logo---2-2024

Intendentes marcharán al Congreso por la discriminación en los subsidios al transporte

Unos 23 intendentes de 18 provincias emitieron un duro comunicado contra el Ejecutivo nacional por la reciente decisión de aumentar los subsidios en el AMBA

Sección Municipios24/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
intendentes12

Los Intendentes plantearán “la necesidad urgente de implementar soluciones que permitan el sostenimiento del transporte público” ante los legisladores nacionales.

Firmado por una veintena de intendentes de importantes ciudades del interior del país emitieron un comunicado en el que criticaron la discriminación por parte de la administración central en materia de subsidios al transporte de pasajeros. El texto lleva la firma de 23 mandatarios, de pertenencias partidarias que van desde el peronismo al PRO, pasando por el radicalismo y fuerzas provinciales, y entre la que se encuentran los jefes comunales de las principales capitales del país. Los intendentes marcharán al Congreso el próximo 4 de junio en protesta contra esta situación de discriminación y en pedido de medidas urgentes a los legisladores nacionales.

“Con motivo de la reciente Resolución N° 4/2024, dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, por la cual se dispuso un aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, más precisamente, desembolsando $148.745.709.159,00.- para el mes de mayo y $160.777.188.169,00.- para junio del 2024; y, a su vez, atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente, es de imperiosa necesidad reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución -más- federal de los recursos nacionales”, señalaron los intendentes.

“Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades”, continúa el comunicado firmado por 23 mandatarios municipales, que continúa expresando que “esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales”. Los jefes comunales resaltaron que la motosierra de Milei obligó a desembolsar aportes extraordinarios, tanto municipales como provinciales, para garantizar el sostenimiento del transporte público, así como también al aumento de tarifas que “en el interior triplica los valores del AMBA”.

Por otro lado, denunciaron también un “aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio SUBE, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”.

“En resumen, el sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”, sintetizaron los intendentes en su comunicado, sumando “la falta de comunicación clara y efectiva” y la discriminación del Gobierno nacional con respecto al AMBA, que “solo ha intensificado estas dificultades”. En este contexto, los intendentes comunicaron que irán en conjunto el martes 4 de junio al Congreso de la Nación, “para plantear el tema ante los legisladores nacional”.

El grupo variopinto de jefes comunales que se posicionaron en esta ocasión ya había manifestado su preocupación en febrero, poco después de que el Gobierno nacional eliminara el fondo compensador del interior. De allí hasta acá el número de intendentes se amplió, y más allá de algunas reuniones previas, esta será la primera acción de gran impacto político a partir de la convocatoria frente a los legisladores en el Congreso.

Estos son los intendentes que firmaron el documento:

• Rosario Romero, Intendenta de Paraná

• Ulpiano Suarez, Intendente de Mendoza

• Pablo Javkin, Intendente de Rosario

• Daniel Passerini, Intendente de Córdoba

• Marcos Castro, Intendente de Viedma

• Mariano Gaido, Intendente de Neuquén

• Gustavo Saadi, Intendente de Catamarca

• Raúl Jorge, Intendente de Jujuy

• Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe

• Rodrigo Buteler, Intendente de Cipolletti

• Leonardo Stelatto, Intendente de Posadas

• Martín Perez, Intendente de Río Grande

• Damian Biss , Intendente de Rawson

• Luciano di Napoli, Intendente Santa Rosa La

Pampa

• Othar Macaharashvili, Intendente de

Comodoro Rivadavia

• Jorge Jofre, Intendente de Formosa

• Eduardo Tassano, Intendente de Corrientes

• Armando Molina, Intendente de La Rioja

• Roy Nikisch, Intendente de Resistencia

• Norma Fuentes, Intendenta Santiago del

Estero

• Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos

• Guillermo Montenegro, Intendente de Mar

del Plata

• Francisco Azcue, intendente de Concordia

volver

00--

noti2

noti3

matilla concejal

noti quintero

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
tandil2

"El modelo de Javier Milei complica cada día más la vida de los argentinos" señaló Rogelio Iparraguirre, presidente del PJ Tandil, durante la presentación de los candidatos de la lista local

Noticias Peronistas
Sección Municipios04/08/2025

El tandilense aseguró que "Las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son anti Tandil: nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo"

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
moreno2

Con un fuerte gesto de unidad del peronismo santafesino, Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación pública de Principios y Valores

Noticias Peronistas
Sección Militancia30/08/2025

El encuentro se desarrolló en el salón de la Fraternidad, y se convirtió en el primer acto de campaña que contó con la presencia de Caren Teep y Agustín Rossi, así como de los diputados nacionales Eduardo Toniolli y Florencia Carignano, el presidente del bloque Germán Martínez, el senador nacional Marcelo Lewandowski y la ex senadora María de los Ángeles Sacnun, entre otros

rial

Los verdaderos “parásitos de la casta política” iniciaron acciones judiciales contra periodistas en un claro atropello a la libertad de prensa y una forma de censura previa y totalitaria

Noticias Peronistas
Sociedad02/09/2025

La denuncia sostiene que los audios atribuidos a Karina Milei, que según Manuel Adorni fueron grabados dentro de la Casa Rosada, fueron manipulados y difundidos intencionalmente como parte de un "plan de inteligencia ilegal destinada a desestabilizar al poder y condicionar el proceso electoral"

dalvon

El abogado Gregorio Dalbón calificó la situación como de "gravedad institucional", sobre el pedido de Patricia Bullrich de allanar los domicilios de los periodistas por los audios que Karina Milei

Noticias Peronistas
Sociedad02/09/2025

Dalvón afirmó que «La Constitución Nacional es clara, en el artículo 14 consagra la libertad de prensa sin censura previa. El artículo 32 prohíbe al Congreso dictar leyes que restrinjan esa libertad. Y el artículo 43 reconoce el habeas data y la defensa frente al poder arbitrario"

cristina3

Cristina Kirchner desde su balcón junto a la militancia: "Vamos a seguir peleando por la Patria justa, libre y soberana que soñamos, y contra este modelo de hambre y de miseria"

Noticias Peronistas
Sección Militancia02/09/2025

La movilización que se congregó por los tres años del intento de magnicidio comenzó a las 18hs desde la sede del Partido Justicialista y al llegar a la puerta de su departamento en la calle San José, la presidenta del Pj nacional salió al balcón a saludar a la militancia

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista