
Juan Grabois, en en lanzamiento de su candidatura: "Tiene que haber un equilibrio entre unidad y coherencia"
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
Según la Junta Electoral del PJ advirtió supuestas irregularidades entre los afiliados del "Gitano" y ante la proscripción solicitó que se interponga su recurso ante la Justicia
Sección Militancia26/10/2024En el escrito presentado sobre el deadline que había establecido el órgano partidario, los apoderados del rival de la ex presidenta Cristina Kirchner argumentaron que hubo “parcialidad” de la Junta al revisar la situación de los avales y otras formalidades en la documentación, que concluyeron en la negativa a oficializar la Lista N°2 “Federales Un Grito de Corazón”.
En la presentación, los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni, señalaron que el órgano partidario mostró una falta de “imparcialidad” que vulneró derechos constitucionales de los candidatos y de sus votantes. Explicaron que no se garantizó un “proceso equitativo y objetivo” y se cometieron actos “antidemocráticos” y limitativos del derecho a elegir y ser elegido.
Quintela, que volvió a ratificar hoy que competirá por la presidencia del PJ, buscó devolver el golpe a sus adversarios del kirchnerismo. A través de sus apoderados, dijo que al espacio le fue negado la “oportunidad de ser oído”, a “hacer valer sus pretensiones legítimas frente a la Junta” y de “poder fiscalizar íntegramente el proceso electoral”.
“Esta parte fue limitada en todos los aspectos, siendo ello no solo violatorio del debido proceso sino fiel reflejo de la parcialidad de la Junta a favor de la lista contraria”, señaló la Lista 2 en el escrito, al que tuvo acceso Infobae. Y agrega que existieron “una serie de actos elocuentes que procuraron facilitar la oficialización de la lista contraria y buscando proscribir a nuestra lista”.
La impugnación del gobernador surgió a raíz de la última resolución de ayer la Junta Electoral del PJ, que encontró deficiencias en los avales de Quintela. Al mandatario, se le otorgó un plazo de 24 horas para subsanar los errores.
Sin embargo, los representantes de “Federales” cuestionaron esa decisión, porque les limitaría las posibilidades de participación de Quintela en los comicios internos del 17 de noviembre, al tiempo que “favorece” a la nómina de “Primero La Patria”, que lidera CFK.
Los argumentos de la lista de Quintela
Principalmente, los apoderados del gobernador riojano denunciaron algunos de los siguientes hechos para recusar a la Junta Electoral:
1. El padrón electoral no encontraba “actualizado y depurado de fallecidos y dobles afiliaciones”. También hubo “graves inconsistencias entre el padrón nacional y los padrones de jurisdicciones provinciales”, que modificarían “el quantum del 2% exigido por el reglamento”.
2. Falta de “definición y/o información de los criterios” para la selección de los circuitos electorales y el criterio para el corte de cantidad de electores establecidos.
3. Ausencia de información sobre los lugares de votación que debieron ser materia de acuerdo entre ambas listas.
4. Falta de designación de veedores
5. Falta de determinación, cantidad y/o designación de los delegados electorales según la distribución territorial de los centros de votación.
6. Falta de presupuesto para asegurar el funcionamiento del acto electoral.
7. Falta de información sobre los contactos que se pudieron haber mantenido con las empresas de correo y de los presupuestos correspondientes, y ausencia de designación de los delegados informáticos del servicio postal, entre otros puntos.
Con esas consideraciones, el escrito concluye que “todo ello no hace más que evidenciar que la DECISIÓN DE LA JUNTA DE PROSCRIBIR NUESTRA LISTA Y A NUESTROS CANDIDATOS, YA ESTABA PREVIAMENTE ACORDADA POR LA MAYORÍA DE SUS MIEMBROS” (las mayúsculas son del texto original).
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
Con un discurso federal y alejados de la conducción de Cristina Kirchner, buscan redefinir el peronismo y marca un quiebre en UXP
Participará de un espacio de debate entre alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires que se realizará este 22 de marzo
"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE
Trabajando para la comunidad: "Pintura, limpieza, embellecimiento y arreglos en general de la Sociedad de Fomento Recreativo y Social Domingo Faustino Sarmiento" de Banfield
La UB Peregrinos de la Causa Nacional del partido Principios y Valores recorren toda la provincia de Buenos Aires por la "Misión Mariana Peronista" entregando en cada localidad la Virgen Misionera
Desde la agrupación Poder del Pueblo cuestionaron la decisión de dilatar la intervención del PJ jujeño
La dirigente cristinista se presentará junto al peronismo de Neuquén alineado a Oscar Parrilli y Ramón Rioseco
El mensaje del oficialismo local confronta con Milei, con el slogan "Nos Hacemos Cargo": "Si Milei destesta lo popular, desfinancia programas, la seguridad, la obra pública, está Mariel para afrontar los deberes indelegables" señalo el edil
Trabajando para la comunidad: "Pintura, limpieza, embellecimiento y arreglos en general de la Sociedad de Fomento Recreativo y Social Domingo Faustino Sarmiento" de Banfield
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE
Con un discurso federal y alejados de la conducción de Cristina Kirchner, buscan redefinir el peronismo y marca un quiebre en UXP
Participará de un espacio de debate entre alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires que se realizará este 22 de marzo
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció sanciones contra Cristina, sus hijos y Julio de Vido
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, señaló que el encuentro tuvo que ver con el cargo que el dirigente ostenta en el CEAMSE y no con su presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino
"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló
Con esta frase convocan desde la Comisión por los DDHH. para marchar en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia