logo---2-2024

El gobierno nacional impulsa despidos encubiertos contra empleados del Ministerio de Justicia, sin el pago de la indemnización correspondiente

Desde distintos gremios alzan la voz y se movilizan para un plan de lucha en adhesión contra el despido de los trabajadores

Sociedad18/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ministerio justicia

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señalan que: “Todos estas estos meses estuvimos hablando con el Ministerio por este tema y no resolvió nunca nada. Había un negociador con los gremios que acaba de hacer de ser echado”, en referencia a Silvia Fredes, que fue reemplazada el 13 de noviembre pasado por Juan Cruz Montero, en la Subsecretaría de Asuntos Administrativos.

Recordemos que el 18 de octubre, el ministro Cúneo Libarona firmó la Resolución 331/2024 en la que instruye al Ente Cooperador ACARA a implementar el Plan de Retiro Voluntario. Unos días después, llegó una comunicación oficial del Ministerio a los contratados por ACARA para acogerse a este ofrecimiento firmada por la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio, María Florencia Zicavo. El retiro estará abierto por un mes, hasta el 24 de noviembre, con la posibilidad de extenderse 15 días más. Sin embargo, hasta ahora, la adhesión vino siendo baja, ya que la propuesta ofrece el pago de una indemnización acotada y en cuotas. Según la antigüedad en el Ministerio y los años que le faltan a los contratados por ACARA para jubilarse, la propuesta va desde las 6 cuotas hasta las 18, con pagos de entre el 70% y el 100% de la última remuneración bruta, sin ningún tipo de adicionales. Los pagos mensuales serán alcanzados por los aumentos paritarios, según el texto del Anexo de la Resolución.

Los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos convocaron a una manifestación este martes 19 de noviembre a las 10:00 horas en reclamo contra lo que denuncian como una serie de despidos, persecución sindical y extorsión laboral por parte de las autoridades de la cartera.

Los trabajadores subrayan que la movilización es clave para frenar los despidos y restablecer un diálogo que permita conservar la estabilidad laboral en un sector fundamental para la promoción y protección de los derechos humanos. “Este desmantelamiento no solo impacta a los empleados, sino que representa una amenaza para toda la ciudadanía”, advirtieron.

ate3ATE Capital se moviliza y convoca el 19 de Noviembre para frenar los despidos y restablecer un diálogo que permita conservar la estabilidad laboral

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro