logo---2-2024

Lectores en línea: 156

Facundo Moyano: “Hay que debatir la democracia sindical; por no hacer nada ni animarnos a debatir, Milei es presidente”

El secretario adjunto del Sindicato de Peajes reflotó su propuesta de transparentar las elecciones gremiales y se diferenció de proyectos similares del Gobierno

Sección Sindical23/09/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
fmoyano

El secretario adjunto del Sindicato de Peajes lanzará nuevamente el guante para que se abra el debate sobre una serie de medidas dirigidas a transparentar las elecciones en los sindicatos y garantizar la participación de los trabajadores aunque, en forma simultánea, viene promoviendo desde hace 4 años la “adecuación” de la legislación laboral a partir de una realidad: este andamiaje legal no protege en un 100% al trabajador sino que favorece que haya un 52% de trabajo en negro.

Facundo Moyano en 2013, cuando lanzó su proyecto de democratización sindical, curiosamente, fue su padre el que salió a respaldarlo, pese a que en ese momento lideraba una de las fracciones de la CGT. ¿Qué dijo Hugo Moyano sobre la propuesta de su hijo diputado? “La reelección indefinida de los dirigentes sindicales se tiene que modificar”. “La mayoría de los dirigentes hemos coincido en que tenemos que empezar a buscar la forma de democratizar más las organizaciones gremiales”. “Cuando se hace el planteo de que en el país no hay libertad sindical es un error. Lo que no hay es mucha democracia sindical”.

El dirigente de los Peajes no logró consenso para que se trate su proyecto en el Congreso, pero lo aplicó en su propia organización. En 2016, Facundo Moyano reformó el estatuto de su gremio para limitar a dos mandatos su propia reelección y cumplir así con la renovación sindical que predicaba. Al año siguiente dejó su cargo de secretario general, en agosto de 2021 renunció a su banca legislativa, cansado de la asfixia política a la que lo sometía el kirchnerismo, y en octubre de ese año se presentó en las elecciones del Sindicato de Peajes como candidato a secretario adjunto de la lista que encabezó Florencia Cañabate, cuyo triunfo representó el avance de la paridad de género en el ámbito gremial.

Ahora, mientras enarbola la consigna de discutir la “adecuación laboral”, de un signo distinto -aclara- que la reforma laboral del gobierno de Javier Milei, retomó la propuesta de democratización sindical porque entiende que ambas iniciativas están relacionadas. “Negar la democracia sindical es atentar contra la libertad sindical de los trabajadores”, afirmó Facundo Moyano en una entrevista con Infobae, en la que sostuvo que si no se discute ese tema desde las filas gremiales “vienen de otro lado y te van a hacer un proyecto como el que están impulsando ahora desde el Gobierno”.

Facundo Moyano se refirió a la postura de su papá Hugo y de sus hermanos Pablo y Hugo Antonio sobre la democracia sindical, además de criticar los bloqueos que realiza el Sindicato de Camioneros: “El derecho a la huelga es abstenerse de trabajar. Todo lo que vaya por fuera de eso, va por fuera del orden constitucional”, dijo como para que no queden dudas sobre su postura.

También cuestionó en general la política económica de Milei, aunque opinó que “todos los ajustes que se están haciendo en el gasto público en muchas cosas que estaban de más no son discutibles”, al tiempo que sentenció: “El déficit fiscal, el déficit comercial y la inflación no son temas discutibles”.

El dirigente gremial fue implacable al brindar su opinión sobre la CGT: “No me quiero hacer el intelectual, pero voy a responder con una frase de un filósofo de cinco siglos antes de Cristo, Parménides: “De la nada, nada surge”. ¿Qué se puede esperar de la CGT? Nada”.

volverpj

ig

00000rdp

2abril

cgt2

noticias ate misiones

noticias cristina

noticias zarate

linea gris

evita02

Image 25

gracias

Lectores leyendo en este momento
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

fesimubo

Municipales bonaerenses definirán un “plan de lucha”

Noticias Peronistas
Sección Sindical27/03/2025

Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
malvinas mujeres

ATE Misiones llevó a cabo una jornada donde cuatro veteranas de Malvinas fueron las protagonistas del acto conmemorativo del 2 de abril

Noticias Peronistas
Sección Social05/04/2025

En el marco de las actividades conmemorativas que tuvieron lugar por el Día de las y los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas “Fue muy emotivo y movilizador escuchar a estas cuatro mujeres y el rol de ellas durante la guerra de Malvinas, que se sabe muy poco. Ellas prestaron diversos servicios y cumplieron varios roles. Hacer memoria es buscar también que estas historias no queden silenciadas” expresó Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones

jubilados

Nora Biaggio: “Una cautelar Judicial cuestiona a Bullrich y su protocolo represivo"

Alejandro Ninin
Sociedad08/04/2025

La cautelar resuelta por la Justicia, planteando que las fuerzas federales al comando de la Ministra se abstengan de violar la autonomía de la Ciudad y de transponer el perímetro del Congreso, señalando además que el protocolo anticonstitucional de la Ministra no tiene adhesión del distrito. Esto, se da, en el marco de la movilización y paro de la CGT, mañana miércoles 9 de abril.

chivilcoy

La presidente de la FEB, Liliana Olivera, participó en Chivilcoy de una reunión y abordó la problemática de la violencia en el ámbito escolar

Noticias Peronistas
Sección Social12/04/2025

Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires