logo---2-2024

Se llevó a cabo en el microestadio de Ferro el Congreso del PJ

“La primera tarea que tenemos que hacer es unificar al peronismo. Organizarnos. En este espacio no sobramos ninguno. Pero con la unidad no es suficiente. Es necesario que el peronismo vuelva a reconciliarse con su pueblo" fueron algunas de las palabras que expresó el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, durante la apertura del encuentro

Sección Militancia22/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ferro pj 03-24

El encuentro peronista que se realizó en el microestadio de Ferro fue subiendo en tensión. Casi al mismo ritmo que la temperatura aumentó en las calles de Caballito. Hubo reproches, pase de facturas, frases rimbombantes y enojos anclados en el pasado. Se dijeron lo que hace mucho se querían decir. Es solo el comienzo. El punto de partida de una discusión que la propia dirigencia cree que será más profunda y más dura que otras veces.

Axel Kicillof fue uno de los más aplaudidos por su intervención. Lejos de la polémica, llamó a concretar un ordenamiento rápido para solidificar el rol opositor del peronismo. “En estos 100 días de gobierno Milei hizo mucho daño. Tenemos una responsabilidad ante esta situación. Cuando estas cosas pasan, el peronismo se articula y se amplía. Tenemos la obligación de generar una alternativa para volver a gobernar la Argentina”, indicó.

El gobernador bonaerense fue el encargado de contarle a los congresales que el consejo partidario había decidido constituir una comisión de acción política bajo el nombre “Comisión para el modelo argentino”. La intención de ese espacio - que aún no tiene a sus integrantes definidos - es trabajar en la ampliación de la coalición y generar actividades para reactivar la vida partidaria.

Durante el encuentro hubo pases de facturas y reproches por heridas del pasado: “Esto es una democracia, no una monarquía. El que quiere un lugar, que se lo gane como me lo gané yo. Acá no hay más lapicera. Porque en esta elección que pasó, no perdió ni Perón ni Evita, perdió una cúpula de dirigentes cerrada y mezquina que con lapicera y el dedo, y sin consultar a nadie, eligieron los candidatos sin escuchar a nadie. Así nos va.”, fue la sentencia de Gray, apuntando directamente a La Cámpora y a Máximo Kirchner, dueño de una parte de las decisiones importantes en tiempos de cierre de listas.

Y siguió, en voz alta, ante la atenta mirada de los congresales: “No podemos seguir con los mismos de siempre, con las mismas caras, diciendo y haciendo las mismas cosas, y pretender ganar las elecciones. Tenemos que hacer una profunda renovación. Si nos seguimos aplaudiendo entre nosotros, no tenemos futuro”. Áspero y sin filtro.

El intendente bonaerense también dijo que le daba “verguenza la militancia rentada del partido, cuando toman los organismos del Estado con presupuestos millonarios”. Todos entendieron que se estaba dirigiendo a la organización política que conduce el hijo de Cristina Kirchner, que estuvo al frente de los principales organismos estatales durante el último gobierno.

En tanto la ex titular del ANSES Fernanda Raverta decía en su discurso: “Es importante no generar el retroceso histórico que es cuando un militante usa en la palabra del enemigo la capacidad de señalar a otros militantes o a una fuerza política. Seamos serios y respetuosos. Cuando el proceso de estigmatización golpea, nos golpea a todos. Es mentira que en el peronismo se puede señalar a uno y no salpicar a los otros”, expresó la dirigente marplatense.

Por su parte la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. “Hay quienes vienen a buscar el aplauso y no reflexionan ni hacen un aporte serio al colectivo. Tienen una mirada individual y egocéntrica”, advirtió, en clara referencia a Gray. Desde el camporismo también le apuntaron al intendente por “poner” a su esposa, Magdalena Goris, como senadora provincial. Viejos rencores del peronismo que durante los últimos años de gobierno quedaron bajo la alfombra.

El ex ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni fue otro de los dirigentes que levantó la voz y lanzó ácidas críticas al interior de la fuerza política. “Tengo un sabor amargo de ver tantas sillas vacías. Ya no convocamos ni a los propios compañeros”, dijo apenas arrancó su discurso, en referencia a la ausencia de muchos congresales que no asistieron al encuentro en Ferro.

“¿Desde cuándo los peronistas pedimos permiso? ¿Desde cuándo le vamos a pedir permiso al consejo para que tenga en cuenta a los compañeros del interior? Vamos a abrir el consejo a las patadas si es necesario. No podemos acostumbranos a la derrota y agarrarnos a la cultura del fracaso”, sostuvo en otro tramo de su mensaje, en el que hizo referencia a un pedido del puntano Alberto Rodríguez Saá para que algunos sectores del peronismo del interior tengan mayor ingerencia en las decisiones partidarias.

El puntano mostró todo su enojo. “Hablan de unidad. Hagan la unidad con nosotros que no estamos adentro del consejo. No tenemos ningún representante. ¿Para qué una comisión si ustedes creen que el consejo anda? ¿Para qué?”, sentenció. Pases de facturas del pasado reciente. “Salimos de esto con concentración de fuerza, con militancia y convicciones”, señaló.

El ex gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá habló con mucha dureza respecto a la situación del partido. En la elección del 2021 la junta electoral le rechazó los avales y le impidió competir. En ese momento, Alberto Fernández llegó a la presidencia por un acuerdo mayoritario. Sin elecciones, sin internas y sin demasiados reproches. Una situación muy distinta a la de este presente, donde la discusión es completamente horizontal y los dardos venenosos recorren las arterias de la coalición.

la diputada nacional Victoria Tolosa Paz decía: “Si el peronismo no es picante cuando gobierna Milei, no es peronismo. Es importante escuchar las voces y democratizar nuestro partido. Democratizar es abrir las puertas a todo aquel que quiera volver y todo aquel que quiera participar de una elección democrática interna”, dijo la diputada al salir del Congreso. 

El peronismo comenzó a discutir sus necesidades, es una etapa necesaria. Así lo asumen todos. En lo formal, el consejo partidario convocará, más temprano que tarde, a una elección interna del PJ. Hay acuerdo para que así sea pero hay que limar detalles. Sin fronteras, sin requisitos políticos ni idelógicos.

Una parte importante del peronismo le apunta a La Cámpora por el control de la lapicera en los últimos cierres de listas y creen que este es el momento de poner sobre la mesa las diferencias. Existe, desde hace tiempo, un alto nivel de desconfianza y fastidio respecto al accionar camporista. “Los pibes”, como los siguen llamando, no son queridos en gran parte del peronismo.

La reconstrucción y el reordenamiento están en marcha. Son los dirigentes los encargados de decidir con qué programa político lo harán y con qué caras visibles lo expondrán ante la gente. Volver a convencer a la sociedad es una tarea bien compleja. Pero para lograrlo, primero tienen que generar un consenso interno. Una tarea que parece ser aún más difícil.

volverpj

00000rdp

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

papa noticia

linea gris

radio3

evita02

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
trelew2

Agrupaciones Peronistas del Valle y Comodoro Rivadavia se juntaron en Trelew con un referente del gobernador Quintela

Noticias Peronistas
Sección Militancia29/04/2025

Estuvieron presentes los referentes locales Juan Carlos «El Cartero» Jara, Ariel Gamboa, Adolfo Mariñanco y Omar Burgoa, quienes se reunieron con Enrique Díaz Brizuela y Gustavo Orquera, referentes del gobernador de La Rioja, Gustavo Quintela, uno de los hombres fuertes del justicialismo a nivel nacional, y de buena sintonía con Axel Kicillof

miguel15

Tras las Pascuas, el presidente del HCD de Hurlingham Miguel Quintero continúa reforzando el contacto directo con la comunidad "en modo campaña"

Noticias Peronistas
Sección Militancia28/04/2025

Aunque las Pascuas ya quedaron atrás en el calendario, las visitas a los distintos barrios del distrito no cesan y Quintero combina el espíritu festivo con la presencia territorial, entregando huevitos de chocolate y tradicionales roscas, para compartir, cada vez más presente, momentos con los vecinos y vecinas

moreno mdp

En Mar del Plata se realizó un almuerzo organizado por Francisco "Chicho" Basile, responsable del armado político de la 5ta Sección Electoral de Principios y Valores

Noticias Peronistas
Sección Militancia26/04/2025

Participaron compañeros de varios distritos junto a la presencia de Guillermo Moreno. Y al finalizar lo acompañaron a Guillermo hasta el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas marplatense donde participó de una disertación con estudiantes y académicos, organizada por la agrupación “Hagan Costos”

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática

Birght Podcast Youtube Thumbnail

Milei siempre vuelve a mentir ahora destacó la figura del Papa Francisco

Alejandro Ninin
Política24/04/2025

Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir a Francisco. Además, destacó la labor del Papa Jesuita. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.

tuc2

El exintendente de Tafí Viejo, Alejandro Martínez, destacó al Gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo: "Este gobierno está haciendo las cosas bien, gobernando para el pueblo"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/04/2025

El Pro Secretario Legislativo en la Honorable Legislatura De Tucumán, Alejandro Martínez, participó en la localidad de Burruyacú, junto a Jaldo y una gran asistencia de vecinos y vecinas, al festejo por los 49 años de la municipalización, un pueblo que mira al futuro sin olvidar sus raíces

adorni

La tiktokera Macarena Jimena Rodríguez, actual CM de Adorni y asidua de la Casa Rosada desde años atrás, quedó nuevamente expuesta, está vez por su presencia en el viaje a Roma

Noticias Peronistas
Sociedad29/04/2025

Pese a que Adorni negó tener una community manager y aclarar que maneja personalmente sus redes sociales, sin ayuda externa, aseguró que es la fotógrafa oficial del presidente, este escándalo se produce en medio del debate por el uso de recursos públicos y la falta de transparencia sobre la comitiva que viajó al Vaticano