logo---2-2024

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires cerró el plazo para la inscripción de alianzas electorales de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre

En total, se anotaron 9 frentes, que agrupan a los principales espacios políticos nacionales y provinciales, además de algunos armados locales y nuevas expresiones partidarias

Política12/07/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
Image 60

La inscripción de frentes define el mapa electoral para las elecciones provinciales, que además podrían anticipar posibles alianzas de cara a los comicios nacionales de octubre. En la provincia de Buenos Aires se eligen legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La provincia de Buenos Aires concentra el mayor caudal electoral del país, con más de 13 millones de votantes habilitados.

El cierre de listas, previsto para el 20 de julio, será la próxima instancia para conocer las candidaturas definitivas. La reciente eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) incrementa la relevancia de los acuerdos internos, ya que no habrá competencia formal dentro de los frentes.

Fuerza Patria
Agrupa al oficialismo peronista bonaerense. El frente está compuesto por el Partido Justicialista bonaerense, el Frente Renovador, el Frente Grande, La Patria de los Comunes, Kolina, Nuevo Encuentro, Patria Grande, Principios y Valores (que lidera Guillermo Moreno), Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, el Partido Comunista, Izquierda Popular y Libres del Sur.

La definición de listas se realizará por un grupo de 6 representantes, 2 por cada sector, con revisión final de los 3 líderes.

Entre los posibles nombres para encabezar las listas legislativas se encuentra el de la actual vicegobernadora Verónica Magario, que podría liderar la boleta por la Tercera Sección Electoral.

Los intendentes conservarán injerencia en la conformación de las listas locales, mientras que las candidaturas provinciales se definirán por criterios de competitividad.

La Libertad Avanza – PRO
Es la alianza que reúne al espacio del presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) con el partido liderado por Mauricio Macri (PRO). Se presentó formalmente en una conferencia en el Hotel Libertador con la presencia de Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Sebastián Pareja.

Participarán la mayoría de los intendentes de PRO, aunque algunos aún no definieron su integración. Entre ellos, Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (Chivilcoy), Diego Reyes (Carlos Tejedor) y Javier Martínez (Pergamino).

Somos Buenos Aires
Es una coalición que incluye a la Unión Cívica Radical (ambas vertientes bonaerenses), la Coalición Cívica, el GEN, el sector del diputado nacional Emilio Monzó, sectores del peronismo no kirchnerista (como el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta), y el espacio del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti.

También se sumó Para Adelante, el sector del diputado radical Facundo Manes. Uno de los criterios del armado es “priorizar a los intendentes radicales y peronistas para las candidaturas locales porque la territorialidad es fundamental para esta propuesta” dijeron a Chequeado desde el armado de la coalición.

Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U)
Reúne al Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. Nicolás del Caño encabezará la lista de diputados por la Tercera Sección y Romina del Plá, la de senadores por la Primera. No hubo acuerdo con el Nuevo MAS, que competirá por fuera.

Potencia
Es un nuevo armado liberal liderado por María Eugenia Talerico, ex funcionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Macri. Incluye al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y al partido UNIR, de Alberto Asseff. “Potencia se consolida como una propuesta anti K y de renovación de la política bonaerense”, definió Talerico en diálogo con Chequeado.

Avanza Libertad
Espacio de orientación liberal, con el mismo nombre que usó José Luis Espert en 2021. Está compuesto por el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (ex UCeDé).

Nuevos Aires
Frente firmado por los diputados Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe), y que suma a la intendenta radical de Gonzales Chaves, Lucía Gómez. Lo integran partidos como Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.

Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social
Incluye agrupaciones vecinales de San Isidro y San Martín, además del partido que da nombre al frente.

Sin alianzas, pero en competencia
Algunos espacios decidieron no conformar alianzas formales, pero competirán en los comicios:

Hechos, el espacio de los hermanos Santiago y Manuel Passaglia (el intendente de San Nicolás y su hermano), participará solo en la Segunda Sección Electoral con listas municipales y provinciales.

Nuevo MAS, encabezado por Manuela Castañeira, competirá por fuera del FIT-U tras no alcanzar un acuerdo de unidad.

Política Obrera, con Marcelo Ramal como principal candidato, también se presentará con lista propia.

¿Qué fuerzas irán con sello propio?
Además de las listas sin alianzas ya mencionadas, algunos intendentes vecinalistas confirmaron que competirán únicamente con listas de concejales en sus distritos, con sus partidos locales:

Arturo Rojas, en Necochea, con el sello Nueva Necochea.
Carlos Bevilacqua, en Villarino, con Acción por Villarino.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"