logo---2-2024

Tensión diplomática: China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina

La embajada China en Buenos Aires rechazó las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent y defendió la cooperación regional

Política11/10/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
china2

La Embajada de China en Argentina emitió un comunicado en el que repudió las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien había afirmado que el rescate económico a Argentina busca evitar que el país se convierta en “otro estado fallido liderado por China”. La diplomacia china calificó los dichos como “provocadores” y acusó a Washington de mantener una postura de “confrontación e intervencionismo” en América Latina.

“América Latina no es el patio trasero de nadie”
Según informó Ámbito Financiero, el comunicado oficial sostiene que las declaraciones de Bessent “reflejan una mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría” y que “Estados Unidos sigue intentando imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlando a los países de la región”.

La embajada remarcó que China ha promovido “acciones de cooperación sobre la base del respeto, la igualdad y el beneficio mutuo”, y advirtió que “Estados Unidos no puede perturbar el vínculo profundo entre China y América Latina”.

Reacción del gobierno argentino
Las declaraciones de Bessent también generaron incomodidad en la Casa Rosada. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró en Radio Rivadavia que “no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”. Agregó que “puede ser que en algún tema a EE.UU. le interese más que tengamos una relación más próxima, pero en los temas comerciales no tienen nada que ver”.

Aranceles y tensión global
En paralelo, el presidente Donald Trump anunció este viernes un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas y nuevas restricciones a la exportación de software desde Pekín, medidas que comenzarán a regir el 1 de noviembre. El anuncio se produjo horas después de que el mandatario advirtiera que podría suspender su próxima reunión con Xi Jinping, profundizando la tensión bilateral.

La respuesta de China a los dichos de Bessent marca un nuevo capítulo en la disputa geopolítica entre Washington y Pekín, con Argentina en el centro del tablero. Mientras el gobierno de Javier Milei busca equilibrar sus relaciones internacionales, las potencias globales intensifican sus gestos de presión y posicionamiento estratégico.

volver

noti fp

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
usa

Por decreto, Milei habilitó a las Fuerzas Armadas estadounidenses el ingreso de militares en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano "sin el aval del Congreso"

Noticias Peronistas
Política06/10/2025

El decreto fue publicado bajo el número 697/2025, con las firmas de Milei, el canciller y de todos los ministros, pero llamativamente, el Ejecutivo reconoce que el Congreso de la Nación no le dio la autorización para permitir el acceso de tropas extranjeras al territorio nacional

atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
jaldo

Christian Castillo: "En una sesión tucumana estuvieron ausentes a pedido de Milei diputados que responden al gobernador Jaldo y van en lista común con todo el peronismo de Fuerza Patria"

Noticias Peronistas
Sociedad10/10/2025

La falta de los diputados Agustín Fernández, Elia Marina Fernández y Gladys Medina permitió que el artículo 3 del proyecto, que exigía la aprobación expresa de ambas cámaras para validar un DNU, no alcanzara la mayoría absoluta requerida, al quedar con 127 votos, dos por debajo del mínimo de 129

v31

"La 31 no da más" desde el Barrio Padre Mugica de Retiro los vecinos y vecinas manifiestan que "no hay libertad cuando el único plan es estirar el paquete de fideos toda la semana"

Noticias Peronistas
11/10/2025

El día a día en el barrio porteño es "esperar que no te aumenten el alquiler informal, esperar que el comedor comunitario no se quede sin leche, esa es la economía real acá en el barrio, la de la feria que ya no vende porque la plata no alcanza ni para lo básico" manifiestan los vecinos

f-uriel

cw

todocaño