logo---2-2024

Fernando Gray y su reclamo al PJ bonaerense: "A mi no me van a venir a correr Máximo ni Wado que nunca supieron lo que es laburar"

Otro que levantó la voz fue Julio Zamora: "Massa no tiene nada que ver con lo que yo pienso y propongo. No es la manera de armar. Creo que esa forma de construir nos llevó a un fracaso de tal nivel que fue la única manera de que un Milei pueda convertirse en Presidente", señaló

Sección Militancia01/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
Fernando-Gray-3

"A mi no me van a venir a correr Máximo (Kirchner) ni Wado (de Pedro), que nunca supieron lo que es laburar", dispara el ex presidente del PJ bonarense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

"Maxi está, como decirlo, aún superando el golpe. No quiero decir derrotado, pero sí agotado. La caída de Martín Insaurralde se lo llevó puesto. El sabe y nosotros también que ya no puede conducir. Igual, no habrá grandes cambios por el momento, nadie va a salir a confrontar, al menos frontalmente. Si Milei se la pega con el iceberg, es decir, si esa famosa V de la economía no pega la vuelta, nos van a empezar a ver en los medios", comento  un jefe del Conurbano que estuvo en Cañuelas.

"Massa no tiene nada que ver con lo que yo pienso y propongo. No es la manera de armar. Creo que esa forma de construir nos llevó a un fracaso de tal nivel que fue la única manera de que un Milei pueda convertirse en Presidente", señaló Julio Zamora.

Kicillof quería saber de primera mano si iba a contar con el apoyo de los caciques del Conurbano en su pelea con Milei por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal. Se trata de $ 850.000 millones que Cristina le ordenó a Alberto Fernández manotearle a Horacio Rodríguez Larreta en 2020.

El PJ se replegó y por su parte, Milei parece venir festejando victorias en el discurso retórico, con agresiones, insultos y desubicaciones que lejos de espantar parecen entretener a sus adherentes.

Pero la retórica de Milei o el protocolo de Bullrich no son el único problema en el pantano de problemas que tiene el peronismo, no es la falta de brújula lo que desconcierta a los militantes y referentes con poder territorial como Gobernadores e intendentes, si no quién indica para qué punto cardinal encarar como oposición a la avanzada libertaria.

A tal punto que casi ningún referente del PJ con poder territorial se anima a confrontar directamente con Milei, quizás para evitar la iracunda reacción presidencial. Así, nadie parece poder ni querer ordenar al peronismo.

El presidente formal del partido apenas culminó esta semana su autoexilio en Madrid y aunque había anticipado que se tomaría licencia de la jefatura del partido ni bien retorne al país, desde que arribó el viernes a Buenos Aires aún no se sabe cuándo concretará su paso al costado en la jefatura partidaria nacional.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública