logo---2-2024

Juan Grabois: “Hay una guerra contra los pobres”

Fue en respuesta al Gobierno que ordenó reducir “la caja negra” a un valor mínimo, y ante esta decisión el dirigente social repudió la medida y dijo que desde el Gobierno realizaron una “campaña de desprestigio” contra el Fisu

Voces Peronistas29/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
grabois3
grabois3

El dirigente social Grabois aseguró hoy que “hay una guerra contra los pobres”, al referirse a la reducción presupuestaria del Fondo. En este sentido, consideró que además de “defender” la política pública, hay que “rechazar” la realización de campañas de difamación y desprestigio que degradan a personas honestas como la exfuncionaria del área, Fernanda Miño.

“Creo que además de defender las políticas públicas, hay que rechazar la realización de campañas de difamación y desprestigio que degradan a personas honestas y trabajadoras”, dijo Grabois en declaraciones a radio Urbana Play.

El referente del Frente Patria Grande señaló además que desde el Gobierno realizaron una “campaña de desprestigio” contra el FISU y contra Miño, exsecretaria de Integración Socio Urbana, para “manotearse la plata que iba para las obras en los barrios populares” y advirtió que esos fondos “ahora los va a administrar el ministro de Economía, Luis Caputo”.

Sobre el FISU: La Ley 27.541 que creó el Impuesto País, estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el PAMI, y el 30% restante en obras, turismo y vivienda. De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al FISU, 65% a obras de infraestructura económica y 5% al fomento del turismo nacional. El decreto de hoy reduce el 30% del FISU a 1%, incrementando a 94% el monto destinado a obras de infraestructura. En términos absolutos sobre el 100% de la recaudación del Impuesto, el FISU pasó este lunes de recibir el 9% total del impuesto al 1%.

El fondo fue creado para el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares Renabap. Entre otras obras, se financia el acceso a servicios de agua, cloaca, veredas, equipamiento urbano, playones y polideportivos, espacios verdes y anexiones seguras de electricidad, así como la creación de nuevo suelo urbano para la construcción de lotes.

Del mismo modo, comprende el programa Mi Pieza, destinado a financiar refacciones, mejoras o ampliaciones de las viviendas en estos barrios. Según el Monitor de Obras de Integración Socio Urbana, de acceso público, la Secretaría de Integración Socio Urbana había realizado con el fondo 1.276 obras de integración que alcanzaron 5.060 barrios populares y 117 obras de acceso al suelo para sectores populares. En total, se alcanzaron 338.152 familias con las obras de integración, 255.570 con obras de vivienda y 23.565 con obras de acceso al suelo.

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.