logo---2-2024

Juan Grabois: “Hay una guerra contra los pobres”

Fue en respuesta al Gobierno que ordenó reducir “la caja negra” a un valor mínimo, y ante esta decisión el dirigente social repudió la medida y dijo que desde el Gobierno realizaron una “campaña de desprestigio” contra el Fisu

Voces Peronistas29/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
grabois3
grabois3

El dirigente social Grabois aseguró hoy que “hay una guerra contra los pobres”, al referirse a la reducción presupuestaria del Fondo. En este sentido, consideró que además de “defender” la política pública, hay que “rechazar” la realización de campañas de difamación y desprestigio que degradan a personas honestas como la exfuncionaria del área, Fernanda Miño.

“Creo que además de defender las políticas públicas, hay que rechazar la realización de campañas de difamación y desprestigio que degradan a personas honestas y trabajadoras”, dijo Grabois en declaraciones a radio Urbana Play.

El referente del Frente Patria Grande señaló además que desde el Gobierno realizaron una “campaña de desprestigio” contra el FISU y contra Miño, exsecretaria de Integración Socio Urbana, para “manotearse la plata que iba para las obras en los barrios populares” y advirtió que esos fondos “ahora los va a administrar el ministro de Economía, Luis Caputo”.

Sobre el FISU: La Ley 27.541 que creó el Impuesto País, estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el PAMI, y el 30% restante en obras, turismo y vivienda. De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al FISU, 65% a obras de infraestructura económica y 5% al fomento del turismo nacional. El decreto de hoy reduce el 30% del FISU a 1%, incrementando a 94% el monto destinado a obras de infraestructura. En términos absolutos sobre el 100% de la recaudación del Impuesto, el FISU pasó este lunes de recibir el 9% total del impuesto al 1%.

El fondo fue creado para el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares Renabap. Entre otras obras, se financia el acceso a servicios de agua, cloaca, veredas, equipamiento urbano, playones y polideportivos, espacios verdes y anexiones seguras de electricidad, así como la creación de nuevo suelo urbano para la construcción de lotes.

Del mismo modo, comprende el programa Mi Pieza, destinado a financiar refacciones, mejoras o ampliaciones de las viviendas en estos barrios. Según el Monitor de Obras de Integración Socio Urbana, de acceso público, la Secretaría de Integración Socio Urbana había realizado con el fondo 1.276 obras de integración que alcanzaron 5.060 barrios populares y 117 obras de acceso al suelo para sectores populares. En total, se alcanzaron 338.152 familias con las obras de integración, 255.570 con obras de vivienda y 23.565 con obras de acceso al suelo.

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista