logo---2-2024

El Gobierno anunció la apertura total a la importación de alimentos y algunos de la canasta básica familiar

Luego de una reunión que mantuvo el ministro de Economía Luis Caputo con representantes de las cadenas de supermercados, el Gobierno resolvió abrir las importaciones

Sociedad12/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
carne brasil

“Entendemos que la economía de a poco se va normalizando y en esta línea se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos”, informó Adorni.

El funcionario agregó que habrá “alguna quita de impuestos” a productos importados para ayudar a la corrección de precios. “En la reunión los empresarios reconocieron suba de precios por encima de la expectativa de inflación y por supuesto que el escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico, algo que no ha ocurrido”, introdujo el funcionario.

Del encuentro participaron representantes de las cadenas Cencosud, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más y Día. Caputo acudió con su secretario de Industria y Desarrollo Productivo Juan Pazo, el de Comercio Pablo Lavigne y el asesor Martín Vauthier. Como hace algunos días ante CEOs de empresas de consumo masivo, el ministro defendió su hoja de ruta económica, descartó una devaluación y dijo que los “vaivenes” políticos no harán cambiar el objetivo déficit cero.

El encuentro de este lunes se dio en medio de una preocupación del Poder Ejecutivo sobre el efecto que puedan tener las promociones y descuentos en góndolas en la medición de precios del Indec, algo que de todas formas ya está contemplado en la metodología oficial.

En la misma línea, y luego de una reunión con empresas de consumo masivo celebrada el viernes último, el ministro de Economía había dicho a través de X (ex Twitter): “Coincidencia en que los precios van a seguir bajando y que es importante transparentar el precio real por unidad de los productos de manera que puedan ser capturados apropiadamente por el Indec”.

“A muchas empresas les pasó que pricearon sus productos esperando un escenario catástrofe que no se materializó. Hoy tienen precios de lista muy altos que la gente no convalida mayormente, y que ya han empezado a bajarlos, pero vía promociones, del tipo ‘60% de descuento en la segunda unidad’ o hasta ‘2x1′”, señaló Caputo.

volverpj

00000rdp

noticia matilla2

noticias grasso

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
jubilados

Nora Biaggio: “Una cautelar Judicial cuestiona a Bullrich y su protocolo represivo"

Alejandro Ninin
Sociedad08/04/2025

La cautelar resuelta por la Justicia, planteando que las fuerzas federales al comando de la Ministra se abstengan de violar la autonomía de la Ciudad y de transponer el perímetro del Congreso, señalando además que el protocolo anticonstitucional de la Ministra no tiene adhesión del distrito. Esto, se da, en el marco de la movilización y paro de la CGT, mañana miércoles 9 de abril.

santoro2

Maniobra libertaria en las elecciones porteñas busca generar confusión en el cuarto oscuro para robarle votos al actual diputado nacional Leandro Santoro

Noticias Peronistas
Sociedad29/03/2025

La boleta libertaria lleva como candidato a Leandro Santoro, pero no se trata del candidato por el peronismo, curiosamente es homónimo al diputado aunque este otro Santoro libertario no tiene experiencia ni carrera política. También habían presentado un logo similar a UP que fue impugnado por el Tribunal Electoral

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires

OIP

Horacio Rovelli "La deuda es el mecanismo de dominación que tiene el capital financiero sobre el resto del mundo"

Alejandro Ninin
14/04/2025

El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.