logo---2-2024

La economía de la libertad

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Política14/07/2025Alejandro NininAlejandro Ninin
alejandro-fantino
Foto BaeNegocios

Según las estadísticas privadas la desocupación trepa cerca del 10 %. Miles de trabajadores son despedidos de sus puestos de trabajo. ¿Para qué sirve el superávit fiscal sino llega al bolsillo del ciudadano? El presidente de la nación Javier Milei va a vetar el aumento a los jubilados, de tan solo 7% y eliminaría la ley de emergencia en discapacidad con la idea de mantener el orden económico y fiscal.  

Otro de los pilares de la economía de la libertad la inflación no termina de caer 
Desde la consultora Focus Market realizaron este informe-Scanntech- (lector de código de barra en 970 puntos de venta en todo el país) seleccionamos un conjunto de 67 skus que engloban a 682 productos, formados por el precio promedio ponderado de todas las categorías, todas las marcas, y todas las presentaciones, de los productos más consumidos por los argentinos. Esto a los efectos de evaluar la evolución anual de precios de junio 2025 vs junio 2024 y la variación porcentual de precios del mes de junio 2025 respecto de mayo 2025. 
  
“En junio se registró una leve aceleración de la inflación impulsada principalmente por el aumento de los productos estacionales, especialmente frutas y verduras, que mostraron subas significativas por cuestiones climáticas y de oferta. A esto se sumaron ajustes en precios regulados, como transporte y tarifas, junto con incrementos en servicios privados de salud y educación. También se observaron alzas en alimentos y bebidas, que continúan presionando al índice general y afectando el poder adquisitivo de los hogares”, señaló Damián Di Pace -director de la Consultora Focus Market. 
  
Los productos que aumentaron interanualmente (Junio 2025 – junio 2024) son: Chocolates 63,88%, Huevos 61,47%, Aceite 56,51%, Hamburguesas 56,37%,cafe 54,32%, Mayonesa 48,84%, Leudantes 45,69%, Salsas Listas 45,36%, Nuggets 45,04%, y Salchichas 42,97%. 
 
En estos días fue tendencia en la política local los dichos entre el periodista (?) Alejandro Fantino y el ministro de economía Luis Caputo sobre el escenario que se viene. Un futuro oscuro producto del mal manejo del gobierno nacional. Consultamos con el Diputado de Unión por la Patria Carlos Castagneto, al respecto sobre el escenario negro para el futuro del país, dijo “Como dijo Cristina (CFK) el modelo está acabado, lo estamos viendo todos los días que está pasando con el riesgo país, con el conflicto social. Se le está desarreglando, que venía desarreglada la macroeconomía y ahora también la microeconomía. Así que esperemos que no ocurra, pero ya no saben de dónde rascar la olla, O sea, este gobierno se ha comido todos los dólares y realmente la población está en una situación muy crítica. No han cumplido con el proyecto que ellos estimaban de desterrar a la casta, sino que han desterrado al pueblo y sus derechos”. 


Dialogamos con el Economista y panelista de televisión Pablo Tigani opinó sobre este tema “En un intento de correr el foco de la atención con esta operación mediática, con un streaming te informan, con un periodista deportivo (por Alejandro Fantino)  que hace las veces de colaborador o hace las veces de un sustituto de Adorni cuando hay que comentar algo que apela a los sentimientos más que a la información, porque la verdad es que lo que están diciendo es si piden algo van a hacer que se caiga el gobierno, no, el tema es que la gente no pide más nada, la gente ya no, los jubilados no pueden más, los asalariados no pueden más, Carrefour se va del país, las empresas cierran, el empleo cae, el consumo cae, el salario cae, y entonces tienen que apelar a este tipo de cosas, al streaming, a los trolls que salen a matarte si vos das una situación. La situación real es que el supuesto equilibrio fiscal no existe. Lo que existe es que cada vez que tienen que pagar renuevan la deuda y van acumulando y apelotonando deuda”. 
Por último, agrego “Esto es el caos total tapado por el periodismo, por todas las manos amigas y lo único que podemos esperar es que esto se vaya profundizando y que en algún momento haya un desenlace o que ellos mismos tomen la decisión de blanquear la situación o que se produzca un descarrilamiento de todo. Lo cierto es que lo que hizo Fantino fue preparar a la gente y decirle, cualquiera tiene la culpa menos el gobierno de lo que está pasando. Habló de mandriles, de mandrilandia, o sea que es un periodista militante, ya directamente se sacó la careta y lo que está diciendo es no vamos a aceptar ser los culpables de lo que nosotros mismos hicimos. Cualquier cosa que pase la culpa va a ser de otro”. 


También opino sobre tema el economista Pablo Ferrari explico “Mi enfoque del episodio Fantino- Caputo es el siguiente: un primer punto es la realidad no consiguen sumarse reservas en términos de reservas netas el Banco Central se encuentra en el terreno negativo por lo tanto se recurrió al endeudamiento con el FMI, una primera entrega de 12.000 millones de dólares. El gobierno no acumula reservas genuinas en un momento donde es el ideal por la liquidación de la cosecha gruesa. Por lo tanto, todo el mundo sabe que la devaluación pospuesta a partir del acuerdo con el FMI se avecina, se incuba. ¿Cuándo se va a producir? Bueno, uno de los grandes actores del mercado, el JP Morgan, dio la señal de largada. que dijo basta de “Carry trade” muchachos estamos en terreno muy riesgoso vayan dolarizando esto, además repercute en pequeñas ahorristas que están haciendo lo propio incluso retirando de sus cuentas y ante esta situación que se avecina sumado a que hay un proyecto en el congreso para subir por lo menos el bono de los jubilados y otras yerbas están vaticinando una situación riesgosa antes de las elecciones. Por lo tanto, lo que están haciendo es intentar echarle la culpa a alguien con la operación de Fantino tratando de poner un dólar “Fantino”, es decir, un dólar que aumente por culpa no de la gestión, no del modelo, sino del populismo, de los senadores, de los operadores políticos, de los operadores periodísticos, de los “econochantas”, como lo dice el presidente. Esta es la situación, entonces ya se ve inevitable una situación muy compleja antes de las elecciones, insisto, claramente después hay una situación complicada, pero se adelantó la situación complicada para antes de las elecciones. Ante esa situación, bueno, el operativo “Fantino” es, acusar la culpa a alguien. 
 

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro