logo---2-2024

El vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires describió la problemática actual del país y destacó los pasos a seguir para salir de la crisis

"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore

Sección Social02/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
savore

Los nuevos aumentos en el inicio del mes de julio de este 2025 provocaron el reclamo constante de la gente que no llega a fin de mes. Prepagas, transporte, nafta, cuotas del colegio y demás están entre los valores crecientes del mes que comienza.

En ese marco, el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, admitió que "hace 55 días que no hay cambios de precio, la mercadería no aumenta, hay mucha mercadería que bajó un poco de precio porque en marzo sacudieron un montón de listas porque hay muchas empresas que tienen los suficientes asesores para saber que en abril salimos del cepo y de ahí la mercadería quedó sin modificaciones de precio".

El incremento de los precios en productos básicos como aceite, café y lácteos ha sido notable en los primeros meses del año. De todas maneras, Savore señaló que "hay mucha mercadería que la gente no convalida y que no la compra". Y remarcó: "Muchas marcas que son conocidas quedan en la góndola y las pymes las empujan como quien dice así que ese tema es preocupante. La venta medianamente se sostiene con tickets bajos porque la gente programa el día a día y los aumentos que se vienen es donde le están quitando la plata a la gente".

"Hoy no decimos que la mercadería aumentó, el problema es el pasaje de colectivo, la prepaga, el gas, la luz, insumos que uno sabe que si no los paga se lo cortan. Cumplir con esas obligaciones hacen que se reduzca mucho más el monto para poder comprar la comida", precisó en diálogo con LA TERCERA.

Para el empresario, estos aumentos impactan tanto en el consumidor como en el dueño de un negocio: "Por un lado se cobra el sueldo y todos los gastos que se tienen en el mes. Lo que empezamos a ver en nuestros negocios es la presencia de la tarjeta de crédito, cuando pensábamos que eso era únicamente para un calzado o una vestimenta. 

Comprar alimentos con una tarjeta de crédito es cuando tu bolsillo tocó fondo y tu haber se acabó evidentemente empezás a tirar todo para adelante. Todo esto provoca una bola de nieve que después si uno paga el mínimo se hace imposible de cumplir".

Del mismo modo, ratificó: "La presencia de la tarjeta de crédito se ve en la última semana de mes. Ahí se acabó la plata y empiezan a utilizar ese formato, viene un cliente y capaz gasta 5 mil pesos lo justo y necesario". Y agregó: "Nosotros bajamos la oferta a la unidad, mientras que el hipermercado dice compramos 3 y te hace mejor precio. Las marcas pymes están empujando a las primeras marcas".

Por último, subrayó: "El tema inflación es que llevo más de 50 días sin cambiar precios, el tema es el pasaje de colectivos, el colegio de los pibes, todos los aumentos que provocan que la gente no llegue ni siquiera al día 15 para tener plata. Que la gente consuma segundas marcas no me parece mal porque son nuestras pymes argentinas y que prosperen para mi es importante".

 

volver

00020------

noti jub

noti sde

noti lanus

noti dolores

cuneo2

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
riogrande

Multitudinario encuentro de juventudes de Fuerza Patria en Río Grande: "No podemos permitir lo que está pasando en Tierra del Fuego y en toda la Argentina", expresaron

Noticias Peronistas
Sección Militancia28/09/2025

Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos

f-uriel

cw

todocaño