
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
La foto muestra los nombres propios más importantes del peronismo que generó la sensación de que la estructura política está firme y unida
Sección Militancia10/12/2024Al encuentro asistieron Axel Kicillof, Sergio Massa, Cristina Fernández, Mariel Fernanández y Máximo Kirchner, y otros importantes dirigentes.
En principio la reunión parece ser solo una sensación de unidad, trascendió que Axel Kicillof, no firmó la paz en el municipio que gobierna Mariel Fernández, una de las figuras en ascenso dentro del mundo kirchnerista y parte del PJ nacional.
“Fue un acto vacío, que no dejó nada. Una foto sin contenido. No le vamos a ganar a Milei con fotos”. Así de clara y consistente fue la definición de un funcionario bonaerense muy cercano al Gobernador. Un contraste marcado y absoluto con las conclusiones que dejaron saber desde el cristinismo y el massismo, donde resaltaron la posibilidad de encontrarse para discutir la situación nacional, provincial e interna que vive el peronismo.
Desde el entorno del gobernador bonaerense nos señalan que están convencidos que la reunión de unidad fue una puesta en escena que sirvió de poco. Lo sintieron como una jugada política más de la interna que protagonizan con el ala dura del kirchnerismo. “Todo esto es penoso”, expresó un dirigente de estrecha relación con Kicillof, al que lo convocaron a una reunión el mismo día que él había organizado un encuentro en San Martín para disparar contra Javier Milei en su primer año de mandato. Coindicencias que no son coincidencias.
“Fue una reunión muy superficial. Cada uno dio un discurso para sacarse de encima el encuentro”, nos señaló un dirigente que juega cerca del armado kicillofista y lleva varios meses acumulando enojo con el kirchnerismo. Y agregó: “No hubo nada de contenido”. Las definiciones hablan por sí solas. No hay unidad, solo amontonamiento. Al menos, por ahora. El futuro inmediato es una incógnita pero las señales del presentes son bastante elocuentes sobre la dificultad de lograr un acuerdo político sólido.
En el armado político de Kicillof aseguran que la foto de ayer “no sirvió”, que se “sobreactuó la unidad” y que la reunión estuvo organizada con una rapidez inusitada y sin acuerdo previo. Easa situación es desmentida por La Cámpora, donde aseguran que previo al encuentro de ayer hubo comunicaciones cruzadas con el Gobernador. Los pases de facturas son interminables. No hay acuerdo. No hay consenso.
Un nombre propio de mucho peso en el esquema del economista utilizó una sola definición para hacer volar por los aires la endeble unidad de la foto. “Fue una convocatoria precipitada, sin consenso, impuesta y guionada. Lo de siempre. Así no va más”, aseguró. Sin margen a la duda o al error de interpretación. En la gobernación bonaerense la reunión de ayer no gustó nada. Nada de nada.
Las diferencias que existen en el corazón del kirchnerismo no se solucionan con una reunión de cuatro horas en Moreno. Así como no se pudieron solucionar con una reunión de tres horas entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que no llegó a buen puerto. No se soluciona con fotos, ni con declaraciones. No se soluciona con treguas semanales ni con mensajes indirectos. El tiempo pasa y las diferencias no se solucionan.
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial