logo---2-2024

Trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública denuncian censura del Gobierno: “El derecho a la información no se negocia”

A cada sector silenciado de la sociedad en la pantalla del canal estatal le decimos que esto no cuenta con el consentimiento de sus trabajadores y se lleva adelante en el contexto de una persecución y un intento de disciplinamiento, que comenzó con el anuncio de cierre y el silenciamiento de TelAm

Sociedad24/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
tv7

"Durante otras etapas políticas, con gestiones que respondieron a diferentes gobiernos de turno, hemos tenido diferencias, críticas e incluso denuncias públicas, a las que se puede acceder fácilmente en internet. En ningún caso hubo un nivel de censura tan grotesco como en este. Un ejemplo cabe para ilustrarlo: en la transmisión de la apertura de sesiones del primero de marzo por cadena nacional, sólo se mostraron legisladores oficialistas, en una paradoja construida en base a planos cortos para tapar el sol con la mano; ya que La Libertad Avanza cuenta con una notoria minoría en el parlamento, que se pudo comprobar con el rechazo a la Ley Ómnibus y al DNU en el senado. En la previa de la cadena nacional, cada vez que un legislador de otro signo político hablaba con la prensa, fue cortado a los pocos segundos en la Televisión Pública" aseguran desde SiPreBA.

"Enumeramos algunos hechos censurados desde que asumieron el nuevo gerente de noticias, Fabián Gijón y el director del canal, Juan Parodi, en el marco de la intervención de Diego Chaer"

No se permite poner al aire ninguna voz que cuestione las políticas oficiales o critique al presidente Javier Milei: se impidió que salgan al aire las declaraciones de Torres, gobernador de Chubut y su ministro de Economía, durante la disputa con el gobierno nacional. En cambio sólo se permitió la voz del ministro del Interior Guillermo Francos.

Se impidió poner la voz del gobernador bonaerense Axel Kicillof durante la apertura de sesiones ordinarias cuando se refirió a las políticas del gobierno nacional. Lo mismo sucedió sobre la conferencia de prensa que brindó para responderle a Milei sobre su llamado a la "rebelión fiscal". En cambio sí se puso la respuesta del vocero presidencial Manuel Adorni al gobernador, y se sacó al aire a numerosos referentes agropecuarios para cuestionarlo.

No permiten el envío de equipos a cubrir acontecimientos importantes en el resto del país, como las graves inundaciones que por estos días afectan las localidades entrerrianas de Gualeguay y Gualeguaychú.
No se puede dar voz a quienes, según el gerente de noticias, forman parte de "la casta". Cuando se le preguntó quién era la casta mencionó a Pablo Moyano, Eduardo Beliboni y Sergio Palazzo.
Se impidió la salida al aire del abrazo al Banco Nación el 20 de febrero pasado, un hecho noticioso todos los medios nacionales cubrieron.

Se impidió la cobertura y cualquier mención sobre el cierre de la Agencia TelAm, que salió en todos los medios nacionales y que incluso fue anunciado por el propio presidente de la Nación en cadena nacional.
Lo mismo sucedió con el acto en defensa al INCAA que se realizó en la puerta del Cine Gaumont, que contó con numerosas personalidades de la cultura y que terminó con represión, también invisibilizada.
Tampoco se permitió cubrir la protesta por el cierre del INADI, ni se mencionó en los noticieros el cierre del Instituto de Agricultura Familiar.

Se impidió mostrar la movilización de la UTEP y organizaciones piqueteras el lunes 18 y la posterior represión. Solo se pudo hablar de "incidentes" y de la aplicación del protocolo del Ministerio de Seguridad nacional.

Se impidió la salida de una nota convocando a las actividades del 8M en dos noticieros. Sólo permitieron una breve mención, con un texto editado por el propio gerente Fabián Gijón, quien retiró del texto todo lo mencionado a la protesta contra el gobierno nacional por las políticas de ajuste y lo referido a la defensa de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo. No permitieron que salga ninguna nota desde la masiva movilización al Congreso nacional.

Se impidió poner la voz de los abogados defensores de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Tampoco se permitió nombrar el dictamen del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, que usó la ex vicepresidenta para apelar la condena de 6 años que recibió. Barra fue designado en sus funciones por el propio Milei.

Está cancelada cualquier nota con Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner y de otras causas de interés público.

Bajaron la columna sobre pueblos originarios.

Ordenaron bajar varias notas y columnas del noticiero de la web de la TV Pública.

Por si todo esto fuera poco, acaban de suspender los noticieros del fin de semana, sugestivamente en la previa del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria. Una marcha que este año promete ser la más grande de la historia desde el retorno a la democracia. Esta decisión, además de silenciar la pantalla, impedirá contar con el material, incluso para el archivo de nuestro canal con más de 73 años de historia.

Ante todos estos graves hechos de censura, que nunca sucedieron antes en democracia en nuestro noticiero, denunciamos públicamente estos ataques a la libertad de expresión en un medio público, cuyo rol social es la pluralidad de voces, el federalismo y la diversidad informativa. Como trabajadores y trabajadoras del noticiero, siempre defendimos estos principios, y denunciamos su incumplimiento en todas las gestiones, sin importar su signo político.

En un contexto en el que la agencia pública de noticias TelAm se encuentra cerrada y con vallado policial en sus sedes; sus trabajadores están "dispensados" de sus tareas y todo su servicio informativo y su archivo histórico está inaccesible, no podemos dejar de expresar que se trata de otro acto antidemocrático de este gobierno: un nuevo intento de silenciar a la prensa que no es afín a sus intereses

Por todos estos motivos el domingo 24 de marzo, además de movilizarnos junto a todos los trabajadores y trabajadoras de prensa desde SiPreBA, realizaremos una transmisión especial desde la Plaza de Mayo junto nuestros compañeros de TelAm, con un noticiero especial en vivo a partir de las 19 horas, desde la puerta de la Agencia, donde se sostiene el acampe en defensa de las fuentes de trabajo y del patrimonio público.

Desde El Diario Peronista estamos en total apoyo a nuestros colegas

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
bianco2

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Buenos Aires, aseguró que: "Es la primera vez que una provincia realiza una elección de esta magnitud"

Noticias Peronistas
Sociedad08/09/2025

"Fue un día histórico para la Provincia. Es la primera vez que se organizan unas elecciones provinciales desdobladas respecto de las nacionales. También es la primera vez que una provincia se encarga de unas elecciones de esta magnitud, con 14 millones de electores, 40 mil mesas de votación y casi 7000 locales de votación", enumeró Bianco

tesla

Notición de gran interés para el pueblo argentino: Milei otorgó el 0% de los aranceles para la importación de los autos híbridos! Los autos de lujo respiran, las familias se ahogan!

Noticias Peronistas
Sociedad06/09/2025

El mandatario nos habla de libertad de mercado pero en la práctica la libertad parece reservada para unos pocos que pueden acceder a un Tesla importado sin arancel. El tanto los que viajamos en bondi, solo recibimos la receta libertaria de siempre: ajuste, recorte y más ajuste

milei usa

Javier Milei y una nueva visita a su “Provincia Favorita": Estados Unidos, más de 11 viajes a USA, aunque hay provincias argentinas que nunca piso y en Buenos Aires apenas 2 veces en 35 minutos

Noticias Peronistas
Sociedad05/09/2025

Javier Milei parece haber encontrado su verdadera “Provincia de Estados Unidos”, la que más lo entusiasma, la que más tiempo le dedica. Desde que asumió la presidencia ya viajó al país del norte más veces que a las provincias argentinas, aunque “al final, mejor que ni vaya al interior… porque en las provincias dicen que no lo quieren ni de visita”

grabois

Más escándalos de Milei: evadió ingresar un millón de dólares en el Tesoro Nacional recibidos por el Premio Génesis de Israel que debería pasar por Ley al patrimonio de los argentinos

Noticias Peronistas
Sociedad04/09/2025

Grabois sostuvo que no hay registro del ingreso del millón de dólares en el Tesoro Nacional y presentó una denuncia penal. "Del palo verde no hay registros, como dice la propia respuesta oficial del gobierno nacional al pedido de informes que presentamos, no está registrado ese ingreso de dinero"

moreno3

“La ley prohíbe usar recursos del Estado en campañas políticas" pero Milei se hace dueño de un gran despliegue inédito del aparato oficial para el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Noticias Peronistas
Sociedad03/09/2025

En absoluta contradicción con la normativa electoral que impide utilizar bienes y servicios estatales para fines partidarios, La Libertad Avanza cierra campaña en Moreno con helicópteros, fuerzas de seguridad, francotiradores y toda la logística oficial. El despliegue reaviva denuncias por uso indebido de fondos públicos, en medio del escándalo del caso Libra, las irregularidades en el PAMI, el desamparo a los sectores vulnerables y una economía antisocial impuesta desde la Casa Rosada

dalvon

El abogado Gregorio Dalbón calificó la situación como de "gravedad institucional", sobre el pedido de Patricia Bullrich de allanar los domicilios de los periodistas por los audios que Karina Milei

Noticias Peronistas
Sociedad02/09/2025

Dalvón afirmó que «La Constitución Nacional es clara, en el artículo 14 consagra la libertad de prensa sin censura previa. El artículo 32 prohíbe al Congreso dictar leyes que restrinjan esa libertad. Y el artículo 43 reconoce el habeas data y la defensa frente al poder arbitrario"

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista