logo---2-2024

Desde el PJ porteño aseguran que Abal Medina, ex jefe de Gabinete, actual vicepresidente tercero del partido, quiere ser candidato a senador nacional

La apertura del año electoral tiene algunos nombres propios sobre la mesa porteña: Mariano Recalde, Leandro Santoro, Matías Lammens y Gisela Marziotta

Sección Militancia09/01/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj caba

En las sombras siempre están Juan Manuel Olmos y Víctor Santa María, socios estratégicos que influyen en el armado electoral. A esos nombres se le agregará este año el de Juan Manuel Abal Medina, que en abril del 2024 desembarcó en el PJ Porteño como vicepresidente tercero, luego de sellar un acuerdo con el sector mayoritario del partido. El ex jefe de Gabinete quiere competir como senador nacional.

Para el lugar que quiere ocupar Abal Medina pica en punta Mariano Recalde. El senador de La Cámpora busca renovar su mandato en la Cámara alta y tiene el respaldo de todo el kirchnerismo. Otro nombre que sobresale -con menos fuerza porque también podría ser candidato a legislador- es el de Santoro, que mide bien en las encuestas y ostenta un perfil menos K. El dirigente tiene el respaldo de Olmos, un hombre influyente en la articulación del peronismo porteño.

El ex ministro quiere que su espacio político -que tiene el aval de UPCN, el Movimiento Evita y otros sectores sindicales- esté sentado en la mesa de negociación para definir las candidaturas nacionales y las locales. Entiende que desde que el peronismo está fuera del poder, la discusión es absolutamente horizontal.

Es posible que ese posicionamiento político genere un nuevo cortocircuito entre Abal Medina y la conducción del PJ Porteño, como ya sucedió cuando el partido, que gobierna Recalde, publicó un comunicado respaldando la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia del PJ Nacional. El ex ministro denunció que esa postura no había sido discutida dentro del partido.

Si se mantienen las PASO nacionales, Abal Medina quiere competir en una interna con Recalde o Santoro. Tiene en claro que son bajas las posibilidades de ganar, pero aspira a posicionar su espacio político dentro del esquema del peronismo de CABA y empuja la idea de aniquilar la lapicera cristinista. Lo hace en un contexto donde el liderazgo de CFK se ha agrietado.

En el caso de que no haya PASO -lo que implicaría una traba importante en el ordenamiento del peronismo en muchas provincias- el dirigente del Movimiento Evita quiere que se organice una interna en el PJ. En cualquier caso, no está dispuesto a avalar una candidatura sin discusión previa o competencia interna.

Similar es el proceso que se imagina para las candidaturas en la Legislatura porteña. La principal opción para encabezar esa boleta es Santoro. Abal Medina va a presionar para que alguien de su espacio dispute una interna o forme parte del acuerdo. El problema no es con los nombres propios, sino con el sistema de definiciones.

El ex jefe de ministros tendió puentes con la legisladora Victoria Montenegro, que forma parte de La Patria es el Otro, la agrupación política que lidera Andrés “Cuervo” Larroque. Es decir, ensayó un acercamiento al esquema político que tiene en su vértice a Axel Kicillof. De ese lado, pero en el esquema bonaerense, está otro dirigente importante del Movimiento Evita, como es Gildo Onorato, actual funcionario del gobierno provincial.

“Hay que armar una propuesta amplia y nueva para ser competitivos en la ciudad”, suele decir el ex jefe de Gabinete. Considera que el peronismo tiene que salir del lugar permanente de ser oposición al macrismo y renovar el mensaje para el electorado porteño. Una tarea muy difícil en un escenario electoral donde al PJ siempre le costó hacer pie.

El peronismo terminará de ordenarse cuando haya una definición sobre si hay o no PASO a nivel nacional. El desdoblamiento de la elección porteña que decidió Jorge Macri cambió el mapa de la discusión política electoral. Los comicios locales no estarán alineados a los nacionales, por lo que la competencia estará delimitada a los límites porteños.

volver

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
fp3

Fuerza Patria realizó un acto de campaña en González Catán encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el primer candidato a diputado nacional por la provincia Jorge Taiana

Noticias Peronistas
Sección Militancia11/10/2025

Los acompañaron la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. "La sociedad argentina está atravesando innecesariamente una calamidad laboral, social, alimentaria, productiva y la calamidad tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei", señaló Kicillof

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño