logo---2-2024

Cristina Fernández de Kirchner encabezó la primera reunión formal como presidenta del Partido Justicialista

El evento contó con la participación de los cinco vicepresidentes: José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanneli

25/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pjnacional

En este marco, la senadora Teresa García detalló que “tal como decíamos en el momento que se planteó su candidatura para la presidencia del PJ, en lo personal creo que es la única que puede ordenar el peronismo a nivel nacional y es lo que necesitamos para dar esta batalla en la próxima elección”.

Y ejemplificó sobre los gobernadores que “prestan” a sus diputados para votar las leyes al presidente Javier Mieli, “que afectan a la gente y me parece que un poco va a estar centrado en el ordenamiento del país federal”. 

Durante la reunión, se anunció la conformación de una Mesa Política de Unión por la Patria, que buscará articular con partidos aliados en la construcción de una estrategia común. La misma estará integrada por todos los sectores aliados y se desarrollará en los próximos días, según detallaron fuentes del partido ante la consulta de Contexto. 

A través de un comunicado, se definió crear también la Comisión de Acción Política y de la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes, con foco en BRICS y CELAG. Y se presentó el Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria, que tendrá la misión de delinear el eje programático del PJ en esta nueva etapa.

También se impulsó un Proyecto de Ley de afiliación digital, que busca modernizar el sistema de inscripción partidaria, reemplazando el actual mecanismo basado en fichas de cartón. La iniciativa será promovida por los bloques legislativos del PJ en el Congreso.

Además anunciaron una reunión para el próximo 19 de marzo que se realizaría en el barrio porteño de Balvanera, en la sede central de la calle Matheu, a puertas cerradas.

La convocatoria se da tras el lanzamiento del espacio ‘Derecho al Futuro’, anunciado por Axel Kicillof, que fue muy criticada por algunos dirigentes que se manifiestan como afines a Cristina Kirchner.

En esta línea, el senador nacional, Oscar Parrilli, señaló que "no le sirve de nada diferenciarse" y que "no aporta nada".

"Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta de que él tiene que tener una actitud de trabajar conjuntamente. Cuando él no apoyó la candidatura a presidenta del PJ de Cristina cometió un error. Espero que recapacite y no siga cometiendo este tipo de errores", agregó Parrilli.

La crítica fue respondida por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quién dejó en claro que no buscan generar divisiones. "Esto es un movimiento que enfrenta a Milei y es un movimiento en favor del Gobierno de la provincia de Buenos Aires", explicó.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

cristina noticia3

noticias corte

linea gris

not-youtube

Image 25

gracias

00000rdp

flayer pyv lujan 19 junio

ivascov4

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)