logo---2-2024

0000colabora--

El gobierno nacional impulsa despidos encubiertos contra empleados del Ministerio de Justicia, sin el pago de la indemnización correspondiente

Desde distintos gremios alzan la voz y se movilizan para un plan de lucha en adhesión contra el despido de los trabajadores

Sociedad18/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ministerio justicia

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señalan que: “Todos estas estos meses estuvimos hablando con el Ministerio por este tema y no resolvió nunca nada. Había un negociador con los gremios que acaba de hacer de ser echado”, en referencia a Silvia Fredes, que fue reemplazada el 13 de noviembre pasado por Juan Cruz Montero, en la Subsecretaría de Asuntos Administrativos.

Recordemos que el 18 de octubre, el ministro Cúneo Libarona firmó la Resolución 331/2024 en la que instruye al Ente Cooperador ACARA a implementar el Plan de Retiro Voluntario. Unos días después, llegó una comunicación oficial del Ministerio a los contratados por ACARA para acogerse a este ofrecimiento firmada por la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio, María Florencia Zicavo. El retiro estará abierto por un mes, hasta el 24 de noviembre, con la posibilidad de extenderse 15 días más. Sin embargo, hasta ahora, la adhesión vino siendo baja, ya que la propuesta ofrece el pago de una indemnización acotada y en cuotas. Según la antigüedad en el Ministerio y los años que le faltan a los contratados por ACARA para jubilarse, la propuesta va desde las 6 cuotas hasta las 18, con pagos de entre el 70% y el 100% de la última remuneración bruta, sin ningún tipo de adicionales. Los pagos mensuales serán alcanzados por los aumentos paritarios, según el texto del Anexo de la Resolución.

Los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos convocaron a una manifestación este martes 19 de noviembre a las 10:00 horas en reclamo contra lo que denuncian como una serie de despidos, persecución sindical y extorsión laboral por parte de las autoridades de la cartera.

Los trabajadores subrayan que la movilización es clave para frenar los despidos y restablecer un diálogo que permita conservar la estabilidad laboral en un sector fundamental para la promoción y protección de los derechos humanos. “Este desmantelamiento no solo impacta a los empleados, sino que representa una amenaza para toda la ciudadanía”, advirtieron.

ate3ATE Capital se moviliza y convoca el 19 de Noviembre para frenar los despidos y restablecer un diálogo que permita conservar la estabilidad laboral

noticia grabois

cristina33

linea gris

evita02

Image 25

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Lectores leyendo en este momento
abogada

La jueza porteña Karina Andrade que por la madrugada ordenó liberar a parte de los detenidos durante la represión ilegal es amedrentada por el gobierno nacional

Noticias Peronistas
Sociedad13/03/2025

La gestión de Javier Milei arremetió contra la Magistrada, quien emitió un fallo para liberar a 114 de las 124 personas apresadas en la marcha por los jubilados, y ahora la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
pyv tl

Franco Ibarra, referente de Principios y Valores distrito Trenque Lauquen, contó cómo vienen desenvolviéndose y cuáles son sus objetivos

Noticias Peronistas
Sección Militancia21/03/2025

"Nos estamos rearmando en el distrito de Trenque Lauquen, así como en otros puntos de la Cuarta Sección Electoral, con las metas, entre otras, de conformar una lista local de cara a los próximos comicios legislativos y apoyar la candidatura de Moreno para ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires" señaló