logo---2-2024

Ante reiterados mensajes de nuestros lectores que nos preguntan sobre la unidad entre Guillermo Moreno y Axel Kicillof: “Solo en términos económicos hay coincidencias"

Ambos tienen el mismo compromiso de militar por la unidad del peronismo en cuanto a lo económico, “no es un encuentro de individualidades, sino de economistas vinculados a nuestras preferencias políticas, por lo cual todos los compañeros son imprescindibles” señaló Moreno

Sección Militancia04/08/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
axel y moreno

En cuanto a lo político, cada uno está construyendo su propia representatividad. 

En esa línea Guillermo Moreno, siempre sostiene su opinión acerca del último gobiernos de Alberto Fernández, al que califica como “un asco”. “Yo no tuve ninguna participación en la gestión anterior porque sabía que iba a fracasar y podía arrastrar el peronismo, por suerte evitamos el colapso del partido y ahora nos estamos encontrando. Por eso ahora corresponde que articulen el discurso público aquellos que tuvieron menor participación”.

La economía como punto en común, de ese modo decidieron encarar desde distintos sectores del peronismo un acercamiento para coincidir en los cuestionamientos a la gestión de Javier Milei y retomar los vínculos con la perspectiva de generar para más adelante el escenario de un eventual acuerdo electoral.

“Estamos buscando articular los equipos técnicos, para tener una propuesta económica común al margen de que los proyectos políticos sigan construyendo de manera paralela por vectores distintos”, transmitieron como consigna desde los distintos sectores peronistas.

“El modelo que proponemos es un modelo claramente industrial, productivo, de valor agregado. Como contracara de los modelos financieros especulativos, que en Argentina cada tanto vuelven a enfrentarse”, coincidió De Mendiguren.

Cristina Kirchner validó la convocatoria, acordada en un almuerzo previo entre Máximo y Moreno. “Fue una reunión respetuosa, armoniosa, positiva. Ahí se definió el encuentro de equipos técnicos para hablar de economía. No tuvo ninguna connotación electoral, se trazaron líneas similares sobre lo que opinamos del gobierno de Milei”, puntualizaron cerca del titular del PJ bonaerense.

“El principal quilombo es económico, ése tiene que ser el factor aglutinante para todos. Después se verá en qué decanta”, evaluó uno de los presentes en el Palacio Barolo, con una mirada terminante sobre el devenir de la gestión de Milei: “Todo lo que sube rápido baja rápido. En la medida que las cosas no suceden... Cuando le descubrís el truco al mago se acabo la magia”, concluyó.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

zarate matilla pj

El PJ Zárate encabezado por Leandro Matilla se hizo presente en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense

Noticias Peronistas
Sección Militancia06/07/2025

"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares

Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?