logo---2-2024

En Mar del Plata una mujer se encadenó en IOMA para pedir por una medicación para su hija

La paciente tiene 16 años y su mamá se cansó de la falta de respuestas de la delegación local de la obra social que sigue acéfala en medio de la crisis

Sección Social29/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
ioma

Marcela es la mamá de una adolescente de 16 años que, según contó, padece una enfermedad genética que le fue diagnosticada hace siete años y desde entonces su vida está atravesada por esa infección crónica al punto tal que tuvieron que mudarse desde Dolores a Mar del Plata para poder atenderse regularmente.

“Para vivir, ella necesita una medicación que se llama Eculizumab, que es una medicación muy cara, vale más de $7,5 millones cada dosis, ella necesita cuatro cada quince días. Estamos hablando de casi $60 millones mensuales“, contó la mujer mientras permanecía encadenada en la puerta de la delegación ubicada en la avenida Independencia y Rawson.

“Hicimos el pedido por 48 viales, que así lo tenemos en el amparo dispuesto, pero IOMA nos entregó sólo doce y ahí se cortó, no entregó más“, denunció Marcela y lamentó la falta del cumplimiento -en consecuencia- también del amparo. Los problemas, explicó, se iniciaron en enero en medio de la crisis potenciada por la desregulación de los precios de los medicamentos dispuestas por el gobierno de Javier Milei.

Es que a la situación se sumó que la semana pasada la Clínica del Niño y la Familia también cortó la atención para personas afiliadas a IOMA y allí era donde se le aplicaba la medicación a su hija. Así, en caso de tener la medicación, tendrá que acudir a alguno de los efectores que siguen atendiendo a afiliados de IOMA, siempre y cuando no se encuentren colapsados.

Si bien reparó en la buena atención de las y los trabajadores del lugar, lamentó la gravedad que representa la falta de soluciones: “Sin esa medicación mi hija no vive porque la enfermedad le afecta todos los órganos del cuerpo, puede producir una falla renal, perder su órgano, llegar a un trasplante que sería innecesario porque no es que le hacen el trasplante y se cura sino que la enfermedad continúa porque es crónica. Corre mucho riesgo su vida”.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño