logo---2-2024

Repudio de la Iglesia al recorte del fondo para víctimas de trata

El Gobierno de Javier Milei dispuso el cierre del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, volviendo a exhibir su falta de empatía por los sectores más vulnerables de la sociedad

Sección Social03/12/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
iglesia

A través de un comunicado, la Iglesia católica expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.

El Gobierno de Javier Milei dispuso el pasado martes el cierre del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, volviendo a exhibir su falta de empatía por los sectores más vulnerables de la sociedad. Por este hecho, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó en un comunicado su “más profunda preocupación” ante dicha decisión del Gobierno.

En esta línea, el equipo No a la Trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, organismo dependiente de la CEA, detalló en el escrito: “Manifestamos nuestra más profunda preocupación ante la disolución del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata de Personas creado por la Ley 27.508 de 2019. Este mecanismo, eliminado bajo un Decreto presidencial, se trató efectivamente de una Ley democrática que representaba una demanda auténtica de víctimas y sobrevivientes, promovida por el Poder Ejecutivo y votada en el Congreso con un amplio consenso de todas las fuerzas políticas y el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil”.

Asimismo, remarcaron que “el Fondo de Asistencia es un instrumento que tenía como objetivo la administración de los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos, con el fin de que estos sean destinados a reparar los daños causados a las víctimas”.

El Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata que eliminó el Gobierno nacional estaba contemplado en general en la Ley 26.364, sancionada bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Este fondo, según alertó la ONG La Alameda en su comunicado de repudio a la medida, representaba una reivindicación a una de las demandas históricas de las organizaciones antitrata. Durante su vigencia, el fondo fiduciario asistió a 498 víctimas de trata de personas.

La Iglesia católica señaló que la medida del Gobierno libertario “representa un retroceso en materia de reparación y restitución de derechos de las víctimas, que no pueden esperar y lo único que hacen este tipo de medidas es convertirlas nuevamente en víctimas, abandonadas por quienes deberían ser protegidas”.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
ml9

“Con fe vamos a volver a ser el granero del mundo con trabajo digno para todos los argentinos", aseguraron los referentes del Movimiento Cristiano que compartieron un mensaje para la juventud

Noticias Peronistas
Red de Noticias17/10/2025

Marcelo Laghi se explayó a los presentes "Ud. son jóvenes, con mucho futuro por delante, y les mencioné esa frase en alusión a la época en que la Argentina era una de las principales potencias agroexportadoras del mundo, principalmente desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial"

chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño