
Mario Secco, jefe comunal de Ensenada: ''Milei es una porquería, un mamarracho, y lo vamos a echar en 2027''
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
La hermana de Guillermo Moreno, María Cristina es la referente del partido "Principios y Valores" en la capital bonaerense y camina en el distrito platense por la "reconstrucción del peronismo"
Voces Peronistas31/03/2024Entrevistada por Nicolás Harispe. Ya al comienzo de la charla María Cristina Moreno asegura que el Peronismo, "es una cultura real y concreta, nos la enseñaron Perón y Evita".
La referente del partido que fundó y que conduce Guillermo Moreno, su hermano, fue candidata a diputada nacional en las últimas elecciones. "Aunque estuve en la lista que integraban dirigentes de otros distritos, yo siempre representé a mi ciudad, La Plata", aclara.
La referente de "Principios y Valores" tiene una retórica que podría sorprender a cualquier desprevenido, pero no se aleja ni un ápice de la del ex secretario de Comercio Interior. Se sostiene en una férrea defensa de la doctrina peronista y de sus máximos exponentes, Juan Domingo Perón, Eva Perón y hasta la no tan reivindicada María Estela Martínez de Perón, Isabel, o Isabelita, como le decía la gente de la calle.
En esa línea discursiva, arranca la charla con Info Blanco Sobre Negro asegurando que "el progresismo, donde hay peronismo organizado, no tiene sentido ni es una opción para la sociedad".
"Es Perón el único que ofrece una posibilidad de evolucionar. Entonces dentro del peronismo tenés todo. Ahora, necesitas ese peronismo doctrinario donde la riqueza que sirve y que vale no es la de las cuevas y los bancos, sino la que generan los trabajadores, que son la comunidad organizada", continúa.
Y añade: "Eso se logra con una reconstrucción del país, con fábricas, talleres, universidades, y sumando las nuevas tecnología, pero desde una mirada peronista".
Porque, señala María Cristina Moreno, "el peronismo es humanista, concibe al ser humano de una manera integral. Por eso renovar hombres y mujeres sin doctrina no tiene sentido, no es un problema de nombres, sino de cómo se trabaja por el movimiento".
"No es lo mismo el estado como garante de una paritaria, que siendo el que establece el resultado de esa negociación, no interviene en la discusión entre el capital y el trabajo", agrega en la charla con este medio.
Y refuerza esa idea al afirmar que "el estado de Juan Domingo Perón y de la 'década ganada' era garante de la justicia social, pero no se entrometía en la vida de las personas".
Al ser consultada sobre la figura de Guillermo Moreno, su hermano, opina: "A mí me parece que es uno de los grandes gestores de la década ganada. Primero, desde su rol en la secretaría de Comunicación. Ocupar el espacio satelital fue fundamental porque se hubiera perdido para la Argentina. Y luego desde la Secretaría de Comercio interior. Haber estado en la gestión le da una mirada y un conocimiento que lamentablemente después cree cualquier periodista que está en condiciones de cuestionar".
"Cuando estás ahí sabes bien todo lo que tuviste q trabajar por esos objetivos. Esa experiencia le dio un tremendo conocimiento de los actores fundamentales de la economía argentina, sobre todo de las empresas nacionales y de las multinacionales. Son actores fundamentales, nos guste o no nos guste", afirma.
Además, María Cristina señala que Guillermo Moreno "tiene un plan económico peronista, que está escrito, que puede ser modificable, pero desde la doctrina peronista, no desde otro lugar", y aclara que "se lo puede readaptar" pero que "primero hay que ponerlo en práctica".
"Entonces, desde la mirada económica y política, él está avizorando con antelación lo que va a pasar, porque conoce el desarrollo del fenómeno, no te cuenta lo que pasó. Y no se viene equivocando, por eso empieza a ser un referente óptimo a pesar de no tener ningún cargo en estos momentos", continúa.
Por otra parte, resalta que "él vive de su trabajo", y que "empieza a ser consultado porque es el que la tiene clara, como dirían lose compañeros en el barrio, si se hubiera equivocado ya no lo llamarían desde ningún medio de comunicación".
