logo---2-2024

Un barco de EE.UU. navega en aguas argentinas sin permiso del Congreso para hacer ejercicios en Argentina

El arribo de la nave no cuenta con autorización del Congreso, como exige la ley, ya que la ministra Patricia Bullrich no completó el trámite exigido por la ley 25.880 para autorizar el procedimiento

Sociedad30/04/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
barco eeuu

Una singular controversia se plantea con la llegada a Buenos Aires del buque Cutter James de la Guardia Costera de los Estados Unidos. La embajada norteamericana en la Argentina informó que la tripulación del navío realizará ejercicios conjuntos con sus pares de la Prefectura, pero todo ello carece de la autorización del Congreso, requerida por la ley 25.880 sobre el ingreso de personal militar extranjero. En realidad, el trámite para el permiso se inició, pero nunca se completó. 

Desde el Gobierno transmitieron que “como se trata de un buque que no es militar, si no de guardia costera, no se requiere la autorización”. Pero la ley es específica y marca claramente que la norma abarca también “a los elementos de las instituciones de países extranjeros cuya misiones fueran similares a los de las fuerzas de seguridad del Estado nacional”. La pifiada es de la ministra Patricia Bullrich que el 9 de abril notificó al Congreso, pero no pidió autorización alguna. Como es obvio, el Cutter James no viene a hacer caridad: el objetivo es marcarle la cancha a la presencia China en el Atlántico Sur. Y, ya se sabe, contra los chinos, no hay ley que valga en la doctrina Milei. 

A primera vista, la impresión es que se trata de otro papelón de la administración libertaria. Arrancaron presentando el pedido a la Comisión de Seguridad Interior, pero allí se alegó que no era su competencia. Entonces el trámite pasó a la Comisión de Defensa, porque se pedía el visto bueno para el ingreso de tropas extranjeras. Lo cierto es que el Congreso no produjo ninguna autorización.

En las redes sociales, la embajada de Estados Unidos les dio la bienvenida a los 150 tripulantes del Cutter James y especificó que “realizarán ejercicios conjuntos con sus contrapartes argentinas”. El comunicado señala que es uno de los barcos más grandes y tecnológicamente más avanzados de la Guardia Costera de Estados Unidos y que en el país del norte está dedicado a la lucha contra el narcotráfico y la pesca ilegal. En este último tema, Washington plantea que los pesqueros chinos se mueven dentro de las 200 millas argentinas, algo que está controvertido: los barcos factoría -de distintos orígenes- argumentan que sólo trabajan de la milla 201 hacia afuera y lo cierto es que, ni en el gobierno anterior ni en el actual, hubo detenciones por violación de la jurisdicción. "Se los mantuvo a raya", dicen los ex funcionarios. Partiendo de esa premisa, todo el objetivo parece geopolítico: impedir la presencia de China en el mar o en la tierra del sur argentino.

En su atropellada alianza con Washington, se ve que Bullrich esquiva los mandatos legales. La ley votada el 23 de abril de 2004 es muy precisa. El título es “ingreso de personal militar extranjero en el territorio nacional”. En el artículo 2º especifica lo que abarca la norma: “entiéndese por fuerzas nacionales a los efectos de la presente ley, a la Armada Argentina, el Ejército, la Fuera Aérea, la Gendarmería y la Prefectura Naval”. Y en el artículo 3º, aclara que se trata de “fuerzas extranjeras” a las “instituciones de países extranjeros cuyas misiones sean similares a las fuerzas de seguridad del Estado Nacional”. Eso abarca a la Guardia Costera que es una fuerza extranjera dado que su misión es la misma que la Prefectura Naval.

La jugarreta de la ministra consistió en firmar una resolución diciendo que los norteamericanos vienen por cuestiones protocolares y por adiestramiento. En realidad, lo protocolar consiste únicamente en saludos de rigor. Y el adiestramiento se entiende que es para cadetes, no para fuerzas en operaciones. La embajada de Estados Unidos, en cambio, lo dice de forma explícita: el Cutter James viene a realizar ejercicios conjuntos.

La base geopolítica de la presencia de EE.UU. es que en Washington sostienen que los pesqueros no son pesqueros sino una fuerza naval china -sin ofrecer ninguna evidencia- y que la Argentina no puede controlar el Atlántico Sur, que necesita la ayuda de Estados Unidos. Es la lucha contra el mal, que viene a ser China. “Los zurdos, el comunismo”, como diría el presidente Javier Milei.

Con esa óptica, Bullrich decidió pasar por arriba de la ley y no pedir ninguna autorización. Seguramente, la denunciarán diputados y senadores opositores.  

volver

00--

noti2

cristina

noti1

matilla concejal

noti quintero

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista