logo---2-2024

El PJ Nacional se reunió para discutir el rumbo del partido y activar la vida partidaria con la ausencia de Alberto Fernández

Los principales dirigentes del peronismo no esperaron al ex mandatario, que llegará al país en las próximas horas, en el PJ crece la presión para que deje la presidencia y se constituya una mesa política con el objetivo de reactivar al partido para que sea un espacio de convocatoria

Sección Militancia23/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj nacional

En el encuentro estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja). También se acercaron los senadores Eduardo “Wado” de Pedro, Juan Manzur y Lucía Corpacci, el diputado Santiago Cafiero y el ex mandatario sanjuanino José Luis Gioja. La ex vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga y la Jefa de Asesores del gobernador bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, también fueron de la partida.

Alberto Fernández llegará a Buenos Aires en las próximas horas. La reunión antes de su arribo marca que hubo una clara intención de hacerle un vacío de poder y ejecutar su salida. Desbancarlo por la fuerza frente a la extensión de su indecisión. La dirigencia peronista ya le había soltado la mano al ex presidente antes de que abandone su lugar en Balcarce 50. Fernández está estirando su agonía al mando del partido. Representa un liderazgo voluntarioso pero sin sustento político.

Los presentes en la reunión no solo son relevantes en el espacio político, sino también en la estructura partidaria, debajo de Alberto Fernández, la línea sucesoria de las vicepresidencias está compuesta por Álvarez Rodríguez, Kicillof, Rach Quiroga, Manzur y Corpacci. El único ausente de peso en el esquema jerárquico fue el presidente del PJ. Los demás estuvieron en un encuentro donde el ex jefe de Estado quedó expuesto, por su ausencia y su debilidad para organizar el espacio.

Desde que terminó su mandato en la Casa Rosada, Fernández evitó hacer referencia a su futuro en la presidencia del PJ. En los últimos días, desde el entorno aclararon que su voluntad es patear hacia adelante la discusión sobre el liderazgo partidario y evitar mover la vida interna del partido en este momento donde el escenario político y económico del nuevo gobierno está convulsionado. Fernández debe tomar una decisión sobre su futuro y lo debe hacer cuanto antes, para que su poco capital político no se le escape entre los dedos.

También desde ese momento gobernadores, intendentes y funcionarios del peronismo comenzaron a exigir, por lo bajo pero con fuerza, la renuncia de Fernández y la posterior convocatoria a una mesa política. La reunión sirvió para dar un paso más en esa dirección de activar la vida partidaria, pero los dirigentes evitaron pedir la cabeza del ex Jefe de Estado. No hicieron lo que piensan.

La convocatoria del PJ fue reducida, lo que generó que algunos dirigentes políticos y sindicales se enteraran por trascendidos y se molestaran por la forma en la que se armó el encuentro. Fue una jugada política para lanzar al vacío a Fernández y activar rápidamente la reorganización partidaria. Aunque no pidieron su renuncia, haber hecho la reunión antes de su llegada fue un mensaje en sí mismo.

El objetivo es poner activo al partido para que sea un espacio de convocatoria. Abrirlo, hacerlo funcionar en sus comisiones y que ocupe un rol activo de oposición a Milei. Que haya pronunciamientos claros sobre cada tema que se presente en la agenda política. En definitiva, darle vida al sello para aglutinar a la dirigencia y al pensamiento de esa dirigencia.

Un sector del partido busca constituir una mesa de acción política, como sucedió durante el gobierno de Mauricio Macri y que el esquema partidario se reactive con los principales dirigentes a la cabeza. Sin la necesidad de una figura extremadamente relevante en la presidencia. Un camino similar al que el peronismo hizo en el 2018, luego de que el PJ fue intervenido y la jueza federal María Servini de Cubría designó a Luis Barrionuevo como interventor.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

dolores

Dolores fue testigo de un récord de votos peronistas en su historia: la lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente local, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y 6 mil votos de diferencia

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Tras la categórica victoria, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista