
Juan Grabois, en en lanzamiento de su candidatura: "Tiene que haber un equilibrio entre unidad y coherencia"
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
La exmandataria aseveró que el gobierno del libertario es como el "yogurt", porque "todos sabemos que se vence"
Sección Militancia06/11/2024Cristina Kirchner fue proclamada este martes a la tarde por la junta electoral partidaria como presidenta del PJ. Antes, hizo una aparición pública en Avellaneda, desde donde lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, al que comparó con un “yogurt que tiene fecha de vencimiento”.
La expresidenta se reunió con empresarios y operarios pyme en la fábrica Vetrano Sacifi, ubicada en el partido bonaerense de Avellaneda, y consideró que el modelo que propone Milei es como “un yogurt”, porque “todos sabemos que se vence”.
“Este modelo es como un yogurt, todos sabemos que el yogurt se vence”, afirmó la exmandataria en el encuentro que organizó Movimiento Productivo 25 de Mayo.
De ese modo, Cristina se mostró junto a representantes de la industria en el distrito que gobierna Jorge Ferraresi, intendente díscolo a su figura y que fue señalado como uno de los impulsores de la frustrada candidatura del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para la conducción del PJ.
“El verdadero problema que tenemos en la Argentina es la deshumanización. Más allá de la cuestión del proceso de desindustrialización que hay”, destacó la exjefa del Estado durante el mitín con empresarios y trabajadores industriales.
No es el primer acto del kirchnerismo en tierras de Ferraresi desde que se desató la interna en el justicialismo: a fines de octubre, el sector que conduce la expresidenta había lanzado la mesa “Cristina Presidenta” en Avellaneda.
Ese encuentro había sido protagonizado por el senador Eduardo Wado De Pedro, el secretario general de la UOM, Abel Furlán, y los legisladores Mario Paco Manrique, Vanesa Siley y Emmanuel González Santalla.
Tras la resolución del conflicto judicial por la interna el PJ, a través de la decisión de la jueza con competencia electoral María Servini en favor de la fórmula “Primero la Patria”, Cristina fue finalmente proclamada como presidenta del partido.
Para que la junta electoral la proclame al frente del PJ, sin pasar por la interna prevista para el 17 de noviembre, tuvieron que estar de acuerdo la mitad más uno de los integrantes del órgano partidario, hecho que ocurrió a media tarde de este martes.
La reunión se realizó en la sede histórica del PJ y se habilitó una videoconferencia para los que no pudieron viajar a la ciudad de Buenos Aires. También se iba a definir la fecha de la asunción, que podría ser el 17 de noviembre, día en que se llevaría a cabo la elección partidaria.
Más allá de la formalidad, Cristina venía moviéndose como presidenta del PJ. La primera señal desde ese nuevo rol la dio el viernes pasado, cuando convocó a Quintela a una reunión en el Instituto Patria. A través de su secretario privado le hizo llegar que tenía la voluntad de sentarse a limar las asperezas del pasado reciente y comenzar a discutir un proceso de unidad del peronismo.
La convocatoria fue horas después de que Servini rechazara el recurso de apelación presentado por los apoderados del gobernador riojano y sólo dejara en pie la candidatura de la exmandataria. Fue un gesto de unidad para marcar el inicio de su gestión en el PJ.
Quintela desistió de la invitación de Cristina. Nunca respondió si iba a asistir o no y, como ya había hecho un mes atrás, se abrazó al silencio para tomar distancia de la exmandataria. En el Instituto Patria aseguraron que “el destrato es incomprensible” y dieron señales de agotamiento con el comportamiento del riojano.
Quintela se iba a reunir este martes al mediodía con sus tres apoderados para definir el camino a seguir. Una opción que barajan es hacer una presentación judicial ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), alegando que la lista está en condiciones de competir y que hay pruebas de que los avales habían sido presentados en tiempo y forma. El riojano acusa al kirchnerismo de haberle robado avales y documentación respaldatoria de las candidaturas.
El otro camino a seguir es dar por terminada la discusión sobre el PJ y apuntar a la construcción de una corriente interna dentro del peronismo. En el espacio de Quintela está flotando la idea de realizar un acto de lanzamiento el 17 de noviembre, el mismo día en que se debían realizar los comicios del PJ y cuando Cristina asuma la presidencia del partido, al haber quedado como la única candidata.
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
Con un discurso federal y alejados de la conducción de Cristina Kirchner, buscan redefinir el peronismo y marca un quiebre en UXP
Participará de un espacio de debate entre alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires que se realizará este 22 de marzo
"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE
Trabajando para la comunidad: "Pintura, limpieza, embellecimiento y arreglos en general de la Sociedad de Fomento Recreativo y Social Domingo Faustino Sarmiento" de Banfield
La UB Peregrinos de la Causa Nacional del partido Principios y Valores recorren toda la provincia de Buenos Aires por la "Misión Mariana Peronista" entregando en cada localidad la Virgen Misionera
Desde la agrupación Poder del Pueblo cuestionaron la decisión de dilatar la intervención del PJ jujeño
La dirigente cristinista se presentará junto al peronismo de Neuquén alineado a Oscar Parrilli y Ramón Rioseco
El jefe comunal bonaerense cuestionó el accionar del Gobierno Nacional contra manifestantes que reclamaban por sus derechos y aseguró que la violencia estatal demuestra un “rumbo autoritario y cruel” y exigió el cese inmediato de la represión
Ariel Roldán "El Diario Peronista" se hizo presente en la marcha del miércoles en el Congreso junto a los jubilados el 19 de marzo #FUERAMILEI #LAPATRIANOSEVENDE
Monzón presentó un proyecto de ley para restituir las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate, firmada por más de 30 diputados y diputadas
Con un discurso federal y alejados de la conducción de Cristina Kirchner, buscan redefinir el peronismo y marca un quiebre en UXP
Participará de un espacio de debate entre alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires que se realizará este 22 de marzo
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció sanciones contra Cristina, sus hijos y Julio de Vido
Editorial de Radio con Vos
Asamblea de Argentina Humana con vecinos y vecinas de La Matanza
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, señaló que el encuentro tuvo que ver con el cargo que el dirigente ostenta en el CEAMSE y no con su presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino
"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló