eso significa un total acumulado del 188,2% entre enero y diciembre de 2023, que se actualizará automáticamente y retroactivo a este mes.
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)
La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo
Desde la organización sindical CTERA remarcaron que estas medidas son en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Además, se movilizarán el miércoles 9 en todo el país junto al reclamo de los jubilados
El gremio esta en alerta y ante este panorama, Aleñá, aseguró: “Vamos a luchar hasta el último día”
"Nos manifestaremos en Ruta 3 y 26" señalaron desde el Sindicato de Camioneros de Chubut
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura
Con la presencia de 318 Congresales Nacionales acreditados y acreditadas, sesionó esta mañana el Congreso Nacional Ordinario de la CTA Autónoma, y luego más tarde funciona el Consejo Federal, marcando luchas de estrategia gremial y social para el país
Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires
Hamilton señaló que será el próximo sábado 26 de abril en "La Casa de Enfrente" en 25 de Mayo 2599 de la ciudad marplatense
Desde el PJ Zárate acompañan el proceso de reconstrucción política y contagian que el peronismo es la mejor opción y pluralizan las propuestas que defiendan el trabajo, la producción y la dignidad de la gente
Si bien no quiso adelantar estrategias, consideró que "el Partido Justicialista se encamina para una necesaria renovación del Gobierno nacional y corregir las políticas equivocadas y nuevamente posicionar al país, en el contexto internacional"
Gustavo Bustamante, titular del Soeco. expresó que la medida de fuerza se trata de “la paralización total de todas las líneas de producción. Estamos esperando a la Federación, que seguramente en el transcurso de la mañana llegará, vamos a hacer una asamblea y ahí vamos a tomar una determinación de cómo seguimos”.
La estrategia que lleva adelante el mandatario santiagueño es en octubre volver a separar listas con el PJ aliado, buscando repartir los votos oficialistas para quedarse con la tercera banca de la cámara alta
Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir al Papa argentino. Además, destacó la labor de Francisco. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.
En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)
Hoy la directora del FMI durante una conferencia de prensa ordenó a los argentinos a votar por La Libertad Avanza en las próximas elecciones
"Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante", aseguró Máximo Kirchner
En el marco de visitas que los candidatos de Principios y Valores Ciudad llevan adelante a diversas instituciones y reparticiones de la Ciudad de Buenos Aires, charlando cara a cara "Vamos a trabajar juntos para mejorar la Ciudad que tanto amamos"