logo---2-2024

El gobierno nacional impulsa despidos encubiertos contra empleados del Ministerio de Justicia, sin el pago de la indemnización correspondiente

Desde distintos gremios alzan la voz y se movilizan para un plan de lucha en adhesión contra el despido de los trabajadores

Sociedad18/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ministerio justicia

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señalan que: “Todos estas estos meses estuvimos hablando con el Ministerio por este tema y no resolvió nunca nada. Había un negociador con los gremios que acaba de hacer de ser echado”, en referencia a Silvia Fredes, que fue reemplazada el 13 de noviembre pasado por Juan Cruz Montero, en la Subsecretaría de Asuntos Administrativos.

Recordemos que el 18 de octubre, el ministro Cúneo Libarona firmó la Resolución 331/2024 en la que instruye al Ente Cooperador ACARA a implementar el Plan de Retiro Voluntario. Unos días después, llegó una comunicación oficial del Ministerio a los contratados por ACARA para acogerse a este ofrecimiento firmada por la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio, María Florencia Zicavo. El retiro estará abierto por un mes, hasta el 24 de noviembre, con la posibilidad de extenderse 15 días más. Sin embargo, hasta ahora, la adhesión vino siendo baja, ya que la propuesta ofrece el pago de una indemnización acotada y en cuotas. Según la antigüedad en el Ministerio y los años que le faltan a los contratados por ACARA para jubilarse, la propuesta va desde las 6 cuotas hasta las 18, con pagos de entre el 70% y el 100% de la última remuneración bruta, sin ningún tipo de adicionales. Los pagos mensuales serán alcanzados por los aumentos paritarios, según el texto del Anexo de la Resolución.

Los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos convocaron a una manifestación este martes 19 de noviembre a las 10:00 horas en reclamo contra lo que denuncian como una serie de despidos, persecución sindical y extorsión laboral por parte de las autoridades de la cartera.

Los trabajadores subrayan que la movilización es clave para frenar los despidos y restablecer un diálogo que permita conservar la estabilidad laboral en un sector fundamental para la promoción y protección de los derechos humanos. “Este desmantelamiento no solo impacta a los empleados, sino que representa una amenaza para toda la ciudadanía”, advirtieron.

ate3ATE Capital se moviliza y convoca el 19 de Noviembre para frenar los despidos y restablecer un diálogo que permita conservar la estabilidad laboral

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

misiones3

Desde el Partido Agrario y Social (PAyS), que lidera el dirigente agrario y diputado provincial misionero, Héctor Cacho Bárbaro, hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre

rojas

"Ricky" Bini, referente rojense del Movimiento Evita respondió a las acusaciones que realizó el presidente del Partido Justicialista local Ramiro Baguear

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

En la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires todavía sigue sin aparecer como aprobada la lista que representará al partido Fuerza Patria a nivel local, y continúan las dudas sobre si este espacio del peronismo será opción de voto en los próximos comicios legislativos del 7 de septiembre

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista