logo---2-2024

Pablo Grasso fue invitado a Rusia para la creación de una red de municipios de los BRICS

El intendente de Río Gallegos anunció que tiene en agenda un viaje a la Federación Rusia donde representará a los jefes comunales de Argentina para la creación de la "Asociación de Ciudades y Municipios BRICS+"

Sección Municipios28/05/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
grasso rusia

Se trata del foro político y económico de países emergentes conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, e incorporaron recientemente a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. En esta última incorporación estaba también incluida la Argentina, pero una vez asumido Javier Milei en la Presidencia, el Gobierno argentino rechazó la invitación y se quedó fuera del grupo.

“Agradezco a mis pares de la Federación Argentina de Municipios (FAM) por la invitación a viajar a Rusia para participar de la creación de la Asociación de Ciudades y Municipios BRICS+ en representación de los Intendentes de Argentina“, escribió el jefe comunal de la capital santacruceña en su cuenta de X.

Y agregó: “La iniciativa tiene el objetivo de fortalecer los vínculos intermunicipales, promover la inclusión del aspecto local del desarrollo en las agendas globales, buscando nuevas herramientas para nuestros vecinos”.

El encuentro se daría en el marco de la 16° Cumbre de los BRICS, que tendrá lugar en la ciudad de Kazán, en la República de Tartaristán de la Federación Rusa en octubre de este año.

Pese a la negativa del Gobierno de Milei para ingresar al grupo de potencias emergentes, debido estricto alineamiento de la administración libertaria con Estados Unidos e Israel, los Estados subnacionales tienen la posibilidad de participar de foros y organismos internacionales. Por este motivo, la provincia de Tierra del Fuego fue la primera en tomar la iniciativa para avanzar en el vínculo con los BRICS y en diciembre del 2023 anunció su interés de adherir al grupo.

volver

00020

00--

noti int

noti alema

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Sección Opinión15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista