
La compañera Gí Muñoz se convirtió en la nueva Consejera Escolar en Moreno, y Nair Gómez es el nuevo Presidente del Consejo Escolar
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
Remodelada con el financiamiento del programa bonaerense “Municipios por la Igualdad”, la plaza está ubicada en el Barrio Obrero de la localidad de Berisso
Sección Municipios19/07/2024La ministra Estela Díaz, junto al intendente Fabian Cagliardi, inauguraron la Plaza “Mujeres en Pie de Lucha” en el Barrio Obrero de Berisso, remodelada con el financiamiento otorgado a través del programa del Ministerio, “Municipios por la Igualdad”.
En el marco de las propuestas del programa “Plazas por la Igualdad”, también se realizó una feria de artesanas, se presentó la muestra itinerante del “Ellas No Estaban Pintadas” y, en el stand institucional, el equipo de “Organizadas y en Red” brindó información sobre las políticas públicas que llevamos adelante desde nuestro Ministerio destinadas a organizaciones sociales.
Estuvieron presentes la directora provincial de Regiones, Silvia Zaballa; la directora de Región Capital, Pierina Colabianchi, la asesora de gabinete del Ministerio, Ibis Azúa; la secretaria de Desarrollo Social de Berisso, Victoria Curutchet; la directora de Mujeres, Género y Diversidad, Marina Peñalba y autoridades de las diferentes áreas municipales que participaron en la construcción y desarrollo del proyecto.
“Tenemos una enorme alegría de ver realizado el sueño de estas mujeres que llevaron adelante esta tarea de manera colectiva. Y eso fue posible porque hay un Estado presente, con una gestión municipal comprometida y transformadora. Esta plaza es reflejo de aquello que hacemos desde el compromiso que asumimos en la gestión junto a la comunidad organizada” afirmó Estela Díaz.
Por su parte, Fabian Cagliardi expresó: “Esta plaza es un sueño que hemos compartido todas y todos y es posible gracias al acompañamiento de la Ministra y a la decisión política de nuestro Gobernador de trabajar para hacerle la vida un poquito más fácil a las y los bonaerenses”.
En Berisso, las mujeres referentas del Barrio Obrero establecieron las necesidades del espacio y los criterios para su construcción. A través de un encuentro participativo, se definieron los criterios para el acondicionamiento del espacio, reparando en las necesidades de las y los vecinos. Se instalaron luminarias, se rellenó el predio, se sumaron juegos para las infancias, bancos y mesas para las áreas de descanso.
El desarrollo de una plaza diseñada por mujeres y diversidades berissenses busca desarrollar una nueva mirada del espacio público con perspectiva de género, donde puedan habitar la ciudad no solo desde una perspectiva de cuidados sino también desde la visibilización, el encuentro y la construcción de ciudadanía.
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
El jefe comunal aseguró que desde su municipio les brindará apoyo a los damnificados en Bahía Blanca, y pidió a sus pares que imiten su iniciativa: "Invitamos a otros municipios de Argentina a colaborar con dinero"
"La preocupación es muy grande", señala la ingeniera agrónoma Verónica González, vecina del lugar, y asegura que "Yo trabajo con los productores hortícolas y la central trae aparejado un cambio a la agroecología"
Durante su visita, el mandatario provincial, anunció la puesta en marcha de diez medidas económicas, administrativas y sociales para comenzar la reconstrucción de la ciudad luego del trágico temporal
El intendente Pablo Grasso firmó un convenio con la Universidad John F. Kennedy, que tiene como objetivo brindar apoyo a los empleados municipales y sus familiares directos, con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y diplomaturas que podrán cursar de modo virtual
La jefa comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Moreno y denunció la falta de fondos nacionales, a la vez que defendió la inversión municipal en seguridad y obra pública
Mediante esta política municipal el "Registro Municipal de Culto" les permite a cada comunidad religiosa acceder a un reconocimiento institucional, visibilizar su tarea territorial y fortalecer su tarea en articulación con las diferentes áreas municipales
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso dio su discurso anual de 2025, en el que hizo un balance de su gestión
El ministro tucumano busca avanzar en soluciones concretas y agendo reunión con las autoridades del SEPAPYS y dar inicio formal a este servicio esencial para la vida cotidiana de las familias
Ubaldo Matildo Fillol, "El Pato", un apodo que, a fuerza de logros, se ganó el peso necesario para que cualquiera que lo mencione se sepa perfectamente de quién se está hablando
La semana pasada durante la manifestación de los jubilados, la agresión policial dejó una gran cantidad de adultos mayores golpeados, y el próximo miércoles, además de Chacarita se sumarían Motoqueros Unidos, futbolistas excampeones del mundo, hinchas de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta, Excursionistas, Tigre, Deportivo Merlo y Ferro, entre otros
El evento fue organizado por César Moraiz, político y empresario gastronómico local y contó con la participación de destacadas figuras políticas, empresariales y sociales
Cúneo lanzó su candidatura para las elecciones legislativas del 2025: “Mi aspiración es patear las puertas del Congreso y una vez adentro patear culos y cabezas y ordenar el desastre que tenemos”
Ahora, llegó a Bahía con su vehículo repleto de cosas, después de pasar por 11 localidades bonaerenses, y fue muy bien recibido por los ciudadanos, que agradecen su gesto con ellos
La gestión de Javier Milei arremetió contra la Magistrada, quien emitió un fallo para liberar a 114 de las 124 personas apresadas en la marcha por los jubilados, y ahora la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura
Felicitaciones compañeros por esta nueva responsabilidad
El Frente Sindical, que reúne a las principales casas de altos estudios del país, exigen mejoras salariales y ratificó el paro nacional de 48 horas anunciado para los días 17 y 18 de marzo
En tanto se supone que los policías lleven su identificación visible con nombre, apellido y número de registro en su uniforme, es obligatorio de acuerdo a la LEY N° 5688 Buenos Aires, 17 de noviembre de 2016
"Atreverse a protestar es el reflejo más crudo del modelo de gobierno de Javier Milei"