logo---2-2024

Río Gallegos sin vuelos "low cost" directos a Buenos Aires: piden explicaciones al Gobierno de Santa Cruz tras la sorpresiva decisión de Flybondi de suspender sus operaciones

La secretaria de Turismo riogalleguense Mercedes Neil presentó un pedido formal de acceso a la información pública para conocer los detalles del convenio y exigiendo mayor transparencia

Sección Municipios13/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
mn3
Vistas: Cargando...

La empresa Flybondi anunció hace unos días que no continuará operando en la ciudad de Río Gallegos, dejando a cientos de pasajeros riogalleguenses y bonaerenses sin respuestas.

El acuerdo entre Flybondi y el Gobierno Provincial de Santa Cruz había sido anunciado en diciembre del año pasado, y a los pocos meses la empresa dio a conocer la decisión de suspender los vuelos que conectaban Río Gallegos con Buenos Aires. Esta situación motivó la inquietud del municipio local, teniendo en cuenta que cientos de pasajeros riogalleguenses se ven afectados por la inesperada decición.

Por ello es que la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio elaboraron un pedido de acceso a la información pública en los términos de la Ley Provincial N° 3540, que fue firmado por la funcionaria Mercedes Neil. 

El reclamo apunta a esclarecer tres puntos fundamentales: El contenido del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la empresa, cuya existencia no fue oficialmente publicada en el Boletín Oficial. El detalle de eventuales compromisos asumidos por el Estado provincial, como la compra de pasajes para pacientes de la Caja de Servicios Sociales u otros destinos. Y la cantidad de pasajes adquiridos por dependencias estatales durante el período en que Flybondi operó en Río Gallegos.

Los plazos que mencionan en el pedido de informes firmado por Neil son, según el Artículo 7° de la Ley Provincial N° 3540 “Ley de Acceso a la Información”, indica que “una vez recibido el pedido, el funcionario responsable de evacuar la consulta deberá informar en el plazo máximo de diez (10) días al peticionante si va a acceder o no a su requerimiento. El plazo se podrá prorrogar en forma excepcional por otros diez (10) días hábiles de mediar circunstancias que hagan inusualmente difícil reunir la información solicitada”. 

En tanto que el Artículo 11° expresa: “El funcionario del órgano u ente administrativo contemplado en el Artículo 2 de esta ley que obstruya injustificadamente el acceso a la información pública solicitada, o que la suministre sin fundamento en forma incompleta, o que permita el acceso a información exceptuada u obstaculice de cualquier modo el cumplimiento de esta ley, incurrirá en falta grave a sus deberes resultándole de aplicación el régimen disciplinario pertinente, sin perjuicio de las responsabilidades que puedan corresponderle conforme lo previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación y en el Código Penal de la Nación”.

rg02rg03

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

mariel fernandez

Mariel Fernández, intendenta de Moreno: "Milei gobierna un país y un pueblo que desprecia" en referencia al vetó del proyecto de Ley 27.790 que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca

Noticias Peronistas
Voces Peronistas29/06/2025

Cabe recordar que la Ley de emergencia había sido aprobada en el Congreso el pasado 4 de junio con 153 votos a favor y 32 en contra, y ahora mediante el Decreto 424/2025 impulsado por Milei dejó sin efecto la creación de un fondo especial para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de los municipios afectados

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"