logo---2-2024

Río Gallegos sin vuelos "low cost" directos a Buenos Aires: piden explicaciones al Gobierno de Santa Cruz tras la sorpresiva decisión de Flybondi de suspender sus operaciones

La secretaria de Turismo riogalleguense Mercedes Neil presentó un pedido formal de acceso a la información pública para conocer los detalles del convenio y exigiendo mayor transparencia

Sección Municipios13/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mn3
Vistas: Cargando...

La empresa Flybondi anunció hace unos días que no continuará operando en la ciudad de Río Gallegos, dejando a cientos de pasajeros riogalleguenses y bonaerenses sin respuestas.

El acuerdo entre Flybondi y el Gobierno Provincial de Santa Cruz había sido anunciado en diciembre del año pasado, y a los pocos meses la empresa dio a conocer la decisión de suspender los vuelos que conectaban Río Gallegos con Buenos Aires. Esta situación motivó la inquietud del municipio local, teniendo en cuenta que cientos de pasajeros riogalleguenses se ven afectados por la inesperada decición.

Por ello es que la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio elaboraron un pedido de acceso a la información pública en los términos de la Ley Provincial N° 3540, que fue firmado por la funcionaria Mercedes Neil. 

El reclamo apunta a esclarecer tres puntos fundamentales: El contenido del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la empresa, cuya existencia no fue oficialmente publicada en el Boletín Oficial. El detalle de eventuales compromisos asumidos por el Estado provincial, como la compra de pasajes para pacientes de la Caja de Servicios Sociales u otros destinos. Y la cantidad de pasajes adquiridos por dependencias estatales durante el período en que Flybondi operó en Río Gallegos.

Los plazos que mencionan en el pedido de informes firmado por Neil son, según el Artículo 7° de la Ley Provincial N° 3540 “Ley de Acceso a la Información”, indica que “una vez recibido el pedido, el funcionario responsable de evacuar la consulta deberá informar en el plazo máximo de diez (10) días al peticionante si va a acceder o no a su requerimiento. El plazo se podrá prorrogar en forma excepcional por otros diez (10) días hábiles de mediar circunstancias que hagan inusualmente difícil reunir la información solicitada”. 

En tanto que el Artículo 11° expresa: “El funcionario del órgano u ente administrativo contemplado en el Artículo 2 de esta ley que obstruya injustificadamente el acceso a la información pública solicitada, o que la suministre sin fundamento en forma incompleta, o que permita el acceso a información exceptuada u obstaculice de cualquier modo el cumplimiento de esta ley, incurrirá en falta grave a sus deberes resultándole de aplicación el régimen disciplinario pertinente, sin perjuicio de las responsabilidades que puedan corresponderle conforme lo previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación y en el Código Penal de la Nación”.

rg02rg03

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento
tandil2

"El modelo de Javier Milei complica cada día más la vida de los argentinos" señaló Rogelio Iparraguirre, presidente del PJ Tandil, durante la presentación de los candidatos de la lista local

Noticias Peronistas
Sección Municipios04/08/2025

El tandilense aseguró que "Las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son anti Tandil: nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

misiones3

Desde el Partido Agrario y Social (PAyS), que lidera el dirigente agrario y diputado provincial misionero, Héctor Cacho Bárbaro, hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre

rojas

"Ricky" Bini, referente rojense del Movimiento Evita respondió a las acusaciones que realizó el presidente del Partido Justicialista local Ramiro Baguear

Noticias Peronistas
Sección Militancia16/08/2025

En la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires todavía sigue sin aparecer como aprobada la lista que representará al partido Fuerza Patria a nivel local, y continúan las dudas sobre si este espacio del peronismo será opción de voto en los próximos comicios legislativos del 7 de septiembre

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista