logo---2-2024

Sergio Massa: "Hablen con sus hijos, con sus nietos, díganles que un país no se construye vendiendo los órganos, sino con corazón"

"Si hay algo que hace grande a la Argentina es la igualdad de oportunidades. Es que el hijo de un laburante o de un desocupado pueda soñar con ser ingeniero, abogado o presidente», expresó Massa en San Fernando, donde estuvo acompañado por el intendente Juan Andreotti, entre otros dirigentes de UxP

Política06/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
massa corazon

Massa dialogó con centenares de vecinos que se convocaron para escucharlo este domingo temprano y a quienes les planteó que su objetivo de país es que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes «vayan al colegio con una computadora en la mochila pensando en crecer, en estudiar pensando y en trabajar».

«Por eso hablen con sus hijos, con sus nietos. Díganles que un país no se construye vendiendo los órganos, sino con corazón. La Argentina que viene se construye con el corazón», afirmó e hizo referencia así a una de las propuestas expresada por Milei y otros dirigentes de su espacio en favor de impulsar un mercado de órganos.

Al respecto, el candidato presidencial de UxP consideró que en un momento en el que la Argentina discute hasta la venta de órganos, los argentinos cuentan en cada elección con la «oportunidad de elegir con nuestro documento ser donantes de órganos».

«Tenemos una enorme comunidad en la Argentina donante de órganos que es símbolo de la solidaridad. Escuchar hablar de que un papá o una mamá puede vender a su hijo o un órgano es una locura», aseveró Massa.

En ese contexto, el ministro de Economía y postulante presidencial dijo que «en un país donde quieren privatizar» el sistema de salud pública, su candidatura de UxP plantea «que sea gratuito para que puedan vivir y ser atendidos».

«Les quiero decir algo muy importante: quieren privatizar los trenes, el agua y las cloacas; el asfaltado de las calles. Pero, peor aún, quieren entregar nuestras Malvinas. La sangre de nuestros veteranos y nuestros caídos no se negocia. Las Malvinas fueron, son y serán en argentinas», aseguró.

El ministro de Economía comentó que días atrás se encontró con «algunos de los 20.000 jubilados que quedan en la Argentina» que cobran sus prestaciones de las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP), el sistema previsional privado que se instauró en los años 90.

«Cobran entre 5.000 y 20.000 pesos. Eso es lo que representa el sistema de AFJP en la Argentina», detalló Massa. Por ese motivo, explicó, se les incorporó un complemento para igualar el monto que perciben con la mayoría de las jubilaciones. «No queremos que vuelvan las AFJP en la Argentina», expresó.

«Nosotros queremos mejores jubilaciones, más medicamentos, más protección para nuestros jubilados y jubiladas que son los que trabajaron toda la vida en el sistema jubilatorio de nuestra patria», indicó.

Para Massa, el próximo 19 de noviembre, cuando se dispute el balotaje, «se definen cosas muy importantes», entre ellas, dijo, «si los trabajadores tienen derecho a las vacaciones pagas o no; si tienen derecho a la indemnización o no; si tienen convenio colectivo de trabajo o no. Nosotros defendemos el trabajo con derechos. No queremos esclavos en la Argentina: queremos trabajadores bien pagos», señaló.

Y agregó: «Lo quiero simplificar en una frase que las mueva a defender esta bandera que es la que nos une a todos, que es la que nunca tenemos que dejar de mirar. Quieren transformarnos en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con un arma en la mochila».

«Queremos ser patria, ser nación. Queremos nuestra moneda, nuestras Malvinas, nuestro himno y queremos nuestra bandera», culminó.

volver

gracias

00--

cristina

matilla concejal

noti quintero

linea gris

ig

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

Lectores leyendo en este momento
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista