
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
El acto central se llevó a cabo en San Vicente, donde participaron una multitud de agrupaciones bonaerenses, al cumplirse los 50 años del fallecimiento de J.D. Perón acaecido el 1º de julio de 1974 en Buenos Aires, en pleno ejercicio de su tercera presidencia de la Nación
Sección Militancia01/07/2024El gobernador bonaerense, Axel Kicillof que participó de la jornada habló en el cierre del acto, sobre el escenario dispuesto para el homenaje al ex presidente Juan Domingo Perón, en una muestra que de que el objetivo del encuentro no solo fue la cuestión de efeméride.
El acto convocó a la CGT; a los movimientos sociales como el Movimiento Evita o la CTEP, a las dos CTA; al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; a la senadora nacional Lucía Corpacci, intendentes bonaerenses, diputados y senadores nacionales y bonaerense y funcionarios provinciales. Los organizadores calculan que alrededor de cinco mil personas se dieron cita este lunes en el municipio que gobierna Nicolás Mantegazza. Durante su discurso que empezó cerca de las 13 horas la militancia, cantó por Kicillof.
El PJ de Zárate se hizo presente en San Vicente y su referente Leandro Matilla colocó una ofrenda floral en el busto del líder del Justicialismo Juan Domingo Perón
Antes de la palabra del bonaerense, tanto Quintela como Corpacci pidieron por la unidad. El mensajes es hacia el PJ bonaerense. “Unidad hasta que duela. Que nadie se haga el distraído; es la unidad que tenemos que construir cada uno de nosotros en nuestro territorio”, planteó la senadora nacional.
A la hora de los agradecimientos, Kicillof le dedicó una línea “al presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires”, en referencia a Máximo Kirchner.
El mandatario bonaerense no tiene reelección. Todavía no se plantea -con fuerza- quiénes serán los posibles nombres a sucederlo. “Algunos pensaran que estamos para recordar el pasado. Si vinimos tantos es porque estamos para construir el futuro”, expresó el gobernador bonaerense.
Milei fue objeto de crítica en los discursos. Todos propusieron construir una alternativa hacia adelante. El acto de hoy pareció ser un puntapié en ese sentido. “Estamos convencido que el peronismo es el nombre de la alternativa de la patria a futuro”, planteó Katopodis. La complejidad es quien conduce esa alternativa. “El peronismo está en un modo menos horizontal, menos vertical y eso nos obliga a tener más responsabilidad. Lo que nos tiene que quedar claro es que el peronismo va a encontrar su camino para ser alternativa y cerca de la gente”, agregó el funcionario.
En tanto, Sergio Massa y su Frente Renovador fue el gran ausente del acto de este lunes. “Fue un acto para el peronismo, todo el que se consideraba peronista estaba invitado”, buscó desdramatizar luego uno de los organizadores.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial