logo---2-2024

Los vecinos y vecinas bonaerenses deben tener conciencia que el Gobierno Nacional recortó 81% las partidas ambientales a los bonaerenses destinadas para las crisis climática, inundaciones e incendios

El ajuste presupuestario osea aplicar la "motosierra" en materia ambiental compromete el futuro de todos los argentinos "todos estos ajustes tienen consecuencias en deteriorar la calidad de vida y deteriorar la salud de la población" y ningunean la posibilidad a los bonaerenses de poseer recursos que les corresponden ante situaciones gravísimas como la que se está atravesando en estas horas

Sociedad17/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
001-002

Frente a un panorama donde la crisis climática es una realidad, el aumento de inundaciones e incendios, el Gobierno Nacional recortó un 81% las partidas ambientales desde que asumió su gestión. La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) realizó un informe donde demuestra, no solo en números, las consecuencias de un ajuste brutal en materia ambiental.

El "Presupuesto nacional 2024, sufrió una reducción real del 26,3% y en el caso de las partidas ambientales, los recortes fueron aún mayores, con disminuciones que oscilaron entre el 34% y el 81% en términos reales"..

En un informe oficial desde la FARN señalaron que en 2024, el Fondo ATN recaudó $679.897 millones, de los cuales solo se ejecutaron $49.800 millones. A su vez, al 31 de marzo de 2025, ya se habían recaudado $209.276 millones, pero únicamente se ejecutaron $47.000 millones.

"Estos datos reflejan que el Gobierno nacional está reteniendo más de $792.373 millones que, según la normativa vigente, deben ser distribuidos entre las provincias y destinados a la atención de emergencias".

"El ajuste en todo lo que tiene que ver con la prevención ,también en acciones de adaptación y mitigación del cambio climático", y eso también implica además la atención a las catástrofes originadas por problemas climáticos y ecológicos.

01-01

Desde que Javier Milei asumió en diciembre de 2023, la "motosierra" generó recortes en diferentes áreas como ciencia y tecnología, discapacidad, universidades públicas, etc. En materia ambiental también se ajustó y esa acción tiene una consecuencia directa en "deteriorar la calidad de vida y deteriorar la salud principalmente de la población", alertó el coordinador de FARN no solo eso, sino que también genera un "desmantelamiento de las capacidades del estado de realizar políticas ambientales a futuro".

Los recortes vinculados con la Cuenca Matanza Riachuelo van a tener impacto de mayor duración, de como vive los ciudadanos en la cuenca. Recortes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego implican menos agentes capacitados, menos equipamiento, menos brigadas. Parques Nacionales: el ajuste desmantela programas, desatienden vías, senderos, y se despide personal.

En relación con el cambio climático, Javier Milei lo calificó como una "mentira" en algunos posteos de la red X, así como también en discursos: "Otra mentira que se cae... A los que fruto de caer en la falacia de la autoridad (por incapacidad para tener pensamiento crítico) aceptaron el verso del cambio climático, les digo que es mejor aceptar que les mintieron a insistir en el error...".

Estos pensamientos y formas de ver el mundo se contradicen con las principales corrientes para poder contener los efectos del cambio climático a corto y largo plazo. El recorte en las partidas presupuestarias refleja que "hay una negación del problema ambiental en el Gobierno", aclaró Slipak.

"El año pasado se demostró que el Gobierno nacional no estuvo a la altura de realizar políticas preventivas, fundamentalmente, de los incendios", continuó el miembro de FARN, por lo que la subejecución presupuestaria desmantela capacidades para poder contener, por ejemplo, incendios.

En los últimos meses, la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) despidió a más de 300 personas que trabajaban en el organismo. Todo esto "es una decisión deliberada producto de no entender o no dimensionar las problemáticas ambientales, esto se refleja en más gente viviendo peor en la cuenca Matanza Riachuelo, gente que tiene que lamentar perder todo en un incendio o inundación por la falta de infraestructura preventiva", señaló Ariel Slipak, coordinador del área de Investigación de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."