logo---2-2024

Ariel Sujarchuk, habló sobre la posibilidad de implementar la Boleta Única en la Provincia de Buenos Aires

El intendente de Escobar señaló que “esta es la oportunidad histórica que tiene el gobernador Axel Kicillof para construir autonomía política de la provincia de Buenos Aires por fuera de lo que es la elección nacional”

Sección Municipios15/10/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
escobar

Las provincias tienen su propio calendario electoral y eso les garantiza generar identidad política. Los diputados y los senadores nacionales que fueron electos por la provincia de Buenos Aires no se sienten que representan a la Provincia, son senadores de la nación, diputados de la nación, senadores romanos”, añadió.

En tanto, expresó que “no hay una bancada bonaerense ni una identidad política bonaerense como le sucede al resto de las provincias argentinas. A su vez, para mí, el sistema actual ha demostrado no ser transparente, pero la realidad es que más del 70% de la población quiere la boleta única. Entonces no tenemos por qué oponernos, porque con este mismo sistema en otras provincias también se ganaron y se perdieron las elecciones”.

“En cuanto a la Legislatura bonaerense, obliga a tener en las cabezas de la lista a gente representativa. En cuanto al artículo 61 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, que dice que tiene que tener todos los candidatos, figurarán al dorso, estarán con letra chiquita, no dice el tamaño y la tipografía. Si hay vocación política de acomodarlo está, pero fundamentalmente la separación del calendario electoral es una oportunidad para empezar a construir una identidad política bonaerense que hasta ahora no tuvimos”, agregó.

Finalmente, lanzó: “Es la oportunidad para debatir calendario electoral, identidad política e independencia, autonomía municipal, representatividad de los legisladores bonaerenses, reelección o no de los intendentes, y representatividad de las secciones electorales, que todos coinciden en que están desproporcionadas”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño