
En Moreno Fuerza Patria alcanzó ocho de las doce bancas en juego
El oficialismo de la intendenta Mariel Fernández logró una victoria apabullante con el 54 por ciento de los votos y consiguió una amplia mayoría en el cuerpo deliberativo
La columna de unas 30 personas que son referentes de distintas organizaciones de Buenos Aires y otros puntos del país, avanzaron por la senda de montaña durante 30km de ida, atravesando varias noches con condiciones climáticas adversas, tuvieron que regresar al punto de inicio ante la imposibilidad de continuar por las malas condiciones del camino montañoso. Reclaman la apertura del camino vehicular por Tacuifí
Sección Militancia13/02/2024“Invitamos a los integrantes del Superior Tribunal, a funcionarios del Ejecutivo, a legisladores, que se calcen los borceguíes de montaña y carguen un mochila de 30 kilos y emprendan el camino de montaña hasta Lago Escondido. Comprobarán que no van a poder llegar”, dijo Sandra Contreras, referente gremial de El Bolsón quien caminó un total de 60 kilómetros ida y vuelta sin poder llegar al lago Escondido. Se estima que faltaban unos 5 kilómetros para llegar al lago Escondido.
ATE Nacional informó que esa columna, regresó este domingo 11 de febrero al punto de inicio, ante la imposibilidad de continuar por la senda de montaña, después de atravesar unos 30 kilómetros de ida y varias noches con condiciones climáticas adversas, por las malas condiciones del camino que se hizo inaccesible.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, que encabezará la movilización desde Bariloche hacia Tacuifí el miércoles, señaló: «El Gobierno y la Justicia de Río Negro mienten. El único camino posible para llegar a lago Escondido es el de Tacuifí«.
Los integrantes de la columna denominada “Juana Azurduy” compuesta por distintas organizaciones sociales que buscaban llegar a la costa del lago Escondido, al pie de la mansión del magnate inglés Joe Lewis, por el sendero de montaña, no lograron su cometido y tras llegar al lago Soberanía regresaron porque las malas condiciones de la senda hicieron imposible su continuidad, según denunció el gremio ATE.
El año pasado Aguiar también encabezó una de las marchas al camino Tacuifí y dos días más tarde otro grupo de manifestantes y trabajadores de prensa fue agredido por pobladores de la zona que defendían la condición de “privado” del camino vehicular que llega hasta la mansión de Lewis, cuando intentaron acceder por una vía alternativa.
Las organizaciones y una de las impulsoras del amparo que se presentó 19 años atrás, la legisladora Magdalena Odarda, reclaman la apertura del camino vehicular por Tacuifí, a la altura del paraje El Foyel, una senda que el juez Civil de Bariloche, Carlos Cuellar, convalidó en 2013, pero 10 años después, ante apelaciones del Gobierno provincial y Hidden Lake, el STJ desestimó porque entendió que el magistrado incorporó un camino que no estaba en la causa original en la que ya había fallado el STJ. Ahora resta la palabra final de la Corte Suprema de Justicia.
Agradecemos al compañero Ariel Iñiguez Tadeo, integrante de la columna “Juana Azurduy”, referente de UB Santa Gilda de la organización La Simón Bolívar por compartir la noticia!
El oficialismo de la intendenta Mariel Fernández logró una victoria apabullante con el 54 por ciento de los votos y consiguió una amplia mayoría en el cuerpo deliberativo
Los concejales “Rolo” Galván y Laura Chamorro celebraron la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la cual interpretaron como un rechazo a las políticas del Gobierno nacional
La victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y en Zárate es un mensaje claro y contundente: el pueblo no se resigna. Por Leandro Matilla, presidente del Pj Zárate
“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y remarcó que “los días más felices fueron, son y serán peronistas”
La compañera Mosconi lleva adelante una destacada labor en lo social, con total solidaridad y compromiso con las comunidades zarateña y limeña, trabajando día a día incansablemente desde el Pj Zárate
“Sé que están reunidos en la Universidad Nacional de Hurlingham, esa universidad tan querida y tan simbólica para mí”, comenzó su mensaje, recordando que la UNAHUR fue la última universidad creada durante su segundo mandato. “Durante nuestra gestión creamos 19 universidades, cuando terminamos el 9 de diciembre de 2015, cada provincia argentina tenía una universidad”, remarcó Cristina
La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás y candidata a primera concejala por Fuerza Patria, Cecilia Comerio, encabezó el acto junto a Danilo Petroni, segundo candidato a concejal
Previo a la matea, Kicillof tiene previsto pasar por dos distritos clave en términos electorales: Merlo y Lomas de Zamora. La "mateada" es un clásico que una vez al año, el gobernador lleva adelante una jornada con el que busca generar una instancia de acercamiento con los vecinos y vecinos
“Frente a la adversidad, la democracia nos da una oportunidad enorme: uno puede enojarse, pero la mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria” aseguró Kicillof, frente a cientos de militantes presentes en el acto de cierre de campaña
"Fue un día histórico para la Provincia. Es la primera vez que se organizan unas elecciones provinciales desdobladas respecto de las nacionales. También es la primera vez que una provincia se encarga de unas elecciones de esta magnitud, con 14 millones de electores, 40 mil mesas de votación y casi 7000 locales de votación", enumeró Bianco
En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño
“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y remarcó que “los días más felices fueron, son y serán peronistas”
El reciente veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque directo a uno de los pilares más valiosos de nuestra identidad nacional: la universidad pública, gratuita y de calidad. Por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate
La victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y en Zárate es un mensaje claro y contundente: el pueblo no se resigna. Por Leandro Matilla, presidente del Pj Zárate
La diputada nacional cuestionó duramente la decisión del Presidente y prometió insistir en el Congreso con la aprobación de la norma
La decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica encendió la reacción de los trabajadores de la salud y desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan quienes anunciaron un paro de actividades
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
Los concejales “Rolo” Galván y Laura Chamorro celebraron la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la cual interpretaron como un rechazo a las políticas del Gobierno nacional