
La Confederación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas lanzó un comunicado: "Ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco"
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
En respuesta luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtiera que la administración nacional va “a sepultar los piquetes gremiales”
Sección Sindical24/09/2024“Lamentablemente, este Gobierno no escucha los reclamos de los trabajadores”, enfatizó Cayuqueo, para luego exponer que “debería haber un camino de diálogo, sin discriminar a nadie, para arribar a acuerdos”. “Con imposiciones, no resolvemos nada”, subrayó. Y completó: “Queremos ponernos a disposición, tener conversaciones y mejorar la situación socioeconómica de los distintos gremios ya que somos los que representamos la producción y el trabajo”.
En ese marco, aseguró que “no se está en contra de nadie y menos del Gobierno”. “Solamente resaltamos que estamos a favor de una clase trabajadora que día a día nos pide ponernos al frente de la lucha para defender los derechos que nos corresponden”, sostuvo el referente de la CGT distrital. Asimismo, indicó que lo ideal sería que “no se tuviera que llegar a una situación de medida de fuerza porque hay atraso de sueldos o no se cierran paritarias”.
“El camino es el diálogo”, insistió. “Queremos solucionar los problemas de los trabajadores y que las empresas funcionen y ganen plata, porque para eso están”, aseveró. Sin embargo, aclaró que deben “saber que los trabajadores tienen derechos y que los sindicatos están para defenderlos, aunque siempre se propone el diálogo como camino”.
Los dichos de Adorni tienen lugar en medio de las medidas de fuerza que llevan a cabo los gremios de pilotos y de aeronavegantes por la actualización salarial. Se descuenta que las protestas continuarán ya que, en los últimos días, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sostuvo que el aumento que puede conceder la administración nacional “es cero”, a la vez que Adorni también reveló que “se iniciaron conversaciones con varias compañías latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas”.
Al respecto, El1 dialogó con el secretario general de la CGT Regional La Matanza, Heraldo Cayuqueo, quien puso el foco en el Artículo 14Bis de la Constitución Nacional. “Creo que se están equivocando. La protesta es un derecho y es nuestra herramienta de acción directa para reclamar y ser escuchados por los empresarios”, contrapuso.
Los referentes Sec. Adjunta Karina Moyano y Sec. General Marcelo Pariente firman el comunicado oficial
En La Plata se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de los municipios del Conurbano organizada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo)
La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo
Desde la organización sindical CTERA remarcaron que estas medidas son en defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Además, se movilizarán el miércoles 9 en todo el país junto al reclamo de los jubilados
El gremio esta en alerta y ante este panorama, Aleñá, aseguró: “Vamos a luchar hasta el último día”
"Nos manifestaremos en Ruta 3 y 26" señalaron desde el Sindicato de Camioneros de Chubut
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura
Con la presencia de 318 Congresales Nacionales acreditados y acreditadas, sesionó esta mañana el Congreso Nacional Ordinario de la CTA Autónoma, y luego más tarde funciona el Consejo Federal, marcando luchas de estrategia gremial y social para el país
Encabezado por el Secretario General Rubén García, el cuerpo, que fue facultado por el Plenario de Secretarios Generales de 98 Sindicatos provinciales, debatirá el plan estratégico y de acción referido a las medidas de fuerza que se llevarán a cabo en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires
Alejandro Kim, ya entrado en plena batalla porteña, va de punta en las encuestas ¡Sorpresa!
Sandra Pettovello, la misma de las 5 mil toneladas de alimentos retenidos y stockeados denunciada por Juan Grabois, y que el Gobierno nacional informara oficialmente que los alimentos eran para “catástrofes” ¿Algún municipio que sufre las inundaciones los recibió?
Entre 1946 y 1955, bajo el primer peronismo, la Ciudad de Buenos Aires fue ejemplo de inclusión, obra pública y justicia social. Un legado que vale la pena recuperar. Lee y sorprendéte!
Cúneo anticipa lo que va a pasar si se postula Cristina en la Provincia de Buenos Aires e invita a todos los peronistas acompañar en "septiembre" al gobernador bonaerense Axel Kicillof y que después en "octubre" cada cual puede hacer su juego
El jefe comunal cuestionó "que se haya cortado la ayuda para la obra pública del gobierno nacional"
Se trató de Liber Fernández, de 29 años, quien señaló que es militante social y fiscalizó para Santoro, y que por la situación que atraviesan los jubilados, asalariados y discapacitados está “en la vereda opuesta” del Presidente: “Le deseo un buen día, pero prefiero no saludarlo”
Tras 18 años, el PRO perdió las elecciones legislativas porteñas
Con precipitaciones que en solo unos días equivalieron casi al promedio anual, el agua en Zárate arrasó con viviendas, bienes y estructuras, obligando a cientos de familias a abandonar sus casas
Estas dependencias pueden Investigar situaciones en las que intervenga personal policial y se "presuma" la existencia de irregularidades, y realmente en cada marcha de los jubilados sobran razones para que actúen ¿o están ensobrados?
De acuerdo a dicho informe en CABA se registraron una variación mensual del precio de los alquileres del 11,1% e interanual del 56,3%