logo---2-2024

Donan miles de kilos de alimentos al Plan Nutrir, escuelas y jardines formoseños

En un esfuerzo por contribuir a la alimentación saludable y balanceada de las familias, los Centros de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) han realizado importantes donaciones de alimentos

Sección Social23/11/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cedeva
Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA)

Con la intención de contribuir a la alimentación saludable de las familias formoseñas, desde los Centros de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) se realizan periódicamente donaciones de alimentos que son entregados al Plan Nutrir, a escuelas y jardines de toda la provincia.

Dichos alimentos son productos de alta calidad que son el resultado de los trabajos de investigación y validación desarrollados en los CEDEVA. En este marco, el CEDEVA de Misión Tacaaglé donó en lo que va de 2024 un total de 34.769 kilogramos de frutas y hortalizas frescas al Plan Nutrir, del Ministerio de la Comunidad. Entre los productos entregados se destacan banana, pomelo, naranja, limón, mandioca, zapallito de tronco y zapallo kabuto.

Además, este centro realizó recientemente la donación de 218 kilogramos de tomate a cinco instituciones educativas de la localidad: la EPEP N° 489 “Josefina Verónica Lotto”, la EPEP N° 212 “Cristóbal Colón”, la EPEP N° 318 “Provincia de Chubut” de Colonia Aborigen de Misión Tacaaglé, la EPEP N° 277 “Yapeyú de Portón Negro” y la EPEE N° 19 de Misión Tacaaglé.

Por su parte, el CEDEVA de Ceibo Trece colabora en la maduración de cajones de bananas que fueron adquiridos por el Plan Nutrir a productores de la colonia La Primavera. Hasta la fecha maduraron 1153 cajones de esta fruta, que luego fueron distribuidos a las familias beneficiarias del programa.

En el oeste de la provincia, el CEDEVA de Laguna Yema realiza donaciones periódicas de carne y verduras a escuelas locales. Los comedores de las escuelas N° 42 “WichíLako”, la N° 468 “San Francisco de Asís”, la N° 24 “Lorena Aranda” y N° 45 “América Latina” han recibido hasta ahora 849 kilos de verduras frescas y 23 reses de carne caprina.

Estas donaciones también han beneficiado a los Jardines de Infantes N° 33, de los barrios Centro, El Simbolar y San Francisco de Asís. A estas iniciativas se suma la entrega de leña que proviene de trabajos de poda y raleo realizados en el Centro.

En colaboración con la Escuela Agrotécnica Provincial N° 6, el CEDEVA Laguna Yema también ha donado nueve capones que fueron utilizados por los docentes para concretar actividades educativas en las que los estudiantes aprendieron sobre alimentación, faena y elaboración de conservas, produciendo escabeches de alta calidad.

Estas acciones no solo aseguran alimentos de excelente calidad, sino que también fomentan hábitos de alimentación saludable y el consumo de productos frescos, cultivados en tierras formoseñas.

El CEDEVA continúa enfocado en impulsar el desarrollo agrícola de la región, proyectando nuevos estudios de validación en producción animal, cultivos hortícolas y frutales con los que se evaluarán diferentes prácticas de manejo y variedades, generando conocimientos valiosos que son continuamente transferidos a los productores locales para mejorar la producción y sostenibilidad en la región.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

mariel fernandez

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca

Noticias Peronistas
Voces Peronistas29/06/2025

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"