"Fijate que ya nadie le pega, salvo sectores progresistas, porque habla con Miguel Ángel Pichetto y con otros referentes. Lo que pasa es que el compañero Pichetto tiene pensamiento propio, también analiza el país desde una mirada peronista, hay acuerdo en que haya trabajo y no planes sociales", añade la entrevistada.
Luego asegura que "el peronismo es una región superior a todos nosotros", y que "si vemos a Perón y a Evita desde lo que somos, no nos da la medida, producto de haber sido infiltrados por el progresismo".
"Porque, ¿de qué se ocupa todo el mundo? De infiltrar al peronismo, porque al que hay que voltear siempre es al peronismo, que es el que sabe y puede", reflexiona.
En el diálogo también menciona que desde su perspectiva "el progresismo es el populismo europeo", y que ambos son "muy lejanos a la identidad peronista".
"Lo exageradamente racionalista y materialista no es del peronismo, Perón y Evita hablaron de la importancia de lo espiritual", advierte la referente de "Principios y Valores" en La Plata en otro momento de la charla.
Sobre Guillermo, destaca "su coherencia", que tiene "gran humanidad anímica", y que es un "hombre de fe, de una gran fortaleza, con convicciones, que desde pequeño tiene esa mirada hacia quien está en peores condiciones".
"Siempre abrazó la causa, aun desde pequeño, nunca tuvo la soberbia de quien descalificar a quien estaba mal, todo lo contrario", aclara.
Por último, María Cristina Moreno, asegura que Guillermo "tiene todas las cualidades para ser quien conduzca el país, con una gran humanidad basada en la doctrina social de la iglesia".
Por Nicolás Harispe
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
La diputada nacional cuestionó duramente la decisión del Presidente y prometió insistir en el Congreso con la aprobación de la norma
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño
Victoria Tolosa Paz votó en el colegio Patris de La Plata, en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses, y destacó la importancia de la participación ciudadana
El mandatario resaltó la trascendencia de la jornada y dejó una imagen emotiva, su hijo León votó por primera vez. “Son 17 millones de bonaerenses los que definen cómo sigue la historia”, sostuvo, y calificó el día como “la madre de la democracia”
“Estamos asistiendo nuevamente a un momento democrático, a una elección, donde lo más importante es que la gente está saliendo a votar, aunque un poco más tarde”, subrayó Magario
"Esperemos una jornada democrática en paz" señaló Quintero, quien recalcó que "estuvimos, estamos y vamos a seguir estando al lado de los vecinos y vecinas hurlinguenses"
Lampreabe emitió su voto en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, junto a su pequeña hija. “La defensa de la universidad pública es una obligación irrenunciable para todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de formarnos profesionalmente en ella" expresó la jefa de gabinete
"Fue un día histórico para la Provincia. Es la primera vez que se organizan unas elecciones provinciales desdobladas respecto de las nacionales. También es la primera vez que una provincia se encarga de unas elecciones de esta magnitud, con 14 millones de electores, 40 mil mesas de votación y casi 7000 locales de votación", enumeró Bianco
En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño
“La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Lo vi, me lo hicieron sentir”, afirmó Moreno tras sufragar. Y remarcó que “los días más felices fueron, son y serán peronistas”
El reciente veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque directo a uno de los pilares más valiosos de nuestra identidad nacional: la universidad pública, gratuita y de calidad. Por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate
La victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y en Zárate es un mensaje claro y contundente: el pueblo no se resigna. Por Leandro Matilla, presidente del Pj Zárate
La diputada nacional cuestionó duramente la decisión del Presidente y prometió insistir en el Congreso con la aprobación de la norma
La decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica encendió la reacción de los trabajadores de la salud y desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan quienes anunciaron un paro de actividades
El intendente de Ensenada afirmó que el peronismo está trabajando "para echarlo a Milei democráticamente en las urnas en 2027"
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires planteó que: "Hay que terminar con esta clase política que claramente es rechazada"
Los concejales “Rolo” Galván y Laura Chamorro celebraron la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la cual interpretaron como un rechazo a las políticas del Gobierno nacional