
Elecciones en Formosa: el peronismo de Gildo Insfrán arrasó y tendrá mayoría para reformar la constitución provincial
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
Contará con la presencia de la conductora de la Rama Femenina Marita Velazquez y Marta Cascales apoderada del partido. Cabe recordar un hecho histórico en la provincia de San Juan, en cual las mujeres obtuvieron por primera vez en nuestro país el derecho a elegir y ser elegidas, fue durante 1928, cuando aquellas militantes sanjuaninas consiguen que la constitución provincial apruebe "el otorgamiento del sufragio femenino", y la primera consagrada por el voto popular fue "Emilia Collado" que asumió como Intendenta de Calingasta
Sección Militancia12/02/2024La primera gran revolución del voto femenino en nuestro país se produjo el 10 de febrero de 1927, con la Reforma de la Constitución de San Juan. Por primera vez, las mujeres obtuvieron a nivel provincial los mismos derechos y obligaciones electorales que poseían los varones a nivel nacional a través de la Ley Sáenz Peña de 1912.
El artículo 34 de la nueva Constitución decía: «Son electores provinciales con derecho a participar en todos los actos electorales los ciudadanos argentinos, nativos o por naturalización, de ambos sexos, mayores de dieciocho años y domiciliados en la provincia«.
El voto femenino a nivel de todo el territorio nacional debería esperar veinte años más. Recién tendría carácter de derecho permanente y nacional a partir del 9 de septiembre de 1947 a través de la ley 13.010, cuando otro gobierno popular, con el impulso decisivo de una mujer singular, estableció la igualdad de sufragios de varones y mujeres en toda la Argentina.
En la Argentina, la historia del voto femenino había comenzado en la segunda mitad del siglo XIX. Se registra en 1856 y 1862 el voto femenino municipal en la Provincia de Buenos Aires; en 1862, durante la gobernación de Sarmiento, hubo voto calificado para las mujeres en la capital sanjuanina: las pocas mujeres propietarias que pagaban algún impuesto podían votar en las elecciones municipales.
Desde la Constitución sanjuanina de 1856, las autoridades municipales se elegían por el voto calificado de los contribuyentes municipales, pues solo votaban los propietarios y los profesionales, y en calidad de tales podían votar también los extranjeros y las mujeres. En ese sentido, el voto municipal de la mujer, aparte de ser limitado, no significó estrictamente una reivindicación de sus derechos políticos sino de la propiedad, en concordancia con la mentalidad de la época.
En 1911 la sufragista y feminista Julieta Lanteri logró votar para la renovación del Concejo Deliberante en la ciudad de Buenos Aires; en 1919, Rogelio Araya –diputado radical por Santa Fe- presentó por primera vez en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto sobre los derechos políticos femeninos; en 1920, en un simulacro de sufragio femenino en el que votaron 4.000 mujeres, participaron como candidatas Alicia Moreau de Justo por el Partido Socialista, Elvira Rawson de Dellepiane por un sector de la Unión Cívica Radical, y Julieta Lanteri por el Partido Feminista Nacional.
Agradecemos a la compañera Betty Gercehegushian de UB Ciudad Evita!
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
“Esta plaza desbordada demuestra que el peronismo no se entrega ni se arrodilla. Vinimos a defender a Cristina porque lo que está pasando es una aberración jurídica: la quieren proscribir con una condena armada y ahora con prisión domiciliaria. Pero se equivocan: Cristina no está sola y nosotros no vamos a permitir que la encierren ni política ni físicamente”, expresó el líder de Principios y Valores, Guillermo Moreno desde Plaza de Mayo, rodeado de miles de militantes
"Hoy, una vez más, demostramos en las calles la fuerza de la convicción popular" y agregan "La presencia masiva de hoy no es solo un acto de apoyo a Cristina, es un grito colectivo contra el lawfare, contra el ajuste brutal y contra la entrega de nuestra Patria" señalaron desde sus redes sociales Causa Nacional Moreno
En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.
Los formoseños eligen autoridades municipales y legisladores provinciales, mientras que lo santafecinos definirán intendentes de 11 localidades, concejales en 53 municipios y candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas en 75 localidades
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
"Estan muy avanzadas las conversaciones entre los distintos sectores peronistas tucumanos para llegar unidos a los próximos comicios y asegurarse la mayoría de las bancas que estarán en juego el 26 de octubre" señaló Noguera
Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados
Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"
La diputada de UxP continúa aportando pruebas a la Comisión Investigadora de $LIBRA
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"