logo---2-2024

Este domingo habrá elecciones en las provincias de Formosa y Santa Fe

Los formoseños eligen autoridades municipales y legisladores provinciales, mientras que lo santafecinos definirán intendentes de 11 localidades, concejales en 53 municipios y candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas en 75 localidades

Sección Municipios27/06/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
elecciones formosa

En Formosa se renuevan bancas en la Cámara de Diputados de la provincia y también se eligen autoridades municipales.

Los formoseños deberán acercarse a las urnas para emitir su sufragio dos veces este año. Esto se debe a que la provincia norteña es uno de los distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales, que se llevan a cabo el próximo 26 de octubre.

En esta ocasión se someten a votación 15 bancas correspondientes a diputados provinciales y 8 suplentes. Serán elegidos 30 convencionales constituyentes, ya que la provincia busca reformar su Carta Magna. Además, los formoseños renovarán concejales y Comisiones de Fomento de varios municipios.

El sistema electoral utilizado en la provincia es el Ley de Lemas. Este mecanismo permite que cada partido o alianza constituya un lema, que se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que desee.

Este sistema es también llamado de “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, expresa su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos del lema en cuestión. Además, se considera que es “acumulativo” porque los votos obtenidos por todos los sublemas se acumulan para determinar cuál es el lema que gana la elección.

En Santa Fe los ciudadanos concurrirán a las urnas por segunda vez, ya que la provincia realizó elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) el 13 de abril.

Los santafecinos definirán intendentes de 11 localidades y concejales en 53 municipios. En tanto, en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Esta provincia también discute modificar su Constitución provincial, los convencionales fueron elegidos en abril. En dicha elección los candidatos del gobernador Maximiliano Pullaro se impusieron, mientras que el peronismo quedó en segundo lugar y La Libertad Avanza en tercero.

En Santa Fe se utiliza la Boleta Única de papel. Los electores deberán realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se deseen votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

En ambos casos, la ciudadanía deberá volver a las urnas el 26 de octubre para definir los legisladores y senadores nacionales.

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento
tandil2

"El modelo de Javier Milei complica cada día más la vida de los argentinos" señaló Rogelio Iparraguirre, presidente del PJ Tandil, durante la presentación de los candidatos de la lista local

Noticias Peronistas
Sección Municipios04/08/2025

El tandilense aseguró que "Las ideas de Milei y la instrumentación de sus políticas son anti Tandil: nuestras diferencias con el oficialismo local son públicas y notorias, pero siempre dijimos que a pesar de ellas ponemos los intereses de los tandilenses ante todo"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
grosso4

Leonardo Grosso, exdiputado del Movimiento Evita, se quedó afuera de la lista en la Primera y su lugar lo ocupará Fernando Coronel, dirigente alineado a Mario Secco y vice del intendente de Ensenada

Noticias Peronistas
Sección Militancia10/08/2025

Hasta este jueves que se conocieron las listas oficializadas por la Junta Electoral, había incertidumbre sobre la candidatura de Grosso, que fue inscripto en el quinto lugar de la lista de candidatos a senadores en la Primera sección pero con un detalle que no fue validado por la Junta Electoral

cac

Daniel Rivarola, Sec. General del CEC y PJ Río Grande, afirmó que el proceso de unidad del justicialismo no ha terminado y que se sigue trabajando con sectores “que se fueron por otro lado”

Noticias Peronistas
Sección Militancia11/08/2025

Advirtió como dirigente sindical que perder una banca pone en riesgo la continuidad de derechos laborales con la reforma que se pretende desde el gobierno nacional. En materia local, habló sobre la homologación del acuerdo salarial y la reticencia de la Cámara de Comercio a aplicarla, y alienta a que adhieran al Frente Patria que encabezan Vuoto y Melella

mdp4

En Mar del Plata prohíben lavar vehículos en la vía pública, revalizando una Ordenanza aplicada por la dictadura militar

Noticias Peronistas
Sociedad14/08/2025

La normativa de la Ordenanza 4544 en su Artículo 46° tiene su origen en 1979, en tiempos de gobiernos municipales de la dictadura, con la posibilidad de aplicar penas que implican la privación de la libertad por contravenciones, pero en la actualidad tiene nula su implementación, la ley lo ampara por su costumbre social: "el comportamiento social de años hace que su incumplimiento no esté penado". ¿Si no se pueden lavar autos en la vía pública donde esta la libertad?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista