
La Mesa Nacional PYME cerró la campaña Massa Presidente con la presencia de 500 empresarios
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) que conduce Marcelo Fernández cerró la campaña en favor de la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa "La gente entendió que en la próxima elección está en juego su puesto de trabajo" afirmó
Sección Sindical16/11/2023

Marcelo Fernández: “Nuestro compromiso fue concientizar a todos los empresarios y sus trabajadores de la necesidad de que Sergio Massa sea elegido como presidente, porque es con quien hemos podido reunirnos a hablar y consensuar las medidas necesarias para nuestro sector”.
Fernández destacó que, en cambio, nunca lograron reunirse ni con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ni con ningún miembro de su equipo. “Ningún economista, nadie de su espacio, ningún referente se acercó a la pequeña empresa o la industria. Intentamos los contactos en algún momento pero nunca tuvimos respuesta, así que es evidente que no tiene interés”.
Al respecto, el empresario de filiación peronista, que fuera diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en el período 2005-2009, y reelecto al frente de la entidad en 2018, opinó: “Veníamos trabajando en Unión por la Patria por nuestra historia y evidentemente él habrá juzgado que no debería juntarse con los empresarios nacionales que estamos militando en política”.
Más adelante, en relación al impacto del programa económico del libertario en el sector, Fernández subrayó: “Está planteando la apertura de las importaciones y eso afectaría a las pymes y las industrias de una manera muy negativa. Ya lo hemos vivido en la década del 90’ y en el período comprendido entre el 2015 y el 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri”.
“La apertura económica indiscriminada arruina a la producción nacional, porque tiene que competir con productos importados que están hechos con mano de obra esclava o en lugares donde tienen subsidios a la producción. Eso vuelve imposible competir a nivel precio”, agregó.
Por ello, el empresario propone “una apertura inteligente y controlada”, que primero se plantee “ayudar a los sectores a que se desarrollen. Tal vez así están las reglas mundiales, pero todos los países que se desarrollaron cuidaron a su industria y dieron unos años a la producción y recién después se abrieron a competir en el mundo”.
Más “inviable” es para Fernández el plan de dolarización de Milei, porque, como explicó “no merece ni siquiera análisis, porque es inviable, imposible realizar".
“Nadie puede analizar cómo podríamos movernos con moneda extranjera. La pregunta sería ¿qué hubiera pasado cuando vino la pandemia si hubiéramos necesitado dólares para darle a la población, como hizo el gobierno? Eso se pudo realizar con pesos y con emisión. En el otro caso tendríamos que haberle pedido a USA que nos mande dólares para poder pagar el IFE o el ATP”, sumó.
Por último, el dirigente añadió: “Hemos recorrido el país para reunirnos con empresarios y trabajadores en fábricas y pymes. La gente entendió que en la próxima elección está en juego su puesto de trabajo, esto es lo más importante. Está en juego su continuidad laboral y también la continuidad productiva de los empresarios”.
fuente: CodigoBaires


Abel Furlán: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?” ante la inacción de la central obrera frente al contexto social y económico crítico
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a exigir públicamente que la CGT defina un plan de lucha ante el ajuste económico y la situación política del país.

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma
Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

Vanesa Siley: "Tenemos una cita con la historia, como trabajadores y trabajadoras judiciales tenemos que estar el miércoles 18"
El SiTraJu CABA y el Nación, lanzaron un comunicado anunciando un paro total de 24 hs. para el miércoles 18 de junio con convocatoria a movilizar a Comodoro Py, para "acompañar a la ex Presidenta"

Fabián Framarin Sec. General Nacional de A.S.U.R.A. y el referente Adrián Marquez anunciaron el lanzamiento de la "Mesa ASURA Moreno"
El lanzamiento de la mesa de A.S.U.R.A Moreno se llevará a cabo el Jueves 13 de junio a partir de las 19 hs. "Una oportunidad para encontrarnos, compartir ideas y sumar fuerzas" en la Delegación SEOCA Moreno en la calle Belgrano 140

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”
Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”
Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

Nos ganamos el derecho de escribir nuevas letras: "Moreno con Axel 62 Oeste"
"No necesitamos ninguna licencia para defender al Pueblo y mostrarle que hay otro camino, que hay alternativa y que hay esperanza. Nos ganamos el derecho de organizarnos y escribir"

La CGT lanza su propio canal de streaming @AzopardoStream desde el jueves 29 de mayo
Lo anunciaron mediante un post en Instagram que compartieron entre grupos de militantes en las redes

Miguel Quintero, Secretario Gral de los trabajadores Municipales, referente de la Agrupación Juan Manuel de Rosas e integrante del bloque de concejales peronistas de Hurlingham: "A modo campaña"
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

Santiago Cúneo mantiene firme su promesa una vez llegado al Congreso Nacional: "Voy a patear culos y cabezas, empezando por los traidores"
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"

Desde la campaña nacional "Fuera Mekorot" lanzaron un petitorio desde el cual exigen dejar "sin efecto" todos los contratos en nuestro país con la empresa israelí
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones

1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón

"Libertad YA para Alesia Abaigar" Dirigentes políticos de todas las ramas y referentes de organizaciones sociales y de derechos humanos se sumaron en la Plaza Lavalle
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado

El Gobierno nacional desplazó al Director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”

Se llevó a cabo en La Plata el "Plenario de Mujeres" del Movimiento Derecho al Futuro
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."

Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial