
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
PJ bonaerense entró en una fase más activa producto de la dinámica de políticas de ajuste que propone la Casa Rosada y el alejamiento del diputado nacional Máximo Kirchner de la presidencia del espacio, quedó temporalmente sepultada
Sección Militancia27/02/2024“No es momento de discutir eso, estamos viendo cómo vamos a seguir adelante en la gestión sin los recursos que nos saca Nación. Esa es la urgencia”, planteó un intendente del conurbano bonaerense que forma parte del Consejo del partido. Lo hizo tras el acto en el que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, planteó que iría a la Justicia para reclamar por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el Gobierno nacional dispuso este lunes.
Otro intendente que también integra del Consejo del partido, pero gobierna un distrito del interior bonaerense, siguió la misma línea. Advirtió que “éste es un momento de repliegue en el que tenemos que estar juntos para después avanzar o discutir lo que haya que discutir”.
La participación de Máximo Kirchner en el acto de este lunes también fue una señal y que tiene que ver con la figura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Al presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora lo sentaron en primera fila. A su derecha, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y un asiento más allá el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque: un dirigente que tiempo atrás tomó distancia de la conducción de La Cámpora y que también integra el Consejo del partido.
En su primera reunión formal del PJ bonaerense convocó al Consejo del partido con tres puntos en el orden del día. El más importante fue el “análisis de la situación política”. Sin embargo, el tema que abrió el debate tuvo que ver con la ausencia del gobernador bonaerense. Kirchner explicó que precisaba del mandato del consejo para invitarlo formalmente y que por ese motivo el sábado no estuvo en Cañuelas, lugar donde se desarrolló el evento. Una respuesta formal, a la pregunta que había hecho la intendenta de Quilmes.
la contestación de Kirchner dio pie para que la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz plantee que era un error estratégico del partido no fortalecer a Kicillof en este contexto de tensión política con la Casa Rosada. Con la difusión de dos documentos: uno tras el encuentro en Cañuelas y otro a propósito del recorte del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que incluyen una fuerte crítica al gobierno de Milei y donde también se manifiesta un acompañamiento al gobierno de Kicillof el tema parece haber quedado saldado.
Para matizar demandas, el gobernador bonaerense será invitado a la próxima cumbre del PJ bonaerense. Al menos eso se acordó en la reunión del fin de semana en Cañuelas. La foto del lunes con un Salón Dorado colmado de dirigentes bonaerenses en la gobernación también parece ir en el mismo sentido: que la velocidad de las medidas de Milei obligan a un abroquelamiento del peronismo desde la provincia de Buenos Aires.
“Este es un momento de más política que nunca. Lo que acabamos de ver, en unidad, trabajando mancomunadamente, legisladores nacionales como Máximo Kirchner, Wado de Pedro, Juliana di Tullio, junto al Gobernador, a los intendentes, y poner la cara y salir a explicar a cada uno de nuestros vecinos, en las instancias que tengamos, qué es lo que está sucediendo, qué significan estos fondos, qué es lo que se está recortando, y, por supuesto, cómo afecta”, planteó la intendenta de Quilmes tras el acto de Kicillof.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
El empresario, político y periodista, líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, expresa su opinión sin pelos en la lengua
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”