logo---2-2024

La senadora provincial Teresa García criticó la decisión del líder de Patria Grande y la tildó de “imprudente”

“Cristina lo único que quiere es la unidad del peronismo en la provincia, el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Y es el mensaje que les dio a todos los dirigentes que hablan con ella”, afirmó García

Voces Peronistas01/08/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
teresa garcia

García señaló que la decisión del líder de Patria Grande “no responde a un mandato de Cristina” y se trata de “un deseo personal” de Grabois, que vio la oportunidad de lanzar su candidatura a partir de la imposibilidad de la expresidenta de estar en una boleta, luego de la ratificación de su condena en la causa Vialidad. “Con Cristina no pudiendo ser candidata, debe presuponer que hay un sector del peronismo, más controvertido, al que él puede llegar. Si no, no se entiende”, dijo la senadora.

El conflicto se desató públicamente el lunes por la noche, cuando Grabois dio una entrevista en C5N para anunciar que encabezará una lista propia para las elecciones nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires y que rechaza participar de la lista de Fuerza Patria por considerar que el espacio está “hegemonizado” por Massa, a quien considera un representante de “la derecha liberal”.

En tanto los dirigentes del Frente Renovador y el ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, que responde a Kicillof, salieron a blindar la unidad del peronismo y a cuestionar la movida separatista de Grabois. Pero las declaraciones no surtieron efecto en el líder de Patria Grande.

“Nosotros vamos igual con nuestra lista, ya está decidido”, le dijo a este portal un dirigente muy cercano a Grabois, que aseguró que el peronismo “subestima” al espacio. “Se creen que lo puede ordenar Cristina y están equivocados. Tenemos votos para sostener nuestras ideas”, agregó. En 2023, el líder de Patria Grande compitió en las PASO contra Massa y obtuvo 1,4 millones de votos en todo el país, más de la mitad de ellos en la provincia de Buenos Aires.

Aunque Grabois anunció que irá con su propia lista en la provincia de Buenos Aires y amaga con presentar otra en la Ciudad, encabezada por Ofelia Fernández, en el entorno del dirigente aseguran que no pasará lo mismo con la boleta de candidatos al Senado, donde el peronismo pone en juego la banca por la minoría, que está en manos de Mariano Recalde.

“Sería una maldad y dejaríamos al peronismo sin banca. No tiene sentido”, aseguró un hombre de confianza de Grabois. Así, la idea del dirigente sería presentar una lista propia de candidatos a diputados en la Ciudad sin incluir la categoría de senadores. Con el formato de boleta única de papel, no perdería el efecto arrastre.

Todavía en tratativas para llegar a un entendimiento de una lista común, Recalde dijo este miércoles que, tanto Ofelia Fernández como Grabois, “le encantan” como candidatos y que forman parte “del mismo frente político”.

volver

00020------

noti lanus

noti pj

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista