logo---2-2024

Repudio de la Iglesia al recorte del fondo para víctimas de trata

El Gobierno de Javier Milei dispuso el cierre del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, volviendo a exhibir su falta de empatía por los sectores más vulnerables de la sociedad

Sección Social03/12/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
iglesia

A través de un comunicado, la Iglesia católica expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.

El Gobierno de Javier Milei dispuso el pasado martes el cierre del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, volviendo a exhibir su falta de empatía por los sectores más vulnerables de la sociedad. Por este hecho, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó en un comunicado su “más profunda preocupación” ante dicha decisión del Gobierno.

En esta línea, el equipo No a la Trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, organismo dependiente de la CEA, detalló en el escrito: “Manifestamos nuestra más profunda preocupación ante la disolución del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata de Personas creado por la Ley 27.508 de 2019. Este mecanismo, eliminado bajo un Decreto presidencial, se trató efectivamente de una Ley democrática que representaba una demanda auténtica de víctimas y sobrevivientes, promovida por el Poder Ejecutivo y votada en el Congreso con un amplio consenso de todas las fuerzas políticas y el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil”.

Asimismo, remarcaron que “el Fondo de Asistencia es un instrumento que tenía como objetivo la administración de los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos, con el fin de que estos sean destinados a reparar los daños causados a las víctimas”.

El Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata que eliminó el Gobierno nacional estaba contemplado en general en la Ley 26.364, sancionada bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Este fondo, según alertó la ONG La Alameda en su comunicado de repudio a la medida, representaba una reivindicación a una de las demandas históricas de las organizaciones antitrata. Durante su vigencia, el fondo fiduciario asistió a 498 víctimas de trata de personas.

La Iglesia católica señaló que la medida del Gobierno libertario “representa un retroceso en materia de reparación y restitución de derechos de las víctimas, que no pueden esperar y lo único que hacen este tipo de medidas es convertirlas nuevamente en víctimas, abandonadas por quienes deberían ser protegidas”.

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

misiones3

Desde el Partido Agrario y Social (PAyS), que lidera el dirigente agrario y diputado provincial misionero, Héctor Cacho Bárbaro, hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre

rojas

"Ricky" Bini, referente rojense del Movimiento Evita respondió a las acusaciones que realizó el presidente del Partido Justicialista local Ramiro Baguear

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

En la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires todavía sigue sin aparecer como aprobada la lista que representará al partido Fuerza Patria a nivel local, y continúan las dudas sobre si este espacio del peronismo será opción de voto en los próximos comicios legislativos del 7 de septiembre

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista