
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Chivilcoy
Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y firmó convenios en materia educativa y social.
El jefe comunal riogalleguense, miembro de la FAM, representa a nuestro país en este foro internacional
Sección Municipios27/05/2025Pablo Grasso presentó durante el encuentro de “Misión BRICS 2025” el proyecto “Mercado del Atlántico” y el programa nacional "MAPEar" (Mercado Argentino de Productores y Emprendedores), impulsados por la Municipalidad de Río Gallegos con el objetivo de fortalecer las economías regionales, crear redes de cooperación y brindar nuevas oportunidades de desarrollo a emprendedores locales.
Grasso forma parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios (FAM), que representa a nuestro país en este foro internacional. El encuentro se enmarca dentro del Buró Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) y la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS.
Con una agenda cargada de reuniones y oportunidades de vinculación, la presencia de Grasso en Brasil apunta a consolidar alianzas internacionales que permitan articular inversiones, asistencia técnica y políticas comunes que beneficien a nuestro país y a la ciudad de Río Gallegos.
“Queremos que Río Gallegos se conecte con el mundo. Este proyecto representa nuestra identidad, nuestras oportunidades y nuestra decisión de crecer desde la Patagonia hacia una economía federal y sostenible”, expresó Grasso al exponer ante autoridades y representantes internacionales.
El Mercado del Atlántico propone una red de comercialización que une a los emprendedores de la Ruta 40 y la Ruta 3, integrando mercados físicos, ferias itinerantes, plataformas digitales y escuelas de oficios. En tanto, MAPEar amplía esa visión a escala nacional, promoviendo convenios intermunicipales y el desarrollo de nodos productivos en todo el país.
“Es la hora de los municipios, y queremos que los intendentes e intendentas argentinos sean protagonistas de la nueva agenda global”, señalaron desde la FAM, subrayando la relevancia de este tipo de eventos para fortalecer la presencia argentina en espacios multilaterales.
Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y firmó convenios en materia educativa y social.
En Morón se lanzó en los supermercados canastas alimenticias a precios muy accesibles, además continúa el Mercado Morón y las Ferias Itinerantes que ofrecen ofertas con descuentos
Con precipitaciones que en solo unos días equivalieron casi al promedio anual, el agua en Zárate arrasó con viviendas, bienes y estructuras, obligando a cientos de familias a abandonar sus casas
El jefe comunal cuestionó "que se haya cortado la ayuda para la obra pública del gobierno nacional"
Las inundaciones, lejos de ser sólo un problema climático, pusieron en evidencia la ausencia de políticas públicas estructurales, pero también dejaron al descubierto la vigencia de un peronismo que, aún sin recursos, no abandona al pueblo
Pablo Grasso, defendió con firmeza la necesidad de sostener y avanzar con la obra pública local como herramienta de desarrollo urbano, integración comunitaria y generación de empleo "el gobierno nacional dejó de enviar recursos a las provincias y a los municipios, pero nosotros no podemos paralizarnos"
Melella cuestionó las expresiones del diputado José Luis Espert y del ministro Federico Sturzenegger, a quienes acusó de despreciar a Tierra del Fuego al proponer convertirla “en un parque de diversiones”. “Nos tratan como si Ushuaia fuera todo y no existieran las otras localidades ni la cadena productiva que se extiende en toda la isla
Luego de la llegada de aportes del Tesoro Nacional (ATN), el intendente Pablo Grasso, instó al Gobierno santacruceño que le envíen los fondos provinciales que le corresponden y aclaró que “no pedimos absolutamente nada extraordinario”
Transcurre el mes de mayo y el compañero Miguel Quintero continúa firme, caminando cada rincón del distrito, escuchando a la comunidad y trabajando codo a codo para mejorar la calidad de vida a todos y todas en Hurlingham “Nosotros no estamos en los cargos para mirar desde arriba. Estamos en la calle, con el oído en el pueblo, y el corazón en la doctrina. Porque como decía Evita, donde hay una necesidad, nace un derecho. Y ahí estamos nosotros, para cumplirlo” expresó Quintero
El "Encuentro de la Cultura Popular" será para celebrar el nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente
Lo anunciaron mediante un post en Instagram que compartieron entre grupos de militantes en las redes
El acto se realizó en el marco en que se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, hito de la fundación de la Patria, y también por el recuerdo de los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en 2003
"La crisis que atraviesa Tierra del Fuego por la quita de aranceles a productos electrónicos importados no tiene por qué resolverse con despidos masivos. Argentina no puede seguir pensando que la única salida posible ante un ajuste es apagar máquinas y dejar gente en la calle. Hay alternativas"
El 'Disciplina Tour' de la artista hizo vibrar el José Amalfitani en Buenos Aires, agotando todas las localidades a plena capacidad ante más de 45 mil espectadores
El jefe comunal riogalleguense, miembro de la FAM, representa a nuestro país en este foro internacional
El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"
"El que corta no cobra y el que rompe paga" había advertido la ministra, que con una impresionante militarización de la calle ofrece un espectáculo televisivo de alto impacto y que sólo le importa que los autos NO puedan circular para echar culpas a los manifestantes quienes reclaman con prudencia y desde las veredas
A lo largo de la historia, las protestas han sido la fuerza motriz de algunos de los movimientos sociales, que han sacado a la luz injusticias y abusos, han exigido rendición de cuentas y han inspirado a las personas para que sigan esperando un futuro mejor